
Caballero Bonald: “Tengo la cabeza que tenía hace un siglo”
El premio Cervantes ofrece una impagable galería de retratos de personajes de la cultura española en 'Examen de ingenios'

Es corresponsal jefe de EL PAÍS en EE UU. Licenciado en Derecho Económico por la Universidad de Deusto y máster de Periodismo UAM / EL PAÍS, trabaja en el diario desde 2004, casi siempre vinculado al área cultural. Tras su paso por las secciones El Viajero, Tentaciones y El País Semanal, ha sido redactor jefe de Domingo, Ideas, Cultura y Babelia.

El premio Cervantes ofrece una impagable galería de retratos de personajes de la cultura española en 'Examen de ingenios'

La ciudad se llena durante la cita artística de centenares de actividades paralelas en palazzos, iglesias y hasta tiendas de lujo

En 'La edad de la ira', el ensayista angloindio bucea en el fracaso de la modernidad en busca de las raíces del resentimiento que subyace en fenómenos como Trump o el Brexit

La cita ofrece una cara más esperanzada y menos política que en anteriores ediciones

La ciudad italiana acoge desde mañana la presentación de la 57ª edición de la gran cita

Un congreso sobre la obra del autor de ‘La peste’ trata la crisis del Mediterráneo como identidad común e indaga en las raíces baleares del escritor

El escritor Yasmina Khadra analiza la situación de Francia en la jornada inaugural de un congreso sobre Camus en Menorca

La escritora chilena repasa su trayectoria del arte a la literatura en el festival Gutun Zuria de Bilbao

El legendario saxofonista británico de jazz libre repasa medio siglo de carrera, desde los agitados años sesenta al espléndido aislamiento del 'Brexit'

El Reina Sofía celebra el aniversario del mural antibelicista de Picasso con una original muestra de tesis en la que se analizan las motivaciones psicológicas del pintor

El matrimonio de prestigiosos historiadores del arte traza el camino que llevó a Picasso a pintar el 'Guernica' con una exposición que el Reina Sofía inaugura el 5 de abril

Una exposición en la Torre Iberdrola de Bilbao trata la contribución de la monarquía de Carlos III a la independencia de Estados Unidos y la emigración vasca del siglo XX

El artista cubano expone tres monumentales piezas en el Azkuna Zentroa de Bilbao

La comitiva ha visitado algunas de las galerías llegadas de Buenos Aires a la feria

El saxofonista Charles McPherson, superviviente de la edad dorada del género, actúa toda la semana en el Café Central de Madrid

El entusiasmo de la delegación de Argentina, el país invitado, y la confianza de los galeristas marcan la jornada inaugural de la feria de arte contemporáneo

La galería Fernández-Braso homenajea en Madrid al Cervantes con una exposición

La baronesa quiere “disponer anualmente de unas 60 obras para poder realizar muestras dentro y fuera de España”

La cesión gratuita de 429 obras de la colección particular de la baronesa expiró ayer, lunes, sin un acuerdo con Cultura

La cantante, leyenda del folk inglés, habla de cómo recuperó la voz para grabar 'Lodestar', su nuevo disco, el primero en 38 años y uno de los mejores de 2016

El festival austriaco de música experimental de Wels cumple 30 años convertido en un referente de la vanguardia europea


La compositora, fallecida a los 84 años, es uno de los nombres claves de la música experimental del siglo XX

A sus 89 años, el cofundador del grupo ZAJ asegura que lleva 40 años esperando el galardón

En el “mundo de hombres” de la música vanguardista de los setenta, la cantante era esa mujer capaz de enfrentarse sola a audiencias hostiles

Encuentro en Montreal con dos artistas cuyas respectivas innovaciones en la electrónica y en el empleo de nuevas técnicas vocales hicieron avanzar la música del siglo XX

El pianista italiano derriba las barreras entre la clásica y el jazz

Evan Parker ofrece un recital memorable en el OUT.FEST, peculiar cita con la experimentación de Barreiro, ciudad dormitorio de Lisboa en el margen meridional del Tajo

El escritor charla en su casa de Hannover de 'Patria', una novela sobre la historia reciente del País Vasco a través de dos familias rotas por la infamia terrorista

El museo amplía sus espacios y propone un radical replanteamiento de la colección

El historiador del arte reflexiona sobre la pintura en la era digital y la dictadura del mercado

Mery Cuesta reflexiona con humor en un cómic sobre el hermético sistema del arte contemporáneo y los retos de la crítica

Encuentro en San Francisco con el poeta y editor de la generación 'beat', de 96 años

Esta es la historia de una cantante y compositora con una voz en la que el jazz, las habaneras, el flamenco o la música popular conviven pacíficamente y arrastra una legión de seguidores que no para de crecer

El pintor reúne y expone los iconos más constantes de su carrera con obras nunca vistas antes

Llega a España por primera vez una muestra monográfica sobre la obra de uno de los grandes pintores franceses del siglo XIX Un artista cuya enorme influencia atrapó a Picasso y perdura hasta nuestros días

Filósofo y escritor, último vestigio de intelectual sin fronteras enamorado de Europa, Rüdiger Safranski ha escrito monografías sobre Schiller, Heidegger, Nietzsche o Goethe En esta entrevista, celebrada en su casa de la Selva Negra, disecciona la Alemania actual y a Merkel, a la que define como una mujer sin ideología

El escritor vuelve a las librerías con ‘Pureza’, en el que alerta de las ilusiones que las grandes corporaciones de Internet venden en todo el mundo Visitamos a Franzen para hablar sobre invasiones masivas de nuestra intimidad, la vigencia de la ficción y por qué él nunca participará de la revolución de las redes sociales

Lo nuevo del autor de ‘Libertad’ llega a las librerías españolas en octubre

El saxofonista fallece en Nueva York a los 85 años víctima de un paro cardiaco