
El esquema
El espectáculo tiene dos desenlaces posibles: la dimisión o el enrocamiento. Màxim Huerta o Cristina Cifuentes

Redactor jefe de Opinión. En 1992 empezó en Babelia, estuvo después al frente de Libros, luego pasó a Cultura. Ha publicado ‘Hotel Madrid’ (FCE, 1988), ‘Vicente Rojo. Retrato de un general republicano’ (Tusquets, 2006; Premio Comillas) y la novela ‘Camino a Trinidad’ (Pre-Textos, 2017). Llevó el blog ‘El rincón del distraído’ entre 2007 y 2014.

El espectáculo tiene dos desenlaces posibles: la dimisión o el enrocamiento. Màxim Huerta o Cristina Cifuentes

“¿Por qué al leer a los moralistas siempre tengo la sensación de que se les escapa el hombre? Su moraleja me parece impotente, abstracta y teórica", escribió Gombrowicz

Sánchez supo ver que la sentencia judicial del 'caso Gürtel' estaba cargada de dinamita

El profesor impartió durante décadas en Harvard 'Justicia', el curso con el mayor número de alumnos de la historia de la institución

Nos enseñó a pensar como piensa la gente corriente, mezclando un poco las emociones y lo que se va viviendo

Detrás del discurso de Torra se puede imaginar una república supremacista donde la xenofobia es el motor que mueve sus engranajes

Ciudadanos y Podemos comparten algunos rasgos que los apartan de la vieja política

La cuestión en estos tiempos convulsos es hasta dónde puede llegar la defensa de la libertad de expresión

José Álvarez Junco y Adrian Shubert coordinan una nueva historia de España que reconstruye los últimos 200 años y desmonta los mitos sobre su excepcionalidad

Hace cincuenta años, en distintas partes del mundo, los jóvenes tomaron las calles para cambiar la vida

Hace falta coraje, y pasión por la obra de Luis Martín Santos, para embarcarse en la tarea de sacar su gran novela de las páginas de un libro y llevarla a un escenario

Andrea Nahles toma las riendas del SPD en un momento delicado del partido

¿Qué tradición es la que inspira el comportamiento del presidente de Gobierno?

Las reglas de juego democráticas están sufriendo crecientes ataques en los países del Este de la Unión Europea

El cuarto tomo de las 'Obras Completas' de María Zambrano recupera la parte más radical de su pensamiento

Miradas distintas para conmemorar el bicentenario del nacimiento de Karl Marx

La Fundación Felipe González se acuerda de Pradera, Semprún y Claudín como “cabezas de chorlito”

El historiador británico Gareth Stedman Jones sitúa en una monumental y rigurosa biografía las ideas de Karl Marx más allá del mito y en el contexto en que surgieron

El presidente ruso ha seducido a sus votantes con la recuperación de la gloria perdida

Traducir los anhelos que están detrás de las movilizaciones para hacer mejores leyes es la tarea de los políticos

Coautora de 'El resurgir del pasado en España', la experta defiende que el Estado debe cerrar las heridas del franquismo

Todavía quedan sepultados miles de españoles que fueron asesinados durante la guerra y la dictadura por el bando vencedor

Cuando un Gobierno abandona a los más necesitados, ha llegado la hora de que rinda cuentas

José Luis Gómez se sumerge en Unamuno para recuperar los primeros meses de la Guerra Civil

Los discursos nacionalistas recuperan hoy viejos reclamos identitarios y evitan enfrentarse a los retos del presente


Las reflexiones sobre los atributos nacionales sólo conducen a la melancolía

A Isabel Oyarzábal, Victoria Kent o María Zambrano no siempre les fue bien. Tenían una tarea mayúscula, y se encontraron con enormes resistencias. Pero no se rindieron

Los ‘philosophes’ encarnan la discusión actual sobre si es mejor hacer reformas o liquidarlo todo para empezar de cero

Jordi Gracia repasa en un libro una de las grandes dedicaciones del periodista y analista político, fallecido en 2011

Desde que irrumpió en las primarias republicanas, fue tratado como un monigote estruendoso. Y ahí sigue.

El Servicio Universitario de Trabajo fue un organismo franquista que sirvió para fabricar rivales del régimen

Las cartas se han convertido en una extravagancia en un mundo gobernado por las nuevas tecnologías

Hace falta tomar cierta distancia frente a la solemnidad con que se invisten los líderes y movimientos de la actualidad

Ha llegado el momento de valorar hasta qué punto se sostiene el relato que han armado los independentistas

Manuel Cruz aborda las incertidumbres del presente en ‘La flecha (sin blanco) de la historia’, su nuevo ensayo

El Nobel de Literatura baja a los infiernos de este mundo con la elegancia de quien se va de picnic

El gran escritor cumple este 4 de diciembre 90 años. Premio Cervantes en 2004, es uno de los mejores prosistas del castellano del último siglo. Su vasta cultura, su carácter iconoclasta y la brillantez de su prosa lo han convertido en referente indiscutible

J. Benito Fernández revisa la vida y obra del autor de ‘El testimonio de Yarfoz’