_
_
_
_
'Beyond Memory and Uncertainty' (2003).
'Beyond Memory and Uncertainty' (2003).Tomoko Yoneda

El vuelo de un avión con múltiples significados para Tomoko Yoneda

La fotógrafa japonesa reimagina un recuerdo de la guerra heredado de sus padres en esta imagen, que puede verse en la exposición que organiza la Fundación Mapfre

Héctor Llanos Martínez

Cuando era niña, la fotógrafa japonesa Tomoko Yoneda (Akashi, Japón, 56 años) escuchaba a menudo los recuerdos que sus padres tenían de sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial. Uno de ellos que era recurrente era el vuelo del Boeing B-29 Superfortress, un bombardero pesado cuatrimotor de hélice empleado principalmente por Estados Unidos en Japón, desde el que se lanzaron además las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Esta imagen en la que aparece en el centro, casi imperceptible en el horizonte, un modelo posterior, un B-52, forma parte de la serie fotográfica Beyond Memory and Uncertainty (Más allá de la memoria y la incertidumbre) de 2003. Puede verse en la exposición que le dedica la Fundación Mapfre.

Para elaborar este trabajo que reimaginó su memoria de infancia, Yoneda viajó ese año a una base militar británica. Allí esperó el regreso del avión estadounidense procedente de Bagdag, donde acababa de bombardear durante la Guerra de Irak. Las catástrofes humanas es uno de los temas que más a menudo protagonizan las imágenes de la japonesa. Una de las más personales ocurrió en 1995, cuando Yoneda se encontraba estudiando en Londres. Un terremoto sacudió la prefectura de Hyogo, de donde es originaria Yoneda. Tras días incomunicada decidió viajar a la zona para registrar las primeras tareas de reconstrucción. Regresó casi una década después para registrar la evolución de la zona. El resultado también puede verse en la muestra, vertebrada por una selección de series fotográficas que destacan el alto componente conceptual de las imágenes de su autora.

Información: Exposición Tomoko Yoneda. Cuándo: Hasta el 9 de mayo. Lunes, de 14:00 a 20:00 horas. De Martes a sábado, de 11:00 a 20:00 horas. Domingo, de 11:00 a 19:00 horas. Dónde: Fundación Mapfre (Paseo de Recoletos, 23). Precio: 5 euros. Lunes, gratuito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Héctor Llanos Martínez
Redactor especializado en nuevas narrativas audiovisuales (streaming, pódcast, redes sociales) y en el género documental, con varios años como autor del blog 'Doc&Roll'. Formado en Agencia Efe y elmundo.es, antes de llegar a Verne y la sección de Madrid de El País, escribió desde Berlín para BBC, Deutsche Welle, Cineuropa, Esquire o Yorokobu.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_