
Ortega Spottorno, vida de un discreto pero crucial editor
La Residencia de Estudiantes y Alianza rinden homenaje a una figura clave en la cultura de la Transición

Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

La Residencia de Estudiantes y Alianza rinden homenaje a una figura clave en la cultura de la Transición

El escritor Silverio Pérez reivindica el idioma junto a García de la Concha y Darío Villanueva

El músico inicia una gira por España con su nuevo piano y propone enviar refugiados sirios a América Latina


El Ruggieri de 1673 que lo acompaña, valorado en dos millones de euros, fue rescatado in extremis cuando escuchó una nota

Mena, en la modalidad de Interpretación, y Parera, por Composición, ganan los galardones concedidos por el Ministerio de Cultura

El festival de este año, dedicado a Eslovaquia, muestra 118 películas

Fernando Benzo sucede a José María Lassalle al frente de la secretaría de Estado de Cultura Se ha dejado pasar una legistatura sin resolver los problemas más acuciantes del sector

El tenor alemán suspende por segunda vez su debut en Madrid por enfermedad
Una decisión repentina del tripartito en la ciudad retira la ayuda y desconvoca la inminente reunión del jurado

El exguionista de Buñuel estrena 'Las palabras y la cosa', su comedia entre un filólogo y una actriz porno

El director de EL PAÍS, Antonio Caño, y el historiador Álvarez Junco analizan ambas disciplinas

El intérprete que arrasó con su cruda autobiografía publica 'Toca el piano', un método con el que asegura poder interpretar a Bach en 6 semanas

A través del implacable espejo lorquiano, certificamos lo mucho que este país nuestro ha cambiado ya. A mejor

Un documental del Instituto Cervantes recorre la biografía del Nobel y lo ensalza como gran clásico escasamente reivindicado ante el público mayoritario

El tenor alemán Jonas Kaufmann, que debuta en el teatro Real de Madrid el 22 de noviembre, es hoy por hoy la gran estrella de la ópera mundial

La artista Doris Salcedo crea 11 kilómetros de tela blanca unida a 10.000 colombianos

El escritor habla en Madrid de su nueva novela, ambientada en la Guerra Civil

El equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro y el historiador Miguel Caballero detiene la excavación por falta de fondos y sin haber hallado restos humanos

Aún quedan pendientes por resolver las ayudas generales para cine y para la modernización de librerías

El contratenor francés Philippe Jaroussky interpreta su ciclo de canciones con la Orquetas Nacional en Madrid

La forma de abordar la creciente tendencia política y social a diferenciar masculino y femenino y prescindir de nombres genéricos provoca un debate en la RAE

El guitarrista flamenco y el pianista de jazz redondean su trilogía ‘Spain’ con una nueva entrega
La ópera de Bellini es quizás la gran obra del repertorio que más tiempo ha estado sin representarse en el teatro madrileño

El ministro de Cultura asegura que el Gobierno "por entero" está en ello. El presupuesto para los 30 galardones, unos 900.000 euros, sigue bloqueado por Hacienda

Juan Diego Flórez ofrece en el Real un espectáculo que aúna rigor belcantista y compromiso social

El departamento de Montoro asegura que tramitará las dotaciones próximamente y que Cultura no justificó el gasto cuando debía. Se suspenden las reuniones de los jurados

El tenor acoge en 20 escuelas de música a más de 6.000 niños de escasos recursos

La institución revoluciona su gran obra al priorizar la versión electrónica sobre la impresa “En casi 300 años, la estructura no se ha tocado”, dice su director, Darío Villanueva

El equipo liderado por el arqueólogo Javier Navarro y el historiador Manuel Caballero reemprenden mañana la excavación en las inmediaciones de Alfacar

Àlex Ollé inaugura la temporada de la Royal Opera House de Londres con un Bellini adaptado a las tensiones contemporáneas

Ángel Viñas desvela en su último libro la millonada en sobornos que gastaron los británicos para convencer al dictador de que no se aliara con Hitler

El director de orquesta es responsable del Festival Internacional de Santander que acaba de concluir su 65º edición

Una delegación británica para la paz, de la que probablemente formaba parte el autor inglés, viajó a la ciudad castellana donde entonces vivía el autor del Quijote

Activista sin techo, gay, okupa e inmigrante gitano proveniente de Rumanía, pasó de nacer en un orfanato a las calles de Madrid, donde hoy vive y asesora en temas de marginalidad a Manuela Carmena

Llevó a sus últimas consecuencias el juego del teatro dentro del teatro y la grandeza del soliloquio

El éxito y un cabreo supino engendraron toda aquella genialidad llena tanto de hallazgos e invectivas

Fue la primera piloto militar en España, pero abandonó el Ejército tras declararse lesbiana. Entrena a un equipo de fútbol en Hawai y ha escrito unas memorias nobles y transparentes

El movimiento que estalló las costuras artísticas y literarias y abrió paso al surrealismo sigue vivo a sus 100 años

El grupo barcelonés, con casi 60 años de carrera, se presenta esta semana en Sonorama rodeado de grupos jóvenes