![José Antonio Ocampo, ministro de hacienda de Colombia, en su despacho en Bogotá, el 23 de noviembre del 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BKQVH4NHNFDCJKVYMXYIG4YCAQ.jpg?auth=47154d547569d99c0c7357848c9162832154e95fac66ecef9d79d261f373b2ad&width=414&height=311&smart=true)
Colombia se enfrenta en 2023 a la desaceleración económica
Las proyecciones no contemplan un crecimiento superior al 2% y el Banco República lo baja hasta el 0,5%
Es la jefa de la oficina de EL PAÍS US, antes fue responsable en Colombia, Venezuela y la región andina. Comenzó su carrera en el periódico en el año 2011 en México, desde donde formó parte del equipo que fundó EL PAÍS América. En Madrid ha trabajado para las secciones de Nacional, Internacional y como portadista de la web.
Las proyecciones no contemplan un crecimiento superior al 2% y el Banco República lo baja hasta el 0,5%
Se acaba el año en el que el fútbol femenino desbancó al masculino y en el que el ELN volvió a la mesa de diálogo
El adolescente de 15 años recibió un disparo que le atravesó el corazón durante la mayor masacre de las marchas en Ayacucho
El Gobierno concede al diplomático 72 horas para abandonar la embajada andina, en la que se ha dado asilo a la familia de Pedro Castillo
En medio de la crisis política y social, los parlamentarios y la presidenta Dina Boluarte permanecerán en sus cargos 20 meses más
Los peruanos exigen elecciones inmediatas en medio de la crisis política y las protestas que ya se han cobrado más de 20 vidas desde el autogolpe fallido de Castillo
Miles de peruanos protestan en todo el país por la crisis política abierta tras el fallido autogolpe de Castillo. En el interior del país han muerto al menos 22 personas por disparos de las fuerzas de seguridad. Estas son sus razones para quejarse
El Congreso no se pone de acuerdo sobre cuándo celebrar elecciones presidenciales. Dos ministros del nuevo Gobierno dimiten por la muerte de 21 manifestantes
El expresidente de Perú, detenido hace una semana por el fallido golpe de Estado, seguirá en la cárcel en la que se encuentra Alberto Fujimori
El nuevo Gobierno protesta ante el apoyo cerrado de los presidentes Petro, López Obrador, Arce y Fernández a Pedro Castillo
Dina Boluarte juró hace una semana como jefa del Estado hasta 2026, después anunció elecciones en 2024 y habla ya de diciembre de 2023
El abogado Aníbal Torres deja la defensa del expresidente y anuncia su paso a la clandestinidad
La crisis de los partidos lleva a a la política a actores sin militancia que representan a sus propios intereses o a los de empresarios y gremios
El juez dicta siete días de detención preventiva para el expresidente, que se enfrenta a los delitos de rebelión y conspiración por el intento de golpe de Estado
El país andino se tambaleó el miércoles cuando su presidente intentó disolver el Congreso de Perú y decretar un Gobierno de excepción. Durante tres frenéticas horas se sucedió una vertiginosa catarata de acontecimientos que acabaron con Castillo detenido y acusado de rebelión
La policía confirma el arresto del maestro rural, que acaba así un mandato de año y medio. La Cámara había aprobado su destitución horas después de su anuncio. La vicepresidenta Dina Boluarte es la nueva presidenta
La construcción del transporte será el mayor reto de infraestructura del país durante los próximos 10 años, pero el debate continúa. El presidente ha pedido evaluar la posibilidad de hacer subterráneo un tramo de la primera línea
El senador Iván Cepeda saluda el anuncio del insurgente y estudia una mediación del Gobierno en la región fronteriza para lograr una tregua
A 100 días del Gobierno de izquierdas, la mayoría rechaza la retirada de los subsidios a la gasolina o el aumento de impuestos, pero apoya el proyecto de paz total
La JEP ha ordenado que el proyecto, que está aplazado sin fecha, incluya un protocolo que permita la búsqueda de hasta 9.000 desaparecidos en sus aguas
Unos sicarios matan a un hombre y dejan herida a una mujer en un crimen que se investiga en medio de la guerra entre bandas del narcotráfico en Bucaramanga
El poderoso líder ganadero, enemigo histórico de Petro, se alía con el Gobierno para sacar adelante la reforma agraria
Los críticas a la medida se centran en cómo lograr unas fuerzas armadas 100% profesionales en un país marcado por la violencia
Las relaciones entre Bogotá y Washington pasan por un buen momento, pero el presidente colombiano modula el discurso hacia sus bases
Martín Mestre encontró al prófugo en Brasil, pero la justicia desestimó la extradición a Colombia por la prescripción del caso. Ahora podría revertirse el fallo
Petro y el Gobierno condenan el uso de la violencia contra los agentes: “Nunca será protesta la agresión a un policía”
El expresidente colombiano, convertido en un experto de la región, considera que una victoria de Lula consolidaría el avance del progresismo en América Latina
La alcaldesa de la capital acelera para presentar resultados a un año de concluir su mandato mientras baraja la idea de lanzar su candidatura a la presidencia
Tanto el Ejecutivo como la guerrilla tienen prisa por sentarse a la mesa de diálogo
El presidente de Chile asegura, en una entrevista con la directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, que “el rechazo a la nueva Constitución da una oportunidad” para reconectar con la sociedad
El expresidente asume el papel de líder de la oposición y se postula para tratar de mover al centro al Ejecutivo de izquierdas
El paso de dos camiones sobre el Puente internacional Simón Bolívar selló este lunes la reapertura de la frontera entre los dos países
Cientos de venezolanos que se ganan la vida de maleteros o camilleros alrededor de los puentes fronterizos ven peligrar su trabajo con la reapertura
Hacienda había puesto el mínimo de la recaudación en 25 billones de pesos, pero con las concesiones ya está por debajo. Aumentar los ingresos es clave para cumplir con el compromiso de reducir la pobreza
El documento, al que ha tenido acceso EL PAÍS, apunta a una relación amorosa entre Claver-Carone y la jefa de gabinete, que incluyó ascensos de cargo y salario
El nuevo director de la Agencia Nacional de Tierras considera que para frenar las invasiones hay que dialogar y buscar acuerdos
El político pierde su última batalla en la Corte Constitucional, que confirma su inhabilitación como senador en 2019
El país tiene uno de los combustibles más baratos de la región gracias a unos subsidios que generan un enorme agujero en las finanzas públicas
Dos jóvenes fallecieron con síntomas de intoxicación hace 15 días sin que todavía las autoridades colombianas hayan encontrado una explicación. En la ciudad caribeña las especulaciones sobre lo sucedido llenan el silencio sepulcral que guardan las autoridades
Miles de personas participan en tomas ilegales de terrenos por todo el país y obligan al Gobierno a exigir respeto a la propiedad privada