
Una lectura inquietante
Por primera vez un partido separatista, ERC, ha ganado las elecciones generales en Cataluña, con un millón de papeletas

Por primera vez un partido separatista, ERC, ha ganado las elecciones generales en Cataluña, con un millón de papeletas

La izquierda mediática tiene prisa para poner punto y final al tema de la inmersión con una sentencia que no avala nada

L’esquerra mediàtica té pressa per posar punt final al tema de la immersió amb una sentència que no avala res

Los partidarios de la tercera vía en Cataluña mantienen la voluntad férrea de no resignarse “al fatalismo del conflicto”; pero caen en la falacia de que la verdad entre dos extremos se halla siempre en el medio

El fracaso del texto constitucional que derivó del levantamiento cívico-militar de Prim y Serrano nos hizo perder más de un siglo en el afianzamiento de la democracia constitucional

Las próximas elecciones municipales pueden suponer que en la capital catalana se exacerben las tensiones secesionistas o bien se experimente un punto de inflexión. Conquistar la alcaldía es la clave

Es obligado hacer una severa crítica a la forma como se ha afrontado el desafío secesionista desde la política española

No hay un conflicto con Cataluña ni hay que dialogar con Cataluña. El conflicto es entre catalanes

Que el ilusionismo del 'procés' estuviera condenado al fracaso no significa que no fuera una operación provechosa para los separatistas

Tal vez el procés haya muerto, pero sus efectos retardados están causando estragos ahora mismo en el sindicalismo

En Cataluña hemos asistido a un intento de golpe de Estado apoyado en nuevas formas de rebelión

Su aportación efectiva a la solidaridad territorial se reduce a la irrisoria cifra de 27 millones

La crítica a la inmersión lingüística insiste en la anomalía de tener un sistema monolingüe en una sociedad con dos lenguas oficiales. El monolingüismo no fue el modelo del catalanismo de izquierdas, sino el resultado de la hegemonía nacionalista

Si de verdad Ciudadanos aspira a gobernar España no puede renunciar a hacerlo en Barcelona

El independentismo quiere ver ahora en Puigdemont al ‘president’ que salva el autogobierno

Esa fórmula podría ser un poderoso instrumento emocional y cultural para unirnos más

El guiño del PSC al nacionalismo moderado tuvo escaso recorrido

Quienes pretendan lograr sus objetivos al margen de las leyes no deberían poder presentarse

Hoy los mejores aliados de la socialdemocracia son Macron y Merkel

En un final sin épica y vergonzante para sus líderes, la vía unilateral a la secesión ha muerto

La insurrección frente al Estado galvanizó en 2017 al separatismo con la excusa del referéndum

Aunque el independentismo vaya a ser derrotado ahora, continuará activo en la sociedad catalana. Es necesario construir un potente contrapeso a esa influencia infatigable que no tardará en escribir un relato heroico de lo que ha pasado

Las elecciones son la solución incontestable y limpia a un conflicto entre catalanes

En Cataluña se ha tendido a una dimensión identitaria única que desprecia los cambios del resto de España durante la segunda mitad del siglo XX. El catalanismo debe sincerarse con la pluralidad catalana y aceptar el lugar de España en Cataluña

Nada mejor que explicitar en la Constitución que la española es una sociedad plurilingüe

La radicalización de una parte de la sociedad catalana no es ajena a la propaganda lanzada sistemáticamente durante años por los secesionistas. La solución ahora no pasa por singularizar a ese territorio, sino por federar España

España tiene un déficit de símbolos pero nunca es tarde para reforzar vínculos sentimentales
Afortunadamente, el uso social del catalán ha avanzado muchísimo en las últimas décadas, gracias sin duda al papel principalísimo de la enseñanza

Afortunadament, l’ús social del català ha avançat moltíssim en les últimes dècades, gràcies sens dubte al paper principalíssim de l’ensenyament

Mientras se manosean unos muertos para mantener viva la agenda secesionista, se esconden otros. Se olvida, por ejemplo, a quien defendió que la reconciliación entre los unos y los otros solo podía hacerse en ausencia de revanchas y venganzas

Ya no se busca “engañar al Estado”, como confesó Artur Mas, sino desafiarlo abiertamente

Llama la atención el silencio que envuelve el quinto centenario del fallecimiento de Fernando el Católico, cuando se trata de una buena oportunidad para comprender mejor el arranque de nuestra historia compartida

El objetivo del separatismo catalán es forzar la realidad hasta adaptarla a sus deseos

Los sectores ultranacionalistas no toleran la oposición social al separatismo

El uso de esa bandera quiebra el deber de neutralidad de las instituciones catalanas
El derecho a decidir no es el único camino para resolver el llamado “conflicto político”

Aunque Junts pel Sí y la CUP perdieron el ‘plebiscito’ de las elecciones catalanas, antes de que acabe 2017, quizá en septiembre tras otra demostración de fuerza en la calle durante la la Diada, el independentismo tocará a rebato en las urnas
En el intento de los independentistas por salvar el honor y el poder los costes pueden ser inmensos
El secesionismo ha esquilmado sus caladeros de votos; los no separatistas pueden subir aún
Podemos insinúa su deseo de sumarse al proceso constituyente de la república catalana