
El último vía crucis de Stefan Zweig
Maria Schrader traza un arriesgado y sorprendente retrato del autor en los últimos años de diáspora fuera de Europa

Entró en EL PAÍS en 1992. Ha pasado por la Edición Internacional, El Espectador, Cultura y El País Semanal. Publica periódicamente entrevistas, reportajes, perfiles y análisis en las dos últimas secciones y en otras como Babelia, Televisión, Gente y Madrid. En su carrera literaria ha publicado ocho novelas, aparte de ensayos, teatro y poesía.

Maria Schrader traza un arriesgado y sorprendente retrato del autor en los últimos años de diáspora fuera de Europa

La ópera contemporánea, los guiños a la historia del coliseo y el regreso de Calixto Bieito protagonizarán la temporada 2017 / 2018
Crónica del ágape tras al acto académico en los jardines alcalaínos a la manera de uno de los relatos más populares de Mendoza

El intérprete se convierte en Quevedo para representar ‘Sueños’ dirigido por Gerardo Vera y habla de la muerte de su personaje en 'Cuéntame'

El candidato a las primarias socialista acompaña al hispanista en la presentación de su nuevo libro en Madrid

El director musical del teatro, Ivor Bolton, quiere basarse en el modelo del Covent Garden para lanzar jóvenes artistas

Julio Valdeón publica la biografía más completa y rigurosa sobre el gran artista

La pianista china se encierra en el Oceanografic de Valencia a tocar rodeada de especies marinas

El nuevo responsable de la institución llega con dos obligaciones: su iberoamericanización y una ley que le dote de autonomía para buscar mayor financiación

Ray Loriga entró en la sala del Ritz, recordó a Aute, besó la mano de Poniatowska y desempolvó a Kafka

Una biografía de Ana Arambarri cuenta los hechos y reivindica la figura de uno de los directores de orquesta más importantes en la historia de la música universal

Acaban las obras del edificio tras años de retrasos y un sobrecoste de 20 millones

El diplomático y abogado fue Secretario de Estado de Seguridad durante el Gobierno de Aznar Su antecesor abandona el cargo por decisión propia

El 87% de los contenidos digitales consumidos hace dos años fueron ilegales, y costaron al sector 1.700 millones de euros

La película ‘Rara’, de Pepa San Martín, ahonda en los conflictos de la lucha por los derechos de los homosexuales en Chile

José Ramón Ripoll recibe el prestigioso galardón con un elogio de Caballero Bonald a su ciencia y conciencia poética

El nuevo director del Museo del Prado descarta reclamar el cuadro de Picasso al Reina Sofía y alerta de la masificación y envejecimiento de las visitas

El Gobierno presenta hoy sus medidas culturales hasta 2020

El tenor mexicano debuta en la ópera de Verdi y el barítono español regresa con uno de sus papeles de más éxito a Barcelona

La mezzosoprano ofrece un apoteósico recital en el teatro Real donde repasa imponente cuatro siglos de canto italiano

El catalán, uno de los músicos españoles vivos más interpretados, compone su primera ópera

El director ya peina canas pero a sus 35 años ha logrado mucho más en la música clásica de lo que se podía esperar de un chaval crecido en los suburbios venezolanos de Barquisimeto

El actual número dos de la pinacoteca será nombrado el viernes en el Consejo de Ministros

El músico dedica una pieza improvisada al autor de ‘El mundo de ayer’ en Madrid

Antonio Otero Seco, periodista, narrador y poeta, amigo de Chaves Nogales, escribió también la considerada primera novela sobre la guerra civil

Ciudadanos y Podemos lamentan el daño que se inflige al teatro, la danza y la música por no poder girar fuera de España

Duelo entre el violín de la estrella alemana Anne-Sophie Mutter y el chelo del joven español Pablo Ferrández

Los recortes en Cultura obligan a ballets, grupos de teatro y orquestas estatales a rechazar actuaciones e invitaciones internacionales por no afrontar gastos u horas extra

Los lectores de EL PAÍS pueden obtener de forma gratuita la Novena sinfonía, interpretada por el director de orquesta Gustavo Dudamel o descargar por quince euros las Sinfonías completas de Beethoven
El autor presenta en Madrid ‘El monarca de las sombras’, la obra sobre su tío falangista, Manuel Mena, como una deuda contraída con su herencia materna

El artista cumple hoy 80 años y se debate entre la ansiedad y la impaciencia mientras afronta seis exposiciones, incluida una antológica en Francia

Miguel Ángel del Arco reivindica en ‘Cronistas bohemios’ las atrabiliarias y salvajes carreras de Sawa, Palomero, Dicenta, Barrantes y Bonafoux, cinco figuras iconoclastas

La comisión encargada de designarle lo eleva por unanimidad al patronato del museo

Cultura se decanta por el actual número dos del centro, frente a otras preferencias, ya descartadas, del presidente del patronato. La comisión que lo propone se reúne este miércoles

Una exposición recuerda el paso del artista pop e icono moderno en 1983

El músico granadino se hace cargo a partir de 2018 y sustituye a Diego Martínez

El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen

Renato Cisneros desnuda en un relato excepcional a quien estrechó lazos en Perú con golpistas suramericanos, desafió a Fujimori y combatió a Sendero Luminoso

Felipe VI y la reina Letizia acuden a la presentación de 'El valor económico del español' donde Vargas Llosa ha alertado del nacionalismo cerrado de Trump

La ciudad mira al futuro centrada en la cultura y su nuevo Centro Botín, obra frente al Cantábrico del arquitecto italiano