Milei y un triunfo electoral que esconde un riesgo
El presidente ultraderechista no debe creer que los argentinos le dieron un respaldo monolítico a todo lo que hizo o dejó de hacer
El presidente ultraderechista no debe creer que los argentinos le dieron un respaldo monolítico a todo lo que hizo o dejó de hacer

Los argentinos más veteranos recuerdan al embajador estadounidense Spruille Braden, que en 1946 se puso al hombro la campaña electoral opositora contra Juan Perón y le sirvió en bandeja el triunfo

No alcanzan ni el dinero del FMI ni el de Trump para revertir la crisis de confianza que atraviesa Argentina

Acorralado por la crisis económica y política, el presidente argentino ya no es aquel “león libertario” que lidiaba con “mandriles” y “enanos”

El Gobierno argentino logra que un juez prohíba la difusión de audios donde se escucha a Karina Milei, hermana del presidente

Las listas legislativas de todos los partidos están plagadas de políticos que se postulan sabiendo que no asumirán sus cargos en el Congreso

Los hermanos Javier y Karina están al frente del Gobierno argentino y obligan a los demás a subordinarse a sus designios
El presidente ultra de Argentina es investigado por su participación en una estafa con una criptomoneda

La expresidenta retiene el liderazgo en el principal partido de la oposición en Argentina, pero eso puede cambiar de manera drástica

El periodista Hugo Alconada Mon relata en primera persona los múltiples ataques informáticos que sufrió tras revelar el plan de espionaje de Milei

El Pontífice evitó, fuera de los radares, derrapes personales e institucionales, logró la libertad de prisioneros políticos o acercó posiciones que parecían irreconciliables

Tras el bloqueo del Senado a sus dos candidatos a la Corte Suprema, el presidente argentino tiene una oportunidad de oro si nomina, por ejemplo, a dos juristas de renombre, del interior del país y que sean mujeres

El presidente argentino había logrado hasta ahora mantener la iniciativa, hasta que estalló el escándalo de $Libra, la criptomoneda que promocionó y resultó ser una estafa

Aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 1977, la FCPA posibilitó castigar a las empresas y ejecutivos corruptos, pero también exponer la impunidad que asola vastas extensiones del mundo.

Una década después de su muerte, la Justicia sigue sin determinar quién apretó el gatillo de la pistola con la que se puso fin a la vida del fiscal que investigaba el atentado contra la mutual judía AMIA

El presidente argentino llegó al poder denostando a la “casta” política, pero defiende y designa a legisladores y funcionarios denunciados por corrupción

Con una visión maniquea y ultrapersonalista, el presidente de Argentina pasa por encima de los límites institucionales y considera enemigos a quienes piensan distinto o apenas discrepan con sus formas

La expresidenta pugna por evitar el derrotero de su predecesor peronista en los noventa, que terminó condenado por la justicia, sin poder y ninguneado

La polarización crece y no solo en Estados Unidos. También podemos mirar a nuestras comunidades y preguntarnos si vivimos más unidos o distanciados que hace unos años

Por primera vez desde que asumió en diciembre, son más los argentinos que tienen una imagen negativa del Gobierno ultra que aquellos con una visión favorable

Por decreto, el presidente argentino modificó una ley y restringió el acceso a la información pública. Los expertos coinciden en que la medida es inconstitucional

El presidente argentino impulsa la designación en la Corte Suprema de un controvertido juez, Ariel Lijo, sobre la base de acuerdos con “la casta” que Milei dice denostar

La presión local e internacional, así como las protestas sociales, serán las claves que definirán el futuro del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

La trama del peor ataque terrorista de la historia argentina se sigue escribiendo porque la investigación judicial sigue abierta, los acusados siguen libres y sus responsables, impunes

El fallo que beneficia a Ángelo Calcatera en el ‘caso Cuadernos’ es evidencia de un esquema armado para garantizar la impunidad en casos de corrupción

La reacción del presidente ultra de Argentina ante el primer gran escándalo de su Gobierno es la que se puede esperar de los políticos que dice detestar

La confrontación es el hábitat natural de del presidente argentino. ¿De verás esperaba el gobierno español que pidiese disculpas?

A menudo, el poderoso busca acallar al periodista y, si no lo logra, desgastarlo y reducir su credibilidad. Por eso la complacencia ciudadana o su respaldo a la prensa independiente marcan la diferencia

El presidente de Argentina redobla desde el discurso sus ataques contra “la casta” y el “Estado criminal”, mientras en la gestión contradice muchas de sus ideas más radicales

El presidente ultra colocó a la defensiva a muchos políticos, a los que subsume dentro del colectivo “casta”

El presidente trabaja convencido de que lidera una gesta y no transigirá, a riesgo de, como decimos en Argentina, “chocar la calesita”. Es decir, estropear lo que parecía irrompible
Comienza una nueva etapa en Argentina: el país afronta tiempos turbulentos en los que el nuevo presidente Milei tendrá que lidiar entre sus deseos y sus posibilidades

El candidato peronista alentó a Milei a que se lanzara a las aguas siempre turbias de la política. Pero al final, el monstruo se le escapó de las manos

Uno de los candidatos presidenciales argentinos, Sergio Massa o Javier Milei, llegará al poder el 20 de noviembre. Ante esa realidad, ¿no es nuestro deber escoger al mal menor? Y en ese caso, ¿cuál es de los dos?

De aquí al 19 de noviembre, cuando los argentinos volverán a las urnas, tanto Sergio Massa como Javier Milei se disputarán al 33% del electorado que no los votó

La actual es la campaña electoral más sucia desde el retorno de la democracia. Estas ‘operetas’ nos llevan a veces a olvidar lo esencial: exigirles a los candidatos que digan qué propuestas tienen para revertir nuestros problemas

Los candidatos no cometieron errores garrafales, pero tampoco metieron el gol definitivo antes de volcarse en la recta final de la campaña

El formato elegido apenas dejó espacio para la espontaneidad y las salidas de libreto

Durante años, la expresidenta alentó y se benefició de ese talento de muchísimos magistrados argentinos para bailar al ritmo del poder

La condena de un tribunal estadounidense a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF se suma a otros fallos adversos contra el Estado argentino