
‘Drag Race España’ se hace oír en redes sociales
El australiano Steve Kelly, encargado de adaptar en España formatos internacionales como ‘Got Talent’ e ‘Idol Kids’, explica cómo se hace esta versión del programa impulsado en 2009 por RuPaul

Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, creador del blog 'Doc&Roll'. XV Premio Paco Rabal de Periodismo Cultural. Antes de llegar a El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.

El australiano Steve Kelly, encargado de adaptar en España formatos internacionales como ‘Got Talent’ e ‘Idol Kids’, explica cómo se hace esta versión del programa impulsado en 2009 por RuPaul

La cuarta temporada de todo un clásico de la televisión, que llega más de una década después de emitirse su anterior entrega, vuelve a Los Angeles y actualiza sus temáticas

Movistar + estrena este martes un programa especial que repasa la vida real de la célebre familia tras su marcha de Corfú. Un contenido que va más allá de las cuatro temporadas emitidas

El exintegrante de la banda Auryn se encarga de entrenar las voces y construir el repertorio de los participantes del programa, como Isabel Preysler y La Toya Jackson

El escritor y crítico presenta en el Festival de Málaga su primera serie, ‘Maricón perdido’ (TNT), que juega con biografía y ficción para hablar sobre identidad y completar la salida del armario de su esclerosis múltiple

El director Fernando González Molina y la actriz Macarena García explican la ambiciosa serie de misterio de Movistar+
Cuatro mujeres al frente de formatos de audio conversan sobre representación, sororidad y nuevas vías de comunicación

Varios miembros de la productora Bulldog TV, responsable del programa de Mediaset, explican cómo idean, construyen y trasladan los juegos a las diminutas islas de Honduras donde transcurre el espacio

El episodio especial, disponible en HBO España y HBO Max en Estados Unidos desde este jueves, reúne a los seis actores de la serie en torno a varios de los iconos que hicieron de ella la comedia televisiva más exitosa de la historia

El programa de este lunes de ‘Levántate y Cárdenas’ ha sido el último, tras una prolongada crisis de imagen y de audiencia

Aunque el murciano se sube por fin al escenario del festival con la muy personal ‘Voy a quedarme’, dedicada a su abuela fallecida por covid, estuvo a punto de hacerlo en otras tres ocasiones

El documental ‘A Song Called Hate’ registra el viaje de Islandia a Israel del controvertido grupo, que aprovechó su paso por el festival en 2019 para lanzar un mensaje incómodo para el país anfitrión

El final de cada capítulo de ‘Guía Headspace para dormir bien’ incluye una sesión de relajación que intenta favorecer al principal enemigo de la plataforma: el sueño

El Renoir Plaza España proyecta desde hoy y durante una semana una selección de 12 títulos pertenecientes al programa oficial del ciclo catalán

Cineteca de Madrid y D’A Film Festival Barcelona proyectan la nueva película del argentino, que permanece inédito en las salas comerciales españolas

El italiano Roberto Conte aporta una mirada alternativa en torno a las moles de hormigón y cemento que surgieron en la región desde mediados de los años 60

El artista Alberto Reguera también presentará en el jardín del museo Thyssen una expansión pictórica en directo

La fotógrafa japonesa reimagina un recuerdo de la guerra heredado de sus padres en esta imagen, que puede verse en la exposición que organiza la Fundación Mapfre
El coreógrafo Damien Jalet, la bailarina Ana Laguna y profesionales de otras disciplinas, como Iñaki Gabilondo y Penélope Cruz, apoyan esta iniciativa del Centro Coreográfico María Pagés

‘Un cuerpo a la deriva’ llega por vez primera a Madrid todos los viernes hasta el 28 de mayo en El Umbral de Primavera
El ciclo 21 distritos abre al público los ensayos de ‘La voluntad de creer’, de Pablo Messiez, en un centro cultural de Vallecas

La estrella de ‘The Leftovers’ encabeza la nueva adaptación de la novela con tintes autobiográficos de Paul Theroux

El británico James Lattimer repite junto a Cecilia Barrionuevo como comisarios del festival, que regresa a sus habituales fechas de finales de mayo

Caixaforum Madrid recupera el documental que la cineasta y reportera Maura Axelrod dedicó al controvertido artista italiano

‘El ciclista utópico’ puede verse en el Teatro Galileo hasta este domingo 2 de mayo

La obra ‘Cuando pase el temblor’ inspirada en la música de Gustavo Cerati, también forma parte de la oferta cultural de la semana

Cineteca recupera ‘Irma Vep’, la cinta de 1994 que supuso el encuentro entre la estrella de cine hongkonesa y el director francés

‘El nuevo supremacismo blanco’, primer documental producido por el medio estadounidense ‘The Atlantic’, sigue el progreso y declive de jóvenes líderes de opinión de la extrema derecha estadounidense

Los documentales ‘Users’, de la mexicana Natalia Almada, y 'Robots', de la alemana Isa Willinger, se mecen entre la fascinación y el terror que despierta la era digital

Iván Herrero comenta el cuadro ‘Multitudes II’, que refleja la etapa tardía del pintor, de color inesperado, maestría en el trazo e influida por el calor familiar. Puede verse en la Fundación Carlos de Amberes

La sala Alcalá 31 finaliza el próximo domingo 25 de abril una retrospectiva tan original como el artista gaditano

Este lunes 19 de abril se abre el plazo de inscripción para la temporada de mayo a julio de 2021 de las rutas y visitas guiadas gratuitas Pasea Madrid

El ciclo vuelve al Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa tras ocho años de ausencia

El hotel de lujo ha reabierto este jueves sus puertas con un tradicional corte de cinta y la mirada puesta en el final de un año de restricciones y pérdidas en la región

El montaje teatral ‘El fuego amigo’ se inspira en el silencio gubernamental tras el asesinato del reportero español en Irak

El Círculo de Bellas Artes recuerda la exitosa exposición de 2019 que recuperaba joyas ocultas del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, ‘Almacén. El lugar de los invisibles’, con la proyección de un documental dedicado a ella y la presencia de sus responsables
La irreverente compañía teatral francesa Chiens de Navarre actúa por vez primera en España con una comedia negra que cuestiona las bases de nuestra sociedad

El cuadro ‘Horizontes’, que recrea las dunas de Carboneras, puede verse en la exposición dedicada a la pintora noruega en el Retiro

El documental ‘Oeconomia’ pregunta a bancos, grandes empresas y demás actores del capitalismo por el origen del opaco sistema financiero sobre el que se sustenta el planeta

Cadena de montaje cierra la edición 2021 del ciclo de Teatro y Derechos Humanos del teatro Fernán Gómez