
Don DeLillo: “Lo ideal sería que Trump se pagara una criogenización”
El escritor, uno de los grandes de las letras estadounidenses, presenta en España su celebrada novela ‘Cero K’, que reta la idea de que la muerte iguala a todos.
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.
El escritor, uno de los grandes de las letras estadounidenses, presenta en España su celebrada novela ‘Cero K’, que reta la idea de que la muerte iguala a todos.
La querella por presunto fraude y falsedad se presenta contra el responsable de Ovideo TV y Mediapro y su socio Josep Maria Benet, productores de 'Flores negras' y 'La vida empieza hoy'
El famoso y enigmático tríptico del artista es la obra más comentada entre los visitantes del Prado
La magistrada sospecha que Rablaci podría ser "cooperador" de la exdirectora del museo, imputada por prevaricación y falsedad, o haber blanqueado dinero
Un centenar de creadores proponen un recorrido por la vida urbana, desde la fascinación hasta el desencanto, en una exposición del IVAM
Juan Cavestany codirige la muy peculiar comedia ‘Esa sensación’
Una exposición en La Casa Encendida elogia el hábitat natural y refuta el maltrato
Laura García Lorca acusa al Ministerio de Cultura de sembrar dudas sobre el cuidado de la herencia del artista
Obras maestras que Picasso, Modigliani o Kandinsky crearon en la capital francesa se exhiben en el Guggenheim de Bilbao
Arturo Pérez-Reverte reúne los siete libros de su popular héroe en una edición especial
Paloma Bravo narra en ‘Solos’ los deseos y frustraciones de cuatro amigos
El informe de la Fundación Alternativas alerta del descenso de creadores españoles en el circuito mundial
Fernando Savater y Javier Marías defienden una literatura ajena a las etiquetas en el ciclo de EL PAÍS y Penguin Random House
Alianza celebra los 50 años de su icónica colección de bolsillo, que abrió una cuña de libertad cultural en España
La artista vasca exhibe en el espacio de EL PAÍS una impactante escultura suspendida en el aire. Los monarcas abren oficialmente la feria que hoy podrá visitar el público
El IVAM reflexiona, mediante un centenar de obras de 30 artistas, sobre la evolución de un espacio mitificado en el siglo XIX ahora escenario de guerras y éxodos masivos
Los creadores reclaman a Lassalle el cambio de un artículo de la ley
La restauración de los frescos de la iglesia de San Nicolás de Valencia saca a la luz el esplendor del barroco. Pintados por Dionís Vidal, ocupan el doble que los del Vaticano
La ciudad polaca estrena capitalidad cultural europea con una gran exposición del artista
El consejero de Cultura valenciano anuncia la aprobación de una nueva ley para el museo
La directora del museo hasta 2014 y cinco colaboradores son acusados de malversación, prevaricación y falsedad por sobrecostes y contrataciones
La capital cultural de la UE reivindica su pasado multicultural ante el actual Gobierno
Manuel Borja-Villel comienza el noveno año al frente del museo Reina Sofía, analiza su ideario artístico y su trayectoria y explica sus planes para el futuro del centro
Crecen los usuarios gracias a las consultas por Internet y disminuyen las visitas a salas
José María Lassalle, secretario de Estado de Cultura, opina que el pecio del ‘San José’, localizado en Colombia, es patrimonio de la humanidad. Confía en el rigor de Bogotá
La entidades de gestión critican durantemente la nueva orden por intervencionista y favorecer a los sectores turístico y tecnológico
El director retoma un filme de 1976 y presenta un documental sobre el movimiento ciudadano como “sujeto político” en España
La Fiscalía de Madrid pone el foco en las ayudas concedidas en 2013, 2014 y 2015, tras las irreguladades detectadas en 2012
Un libro reúne las crónicas que Muñoz Molina publicó en EL PAÍS sobre el juicio por el secuestro del ciudanano hispanofrancés francés a cargo de los GAL
La creadora española explora en una muestra en Navarra la frontera entre realidad y ficción a partir de una expedición frustrada de 1911, tras su éxito internacional de ‘Los afronautas’
Recibe el galardón a toda su carrera. Cultura reconoce a Arnau Pons Roig por su versión de un poemario de Celan
Una exposición en Valencia reúne fotografías del gran maestro indígena También se exhiben imágenes de Castro Prieto que visitó los escenarios andinos del artista
La exposición se aleja de los clichés sobre el continente y exhibe en Bilbao obras de 120 creadores de ilustración, moda, fotografía, arquitectura o cine
Roberto Fernández Díaz, premio nacional por ‘Cataluña y el absolutismo borbónico’
La rehabilitación del antiguo Museo del Ejército rebajará la estimación de 90 millones
Grete Stern fue pionera en denunciar la opresión femenina en sus mordaces fotomontajes, que ahora se exhiben en Madrid. Su obra saltó de la revista del corazón ‘Idilio’ a los museos
El conductor activó el protocolo entre escenas de nerviosismo
La muestra, en mayo de 2016 con el patrocinio de la Fundación BBVA, reunirá 65 obras
El Reina Sofía descubre el arte singular de la creadora india en la primera gran retrospectiva
Mario Vargas Llosa recibe con una apasionada defensa de las letras el doctorado ‘honoris causa’ de la Universidad de Salamanca, la más antigua de España