La educadora estadounidense defiende que las compañías tecnológicas tratan mejor a sus empleados porque no traían como legado la cultura anticuada de las empresas tradicionales
Hay quien asegura que es posible unir Londres con Nueva York en 195 minutos y con cero emisiones netas de carbono. Incluso la revista Science se ha hecho eco
Este proyecto serviría para ampliar las actuales ciudades costeras y como lugar de residencia para poblaciones isleñas en riesgo por el aumento del nivel del mar. Esperan tener el primer prototipo habitado en dos años
En diez años, dicen, la fusión de atómos de hidrógeno podría generar energía limpia y suficiente para todo el mundo. Peter Thiel, Jeff Bezos y el fallecido Paul Allen, entre los inversores detrás de las startups que prometen cambiar el mundo.
Existe una empresa en EE UU que trata de preservar los recuerdos, e incluso la conciencia, de las personas. Una misión que despierta recelos de expertos e, incluso, del MIT
Este economista denuncia que, tras cuatro décadas de fusiones empresariales, hay un problema “grave” por el impacto de la menor competencia en los salarios
La economista Mariana Mazzucato defiende el papel del Estado en la innovación y en desmonta el mito del empresario innovador que se basta a sí mismo. "Europa tiene un estado del bienestar activo y Estados Unidos tiene un estado innovador activo"
El 'biohacking' crece gracias al abaratamiento de procesos hasta hace poco muy costosos. Las consecuencias de la experimentación particular son desastrosas
Igual que ocurrió con el colectivo 'maker', los 'biohackers' están empezando a reunirse en laboratorios amateur compartidos en las principales ciudades de Europa y EE UU
Dani Rodrik, economista y profesor de economía política internacional en Harvard
Eric Lundgren irá a prisión por desafiar a Microsoft. Pero antes ha tenido tiempo de fabricar un coche eléctrico con desechos que supera al Tesla y ha librado de plomo y mercurio a los trabajadores de los basureros electrónicos de Ghana.
Los últimos desarrollos en células solares permiten generar energía en ventanas completamente transparentes. Estiman que las primeras aplicaciones comerciales saldrán en los próximos años.
Copan los espectáculos de humor de la cartelera madrileña con un pie en las tablas y otro en los platós que les han dado fama; son amores distintos, cuentan
La generación que una profesora de psicología bautizó como iGen bebe menos, sale menos y se comunica mejor con sus padres. También parece tener más dificultades para relacionarse. Aunque no todos piensan igual