
Así se mueven las encuestas de las elecciones generales del 23-J
Los últimos sondeos muestran avances del PP y el PSOE. La suma de PP y Vox parte como mayoría probable, pero su margen no es definitivo

Es periodista de datos en EL PAÍS y doctor en ingeniería. Antes de llegar al periódico en 2016 era profesor en la Universitat de Girona y en la Politécnica de Valencia. Escribe una newsletter semanal, con explicaciones y gráficos del día a día, y acaba de publicar el libro ‘Piensa claro: Ocho reglas para descifrar el mundo’.

Los últimos sondeos muestran avances del PP y el PSOE. La suma de PP y Vox parte como mayoría probable, pero su margen no es definitivo

Kiko Llaneras analiza la última encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER

La red social TikTok se ha llenado de contenidos virales de tendencia conservadora, y el grupo entre 18 y 24 años es el que más dice querer votar a Vox según las encuestas. Pero los datos aportan matices: tradicionalmente son más de izquierdas, y nada cambia tanto en solo una generación

Muchos ciudadanos, en municipios donde algún partido consiguió mayoría absoluta, saben ya quién será su alcalde: 12 millones tendrán un edil popular y 5,5 uno socialista. Otros 8 millones están en manos de un acuerdo entre el PP y la formación de ultraderecha

Podemos y Sumar logran una docena de escaños más si concurren juntos, asumiendo el mismo total de votos. Simulamos los efectos del sistema electoral sobre sus expectativas electorales

Un repaso a los últimos sondeos y cuatro escenarios posibles: desde la luna de miel de la derecha, hasta la reunión de la izquierda

Kiko Llaneras analiza los resultados del sondeo mensual de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER

La maternidad de Ana Obregón es un caso raro: apenas un 0,2% de las madres superan los 50 años, frente al 1,2% de los padres. Las madres mayores tienen rentas más altas, pero no los padres

Una crítica común a estas inteligencias artificiales es decir que ‘solo’ son modelos estadísticos que han aprendido a predecir la siguiente palabra de un texto. Pero quizá esa característica, más que una limitación, sea un motivo de asombro

El 38% de las familias con tres menores o jóvenes dependientes tienen ingresos bajos, pero otro 13% está entre el 20% más rico

Analizamos datos de casi 100 años de historia de la estatuilla y recopilamos qué dicen las apuestas sobre los ganadores de este año

El periodista especialista en datos, Kiko Llaneras, analiza los resultados del sondeo de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER

Los alquileres se encarecieron casi un 20% entre 2016 y 2021, el triple que la inflación. Consulte lo que pagan los inquilinos por sus casas en las secciones censales de toda España

Los sondeos de las próximas elecciones generales observan un giro a la derecha, pero no siempre suficiente para tumbar un Gobierno liderado por el PSOE

Conversar con ChatGPT, ver resumir a Notion o pedirle un dibujo a Midjourney es la mejor forma de entender el potencial —virtuoso, neutral o peligroso—de esta nueva tecnología

Kiko Llaneras analiza el perfil de los encuestados por 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER que aseguran que retirarán su apoyo a los socialistas para votar al Partido Popular y a Vox

A menudo vemos decadencia en transformaciones que son un salto adelante

Una revolución tecnológica avanza. Mostramos qué es capaz de hacer la nueva IA generativa —que crea textos e imágenes a partir de órdenes—, y retratamos su posible impacto en la vida cotidiana, el mercado laboral, la educación o la relación entre las grandes potencias

“El boletín de hoy es un ejercicio nuevo: una lista de pronósticos. ¿Por qué? Primero, porque me interesa pensar en probabilidades, pero también porque es una forma de transparencia”

Una lista con datos positivos para el año nuevo, en la ‘newsletter’ de Kiko Llaneras

Kiko Llaneras explica las novedades que presentan estas herramientas, que aprenden de forma acelerada y para las que ya se buscan aplicaciones prácticas

Después de una carrera mejor con los clubes que con la Albiceleste, el 10 se resarce ganando la Copa del Mundo para Argentina. El listón para sus sucesores queda aún más arriba

En ventaja desde el minuto cinco, los galos cerraron el partido con esta jugada total del delantero

Consulte el horario de cada partido y los enfrentamientos más probables de cada selección en su camino a la final

Consulte el horario de cada partido y los enfrentamientos más probables de cada selección en su camino a la final

Consulte el horario de cada partido y los enfrentamientos más probables de cada selección en su camino a la final

En EL PAÍS estamos usando un modelo estadístico para predecir el torneo. Brasil partía como favorita, pero los pronósticos se actualizarán cada día

Repasamos los resultados que clasifican a cada combinado y medimos sus probabilidades con nuestro modelo estadístico

La Roja logró adelantarse en un encuentro parejo, en peligro y goles esperados, pero perdió el control del juego y acabó pagándolo

En EL PAÍS estamos usando un modelo estadístico para pronosticar el ganador. Hacemos un resumen de los primeros días

Bastó con media hora para que marcasen los tres atacantes titulares de España. Y luego cayeron otros cuatro goles

Consulte la metodología del modelo estadístico de EL PAÍS. Respondemos dudas habituales y frenamos las expectativas sobre su exactitud

Son un formato sencillo, flexible y cercano

Formar equipos con expertos en números y humanidades por separado es una salida en falso a un falso dilema. Lo que necesitamos son más personas bilingües

Los demócratas retroceden 5,5 puntos desde 2020, lo que supone un castigo en la media reciente. Les hará perder la Cámara de Representantes, aunque pueden mantener el Senado

Sondeos y pronosticadores colocan a los republicanos con ventaja: es probable que arrebaten a los demócratas el control de la Cámara de Representantes y quizá también del Senado

El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, descifra el barómetro electoral de 40dB.

Con el 99,7% de voto escrutado, Lula se impone en la segunda y definitiva votación con un 50,9% de los votos, sobre el 49,1% de Bolsonaro. Mostramos sus fuerzas en cada localidad

El nuevo primer ministro, Rishi Sunak, accede al cargo con la misión de remontar unos sondeos pésimos

Su estimación vuelve a separarse del resto de sondeos para dar un resultado mejor para la izquierda. Es un patrón: desde que Tezanos dirige el organismo, la suma de izquierdas siempre logró mejores resultados en sus preelectorales que en las urnas