
El top 10 de los narcos del Estrecho, del éxito al lamento
A los principales capos del hachís de Cádiz se les acumulan los problemas: están detenidos, fugados o a la espera de juicio
Es corresponsal de EL PAÍS en Cádiz desde 2016. Antes trabajó para periódicos del grupo Vocento. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Sevilla y es Máster de Arquitectura y Patrimonio Histórico por la US y el IAPH. En 2019, recibió el premio Cádiz de Periodismo por uno de sus trabajos sobre el narcotráfico en el Estrecho de Gibraltar.
A los principales capos del hachís de Cádiz se les acumulan los problemas: están detenidos, fugados o a la espera de juicio
La Guardia Civil considera al traficante campogibraltareño colaborador de una mafia que movía droga y logística de alijos entre Vejer y Chiclana
Expertos apuntan la necesidad de actualizar los discursos de los lugares andaluces del Descubrimiento para acercarlos a los hechos y “eliminar caspa”
El legado cultural de la Expo 92, entre lo nostálgico y lo identitario, sigue vivo como reivindicación simbólica de Andalucía
La Universidad de Cádiz, la única que cuenta con una cátedra dedicada a la fiesta, organiza un curso para aprender a hacer comparsas
El presidente de la Junta pide “diálogo” y huir de la “mediocridad y las miserias”
Asociaciones memorialistas e historiadores denuncian los dos días de ponencias igualitarias entre uno de los ideólogos de la dictadura y el poeta de la generación del 27
Los cambios agrarios y la despoblación rural amenazan estos valiosos edificios históricos que pujan por acoger nuevos usos
La demolición de este asentamiento ilegal de San Fernando no incluye los dos chiringuitos existentes, pero Costas espera lograr también su desmantelamiento
La monetización de las bromas virales que surgen en redes sociales depende de la rapidez de respuesta y de interpretar bien la legislación
La Guardia Civil y la policía decomisan 10 toneladas de hachís a un conocido traficante sevillano que se había asociado con narcos del Estrecho
El obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, nombra un tribunal “ad hoc” para juzgar a un sacerdote por criticar en redes su política de despidos y desahucios
La Guardia Civil desmantela una trama de empresas gaditanas que lavó 3,2 millones comprando material náutico que entregaban a traficantes de droga
La Guardia Civil despliega una nueva operación contra el clan de Los Piños, investigado por sus cultivos de marihuana en una calle del pueblo gaditano de Puerto Serrano
LEC, una empresa de Barbate de iluminación led para ciudades, crece gracias a proyectos que permiten telegestionar las localidades desde su alumbrado
La Guardia Civil usa para dar clases de aeronáutica a estudiantes de Sevilla las aeronaves requisadas a una mafia francesa que traficaba con hachís
Una pareja de Cádiz dona dos capazos adaptados para conservar a los bebés que nacen fallecidos y facilitar a los padres un duelo tan invisibilizado que ni siquiera cuenta con una pauta médica oficial y estandarizada.
De los 22 barcos artesanales y de palangre con licencia de la Unión Europea para faenar en el Sáhara Occidental, solo tres por trimestre hacen uso de ella
Asociaciones pesqueras y científicos sospechan que la invasión del cangrejo azul está detrás de la caída a la mitad de las capturas en apenas un año
La puesta en valor de la pesca tradicional y de calidad impulsa un tejido socioeconómico pujante más allá del mar
El presidente de la Junta dice huir del extremismo y saca pecho de su gestión de la pandemia en su discurso de final de año
La condición de aforada de la política del PP obliga a que la imputación sea realizada a través del Tribunal Superior andaluz o por voluntad propia
La mala mar ha dejado un reguero de paquetes de droga y narcolanchas abandonadas entre las costas de Huelva y el Algarve portugués
Las investigaciones arqueológicas de las últimas dos décadas recomponen la historia conocida de la primera ciudad, pero aún quedan grandes incógnitas
Investigadores de las universidades de Cádiz y Córdoba rebaten la hipótesis respaldada esta semana por la de Sevilla junto con el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico que ubica el santuario bajo el agua en el caño de Sancti Petri
El Ayuntamiento de El Puerto debe más de 80.000 euros al único empleado que le queda a la Fundación que custodia su herencia, mientras que el litigio por su legado sigue atascado en los juzgados
Científicos del IAPH y de la Universidad de Sevilla han localizado las trazas de un gran edificio romano y fenicio gracias al análisis de unos datos del territorio con un ‘software’ libre