Más de un centenar de muertos tras unos disturbios en un partido de fútbol en Indonesia
Una avalancha de hinchas en un estadio de Java degenera en una de las peores tragedias durante una competición de este deporte
Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.
Una avalancha de hinchas en un estadio de Java degenera en una de las peores tragedias durante una competición de este deporte
El Banco Mundial rebaja del 5% al 2,8% el crecimiento de la segunda economía del planeta por el efecto de la estricta estrategia de cero covid
El Ejecutivo impulsa una operación de compra de la moneda nacional y sube su valor un 2% frente al dólar
Pekín señala que deben “apoyarse todos los esfuerzos que conduzcan a la resolución pacífica de la crisis”
La política de cero covid unida a las turbulencias geopolíticas provoca que las multinacionales miren hacia otros destinos de inversión, según un estudio de la Cámara de Comercio de la UE en el país asiático
Do Kwon, cuyo imperio de monedas digitales dejó un agujero de 40.000 millones, asegura que no se encuentra “a la fuga” pero no revela su paradero
Los confinamientos de la política de covid cero, el parón inmobiliario y la inversión en energías renovables están detrás del descenso
Las palabras del mandatario ruso, pronunciadas durante el primer encuentro con el presidente chino tras la invasión, son la primera muestra de un distanciamiento con Pekín
El presidente de China viaja a Uzbekistán y Kazajistán, su primera salida al extranjero desde el inicio de la pandemia
Mientras gran parte del planeta ha aceptado la convivencia con el virus, el hartazgo se extiende entre la población de la única de las grandes potencias que sigue fiel a una estricta política de coronavirus cero
El seísmo ha golpeado en Sichuan, donde un temblor mató en 2008 a casi 90.000 personas
Viaje a uno de los pocos países que sigue manteniendo una estricta política de cero covid
El Ejecutivo comunitario también lleva a Budapest ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por su negativa a renovar la licencia de Klubradio, una emisora crítica con el Gobierno
Bruselas insta de nuevo a los partidos a ponerse de acuerdo para renovar el órgano “teniendo en cuenta las normas europeas”
El tercer informe sobre el Estado de derecho en la UE pide a Varsovia y Budapest avances en materia de independencia judicial, corrupción y protección de la sociedad civil
El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, pide convertir las ayudas “universales” de la pandemia en medidas “temporales y dirigidas”
El Consejo aún puede rechazar la propuesta de la Comisión, pero para ello necesitaría el voto contrario de 20 de los 27 países del bloque
La sentencia afirma que la Eurocámara no tenía “margen de apreciación alguno” sobre las decisiones de la Junta Electoral Central
El proceso ahora requiere de la ratificación por parte de los Estados miembros, un paso que podría llevar “meses”, según Stoltenberg, secretario general de la Alianza
Kiev reclama que el programa se financie principalmente con activos confiscados a Rusia y a los oligarcas sancionados
La comisaria europea de Interior pide una investigación y denuncia también los “medios violentos” de quienes trataron de acceder a territorio comunitario desde Marruecos
Los precios de la energía, principal catalizador del zarpazo, se disparan hasta el 41,9% interanual
“No hay futuro sin una verdad incluyente”, dice el médico español Carlos Martín Beristain, uno de los autores del informe final, en Bruselas
La Eurocámara y el Consejo pactan acabar con las transferencias anónimas y aspiran a establecer los estándares globales para la regulación de las monedas digitales
La decisión llega después de una reunión a tres bandas entre Ankara, Estocolmo y Helsinki, bajo la mediación del secretario general de la Alianza Atlántica
Bruselas tiene previsto enviar a los distintos Estados miembros 109.000 dosis adquiridas de forma conjunta
Los Veintisiete pavimentan una “unión de la energía” coordinada desde Bruselas para afrontar la crisis desatada por la guerra en Ucrania
Los Veintisiete reclaman a la Comisión que haga un seguimiento de los progresos de Kiev en el cumplimiento de las condiciones
Bulgaria bloquea la apertura de negociaciones y provoca la indignación de los líderes de Albania y Macedonia del Norte
Lituania restringe el tránsito de mercancías al territorio ruso por las sanciones europeas y Moscú advierte de que su respuesta tendrá un “serio impacto negativo” sobre la población del país báltico
Veinte millones de toneladas permanecen en los silos y puertos del país, bloqueados y sin posibilidad de viajar al exterior a través del Mar Negro
La Comisión Europea ultima su postura sobre el primer paso para la adhesión tras el encuentro de la presidenta del Ejecutivo comunitario con Zelenski en Kiev
“Haremos un balance del trabajo conjunto necesario para la reconstrucción y de los progresos realizados por el país en su camino hacia Europa”, asegura la presidenta del Ejecutivo comunitario
La portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario califica de “extremadamente preocupante” la decisión del Gobierno de Argel
Von der Leyen asegura que el mercado eléctrico actual “ya no funciona” y reclama “una reforma enorme” del sistema
El acuerdo obligará también a las compañías a que los consumidores puedan elegir si quieren comprar cada nuevo dispositivo con o sin cargador
Alemana nacida en la capital belga, su padre fue un alto funcionario que asistió a la firma del tratado seminal de la UE en Roma. La primera mujer en presidir la Comisión Europea es médica, madre de siete hijos y una consumada jinete
Tras el embargo parcial del petróleo ruso, la UE sopesa cómo y cuándo golpear al hidrocarburo del que es más dependiente: el gas del Kremlin
El texto legal de los nuevos castigos, que incluye el embargo parcial del petróleo ruso, sale adelante tras el impulso político logrado por los Veintisiete en la última cumbre
El documento de la Comisión Europea exige a Varsovia reformas encaminadas a garantizar la independencia del poder judicial