


Paco y Pepe de Lucía, dos genios en la familia
Una edición rescata restauradas las grabaciones de los sesenta de Los Chiquitos de Algeciras, junto a diverso material inédito

Granada y la música rinden tributo a Carlos Cano
Un concierto marca el inicio de un año de actividades dedicado a la memoria del cantautor, fallecido en 2000

Eva Yerbabuena: “Nunca he tenido miedo de dejar de ser flamenca”
La bailarina estrena en Jerez 'Apariencias', "un punto de inflexión" en su carrera

Jerez, 20 años de festival con un futuro incierto
El certamen flamenco arranca con una extraordinaria programación a la espera de resolver sus problemas financieros

Alexis Lefèvre se desvía y se encuentra
El violinista de nacimiento francés abre su mochila personal para impregnarnos de los aromas que ha ido acumulando

David Palomar mira al futuro
La identificación de este cantaor con los estilos, la tradición, los aires de su tierra, de Cádiz, trasciende los aspectos formales y se convierte en una singular militancia

El primer Festival Flamenco Gitano
El sonido, que no parece haberse tocado, nos retrotrae con fidelidad a la estética de esos años del flamenco

Antonio Reyes y Diego del Morao, los emergentes consolidados
Dos artistas aún en plena juventud, pero con sobrado crédito, se citan encima de las tablas

Muere el cantaor de flamenco Manuel ‘Agujetas de Jerez’
El artista, de 78 años, defendía el cante antiguo, el más puro y la memoria oral

Un siglo de Esteban de Sanlúcar
Un volumen reivindica la figura del influyente guitarrista, del que se cumple un siglo de su nacimiento

“Cuando viene el hastío, el oxígeno te lo da relacionarte con otras músicas”
El cantaor homenajea a los tablaos con un álbum en directo en Madrid, Barcelona y Sevilla
Tom Jones, Lizz Wright y Alfredo Lagos
Tres discos, tres críticas, tres puntuaciones de los nuevos lanzamientos

Cantar lo que se pierde
Juan Carlos Romero presenta música que nace de la vida para buscar la esencia con un discurso claro

El rescate de un cantaor de leyenda
Un congreso de la Universidad de Cádiz redescubre la figura de Juan Mojama

Las flamencas cierran el círculo
El libro-disco 'Una Luz flamenca', que se vende con EL PAÍS, ofrece 11 temas célebres de Luz Casal, interpretados por artistas del cante jondo

El duende de Enrique Morente resucita en seis discos
Los cinco primeros álbumes del cantaor granadino, fallecido en 2010, se reeditan remezclados junto a otro con temas inéditos

Libertad como concepto
Camerata Flamenco Project alcanza altas cotas de satisfacción y belleza en 'Impressions'

Nuevos espacios para José Valencia
El cante del artista de Lebrija tiende a la extraversión y se abre en la espléndida soleá por bulerías

La escena sevillana rinde tributo a Rafael Amador
Una veintena de artistas de flamenco y rock homenajean al músico de Pata Negra

Homenaje del flamenco y el pop a Javier Ruibal
El músico celebra sus 35 años de profesión con cuatro pequeños conciertos en Cádiz en los que participan Kiko Veneno, Jorge Drexler, Miguel Ríos o Carmen Linares
Ángel Álvarez Caballero, adiós a un maestro del flamenco
El crítico musical, que empezó a escribir en EL PAÍS en 1981, muere en Madrid
Brillo de vinos, esplendor de estrellas
Lírica y flamenco reunidos en el II Tío Pepe Festival de Jerez, con Estrella Morente de protagonista

El flamenco que mira el jazz
En la tercera entrega de 'Jazzpaña Live', el guitarrista Gerardo Núñez y el pianista Chano Domínguez representan el espíritu de la interacción de lenguajes

David de Jacoba y el caracter
El ex integrante del grupo de Paco de Lucía se enfrenta a esa determinación con un repertorio muy flamenco y variado

Soleá lírica, lenguaje nuevo
Dani de Morón revela su riqueza de acentos, su complejidad y su modernidad en su último trabajo

La ONU del flamenco
El Curso Internacional de Sanlúcar de Barrameda cumple 25 años

Muere a los 88 años Curro de Utrera, superviviente de la historia flamenca
Se le consideraba el cantaor de flamenco profesional con más años en activo

Miguel Poveda
El cantaor se enfrenta a la poesía diez años después, con una selección que va del Siglo de Oro (Quevedo y Lope) al presente (Sabina o Aute)

El camino de Salao
Sobrepasados ya los 40, Salao protagoniza un cierto fenómeno dentro de los ambientes flamencos: los aficionados acuden a escucharlo allá donde va

El último juglar del flamenco
“Que nadie vaya a llorar, que nadie vaya a llorar, el día que yo me muera. Es más hermoso cantar, aunque se cante con pena”

Retrato sucesivo del guitarrista universal
Téllez enhebra una larga sucesión de hechos biográficos en los que aflora la personalidad de Paco de Lucía

La huella de Paco de Lucía se llena de colores
'Entre 20 aguas', el disco homenaje al maestro, es pura expresión de la influencia del genio. Este domingo con EL PAÍS

El dolor de La Yiya
Este disco bien podría ser un recital de cante. Aparenta tener su ordenación, con principio de tonás y una nana de propina

En continua evolución
El estilo guitarrístico de Paco de Lucía se forja a través de un proceso creativo en el que el artista busca un lenguaje propio

Rocío Márquez se sumerge en el universo de Pepe Marchena
La cantaora completa un proyecto con solidez, color, diversidad y contemporaneidad

Miguel Poveda: vocación artística ilimitada
Con todo lo que hace, el artista beneficia al flamenco
Pilar Montoya, ‘La Faraona’, bailaora de estirpe
Era hija de El Farruco y tía de Farruquito

Las fatigas dobles
La bailaora María del Mar Moreno clausura el ciclo con una obra en torno a Manuel Torre

Los placeres olvidados
La Compañía de Antonio Gades devuelve el sabor de la danza española
últimas noticias
‘Podcast’ | Almaraz: la central que reaviva el debate sobre las nucleares
Un 30% de los hogares vulnerables, casi un millón, quedan fuera de los índices de pobreza energética
Las ‘kellys’ ganan su primera batalla a los hoteles: pactan con la balear MarSenses una rebaja de jornada a 32 horas para las mayores de 58 años
Euforia inmobiliaria en Telegram: el auge de comprar casas en minutos sin verlas
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Los republicanos del Senado rompen la resistencia demócrata para poner fin al cierre del Gobierno de Estados Unidos
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista