
Eloy Velasco avisa: convocar por redes para “quemar Barcelona”, un delito tipificado “desde hace años”
El juez de la Audiencia Nacional explica que España está entre los países más avanzados en leyes contra los ciberdelitos

El juez de la Audiencia Nacional explica que España está entre los países más avanzados en leyes contra los ciberdelitos

La tecnología y la neurociencia ayudan a avanzar la educación. La memorización es una herramienta valiosa. El problema es la forma en que intentamos hacerlo

Las tecnologías digitales representan el 4% de la emisión de gases de efecto invernadero. A la vez, la Red también va a estar entre las principales perjudicadas por el cambio climático

Las 'startups' premiadas por el foro de educación Enlighted reivindican el poder del teléfono móvil y la tableta en la educación del siglo XXI

El historiador de Stanford reflexiona sobre el efecto que tienen las redes sociales en la sociedad actual y propone algunas soluciones para paliar sus efectos más negativos

La educadora estadounidense defiende que las compañías tecnológicas tratan mejor a sus empleados porque no traían como legado la cultura anticuada de las empresas tradicionales

El cofundador de Coursera cree que falta conocimiento sobre la IA. Reclama además más atención a la privacidad y a la ética

La corriente sueca ‘Vergüenza de volar’ se ha traducido en una caída del tráfico aéreo del 4%. ¿Y si se trasladara a España?

La región tiene ante sí un gran reto: crecer, reducir la desigualdad y, además, hacerlo de una forma sostenible para el medio ambiente

Hay quien asegura que es posible unir Londres con Nueva York en 195 minutos y con cero emisiones netas de carbono. Incluso la revista Science se ha hecho eco

Este proyecto serviría para ampliar las actuales ciudades costeras y como lugar de residencia para poblaciones isleñas en riesgo por el aumento del nivel del mar. Esperan tener el primer prototipo habitado en dos años

Sarah Kessler denuncia cómo las innovaciones de Silicon Valley ha acentuado la precarización

En diez años, dicen, la fusión de atómos de hidrógeno podría generar energía limpia y suficiente para todo el mundo. Peter Thiel, Jeff Bezos y el fallecido Paul Allen, entre los inversores detrás de las startups que prometen cambiar el mundo.

Existe una empresa en EE UU que trata de preservar los recuerdos, e incluso la conciencia, de las personas. Una misión que despierta recelos de expertos e, incluso, del MIT

Este economista denuncia que, tras cuatro décadas de fusiones empresariales, hay un problema “grave” por el impacto de la menor competencia en los salarios

La economista Mariana Mazzucato defiende el papel del Estado en la innovación y en desmonta el mito del empresario innovador que se basta a sí mismo. "Europa tiene un estado del bienestar activo y Estados Unidos tiene un estado innovador activo"

La propuesta de la senadora demócrata Elizabeth Warren de imponer un impuesto a las grandes fortunas abre un debate hasta ahora dormido


El 'biohacking' crece gracias al abaratamiento de procesos hasta hace poco muy costosos. Las consecuencias de la experimentación particular son desastrosas

Igual que ocurrió con el colectivo 'maker', los 'biohackers' están empezando a reunirse en laboratorios amateur compartidos en las principales ciudades de Europa y EE UU

Rodrik lleva años alertando de los riesgos de internacionalizar la economía sin reservar espacio para las políticas locales de desarrollo

Reivindicó desde el exilio otra visión de la cultura española de los siglos XIX y XX

Un artista anónimo, atraviado con un ajustado traje de licra, protagoniza enigmáticas intervenciones en espacios culturales

La mayor firma del mundo hunde el mercado de piedras artificiales para preservar su negocio tradicional

John Deere y BASF desarrollan máquinas que distinguen el tipo de amenaza para el cultivo y reducen el uso de herbicidas

Las marcas avanzan en sistemas de uso por suscripción de sus modelos

Eric Lundgren irá a prisión por desafiar a Microsoft. Pero antes ha tenido tiempo de fabricar un coche eléctrico con desechos que supera al Tesla y ha librado de plomo y mercurio a los trabajadores de los basureros electrónicos de Ghana.

Los últimos desarrollos en células solares permiten generar energía en ventanas completamente transparentes. Estiman que las primeras aplicaciones comerciales saldrán en los próximos años.

Copan los espectáculos de humor de la cartelera madrileña con un pie en las tablas y otro en los platós que les han dado fama; son amores distintos, cuentan

Su negocio en España creció en 2016 por tercer año consecutivo gracias al 'streaming'. Las ventas digitales ya superan a las de CDs

Tyson Foods se suma a Cargill y a PHW en la apuesta por ‘startups’ que cultivan células animales para producir carne

Ford los prueba en su planta de Valencia para aliviar la carga física de los operarios

La generación que una profesora de psicología bautizó como iGen bebe menos, sale menos y se comunica mejor con sus padres. También parece tener más dificultades para relacionarse. Aunque no todos piensan igual