
Pepe Habichuela, memorias del último mohicano del flamenco
El escritor y productor José Manuel Gamboa repasa la trayectoria del guitarrista en una biografía que también es un retrato de la evolución del género en el último medio siglo

El escritor y productor José Manuel Gamboa repasa la trayectoria del guitarrista en una biografía que también es un retrato de la evolución del género en el último medio siglo

A sus 31 años, Alejandro Hurtado pone al día la tradición de la guitarra clásica, mientras que jóvenes cantaoras como Laura Vital y Laura Marchal actualizan los palos desde la sensibilidad del presente

La cita pamplonica reúne a una nueva generación de artistas con garantía de relevo y continuidad: Esmeralda Rancapino, Ángeles Toledano, María Terremoto o Lela Soto

La cita de Pamplona inicia una trilogía para contar la historia del género con la participación de Rafael Riqueni, Josemi Carmona o Yerai Cortés

Con su nuevo disco, ‘Himno vertical’, la cantaora regresa al lirismo y a la introspección emocional. Una nueva parada en la trayectoria de una artista con una libertad creativa insobornable

Tres novedades discográficas incorporan instrumentos solistas al género: el violonchelo de José El Marqués, el arpa de Ana Crismán y el vibráfono de Marc Miralta

La jerezana culmina una peripecia musical y personal con la presentación de su primer álbum, ‘Arpaora’, que abandera la primera arpa que se adentra en los sonidos jondos

El Festival de Jerez presenta varios espectáculos que bucean en figuras como las cupletistas de principios del siglo XX o el grupo de la Generación del 27

La bailaora y coreógrafa presenta espectáculo propio y dirige el estreno de la joven Rocío Garrido

La Junta inicia casi dos años después los trabajos para elaborar el plan estratégico que debe proteger a los creadores, que también cuestionan las actuales ayudas para la promoción de su arte

Las cantaoras jerezanas, descendientes de grandes sagas, coinciden en publicar obras que se sitúan entre tradición y renovación

Con el artista, que contaba 82 años, termina una generación inolvidable de bailaores con figuras como Antonio Gades o Mario Maya

La artista se convirtió en los años sesenta en una estrella del arte jondo y se hizo conocida también por actuar descalza

Varias novedades reflejan vías diferentes para afrontar la tradición: Sandra Carrasco y David de Arahal la reinterpretan, Ángeles Toledano la renueva y Pablo Martín la fusiona con los ritmos del jazz

El célebre intérprete flamenco aborda el reto de danzar sobre el escenario la ópera ‘Carmen’ de Georges Bizet, junto con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

El flamenco evoluciona sin perder su esencia a través de la mezcla con otros géneros como el blues, el jazz y el rock. Artistas como José de los Camarones, Lorenzo Moya, Antonio Fernández y Pedro de Dios siguen esta tradición

La sevillana rinde homenaje a la legendaria Antonia Mercé en la Bienal de Flamenco de Sevilla con su espectáculo ‘Après vous, madame’

Con ‘Federico y el cante’ protagoniza la primera de las ‘Noches Únicas’ de la Bienal de Flamenco de Sevilla

El festival de la capital navarra dedica un nuevo escenario al legendario Sabicas y presenta una producción propia, ‘Alzapúa II’, con guitarristas de la generación millenial como Diego del Morao, Dani de Morón, Rycardo Moreno, dirigidos por Josemi Carmona

El guitarrista Gerardo Núñez, los Habichuela con la ‘dantza’ del grupo Duguna y el Ballet Flamenco de Andalucía marcan los primeros días del festival de Pamplona

El guitarrista y compositor José Antonio Rodríguez estrena el concierto ‘La mirada de Romero de Torres’ en el 150º aniversario del nacimiento del pintor

Nuevas grabaciones de los cantaores Miguel Ortega, Enrique El Extremeño y Luis Moneo desvelan una riqueza de matices y tonalidades que se demuestra inextinguible

Manuela Carrasco clausura la cita inaugurando su gira de despedida. Úrsula López y Mercedes Ruiz presentan sendos estrenos con distintas propuestas escénicas

En el ecuador de la cita jerezana, destacan espectáculos que otorgan un papel central a una danza desnuda solo arropada por el cante y la música

La bailaora gaditana inaugura el XXVIII Festival de Jerez con el espectáculo dedicado al guitarrista de Algeciras

Los guitarristas flamencos Rycardo Moreno y Santiago Lara estrenan composiciones que se acercan y a la vez se distancian de la célebre obra

El hijo de Manuel Agujetas falleció el miércoles en Jerez a los 61 años. Dueño de una expresión desgarradora, pasó 14 años en prisión, aunque nunca dejó de cantar

Nuevas figuras del cante buscan otras presentaciones e inspiraciones mientras hacen su propia lectura del canon consagrado

Tocaor y cantaor, era hijo de María La Perrata, hermano de Juan Peña ‘Lebrijano’ y padre del pianista Dorantes

Un documental recoge los 12 años de lucha del artista sevillano contra su enfermedad con sus altibajos y un proceso de superación

Legendario tocaor de acompañamiento, compositor y productor de éxitos de cantantes como Lolita, Chiquetete, Rocío Jurado o Manolo Escobar, el músico jerezano publica un nuevo disco de concierto

La primera edición del premio Legend reconoce al tocaor jerezano como creador de una escuela de acompañamiento al cante con epicentro en Jerez

La autoedición de obras en las plataformas digitales se ha convertido en un refugio para la guitarra de concierto, una de las principales fuentes de creación del género

La histórica técnica de golpeo de cuerdas con el pulgar centra conciertos y hasta una conferencia en el certamen pamplonés, que llena plazas y calles de la ciudad gracias a creadores como Tomatito o Gema Moneo

La cita navarra no decae en la celebración de su X edición: amplía su oferta, recupera el tablao y presenta espectáculos de producción propia

Dos treintañeros renuevan el género con sus álbumes: ‘Pura sangre’ y ‘Caballo rojo’. Ambos comparten planteamientos y referencias similares
El álbum de debut de la cantaora catalana, con clara vocación atlántica, remite a estructuras canónicas del género musical para fundirse con ritmos latinos

Más de una veintena de artistas se reúnen para rendir tributo a la memoria del maestro de la guitarra flamenca

El texto aprobado la semana pasada en el Parlamento de Andalucía con la abstención de la oposición en bloque es acogido con escepticismo entre los profesionales y aficionados

A pocos meses del décimo aniversario de su muerte, el Festival de Montreux recopila grabaciones de sus conciertos en la prestigiosa cita suiza