
Antonio Reyes y Diego del Morao, los emergentes consolidados
Dos artistas aún en plena juventud, pero con sobrado crédito, se citan encima de las tablas
Dos artistas aún en plena juventud, pero con sobrado crédito, se citan encima de las tablas
El artista, de 78 años, defendía el cante antiguo, el más puro y la memoria oral
Un volumen reivindica la figura del influyente guitarrista, del que se cumple un siglo de su nacimiento
El cantaor homenajea a los tablaos con un álbum en directo en Madrid, Barcelona y Sevilla
Tres discos, tres críticas, tres puntuaciones de los nuevos lanzamientos
Juan Carlos Romero presenta música que nace de la vida para buscar la esencia con un discurso claro
Un congreso de la Universidad de Cádiz redescubre la figura de Juan Mojama
El libro-disco 'Una Luz flamenca', que se vende con EL PAÍS, ofrece 11 temas célebres de Luz Casal, interpretados por artistas del cante jondo
Los cinco primeros álbumes del cantaor granadino, fallecido en 2010, se reeditan remezclados junto a otro con temas inéditos
Camerata Flamenco Project alcanza altas cotas de satisfacción y belleza en 'Impressions'
El cante del artista de Lebrija tiende a la extraversión y se abre en la espléndida soleá por bulerías
Una veintena de artistas de flamenco y rock homenajean al músico de Pata Negra
El músico celebra sus 35 años de profesión con cuatro pequeños conciertos en Cádiz en los que participan Kiko Veneno, Jorge Drexler, Miguel Ríos o Carmen Linares
El crítico musical, que empezó a escribir en EL PAÍS en 1981, muere en Madrid
Lírica y flamenco reunidos en el II Tío Pepe Festival de Jerez, con Estrella Morente de protagonista
En la tercera entrega de 'Jazzpaña Live', el guitarrista Gerardo Núñez y el pianista Chano Domínguez representan el espíritu de la interacción de lenguajes
El ex integrante del grupo de Paco de Lucía se enfrenta a esa determinación con un repertorio muy flamenco y variado
Dani de Morón revela su riqueza de acentos, su complejidad y su modernidad en su último trabajo
El Curso Internacional de Sanlúcar de Barrameda cumple 25 años
Se le consideraba el cantaor de flamenco profesional con más años en activo
El cantaor se enfrenta a la poesía diez años después, con una selección que va del Siglo de Oro (Quevedo y Lope) al presente (Sabina o Aute)
Sobrepasados ya los 40, Salao protagoniza un cierto fenómeno dentro de los ambientes flamencos: los aficionados acuden a escucharlo allá donde va
“Que nadie vaya a llorar, que nadie vaya a llorar, el día que yo me muera. Es más hermoso cantar, aunque se cante con pena”
Téllez enhebra una larga sucesión de hechos biográficos en los que aflora la personalidad de Paco de Lucía
'Entre 20 aguas', el disco homenaje al maestro, es pura expresión de la influencia del genio. Este domingo con EL PAÍS
Este disco bien podría ser un recital de cante. Aparenta tener su ordenación, con principio de tonás y una nana de propina
El estilo guitarrístico de Paco de Lucía se forja a través de un proceso creativo en el que el artista busca un lenguaje propio
La cantaora completa un proyecto con solidez, color, diversidad y contemporaneidad
Con todo lo que hace, el artista beneficia al flamenco
Era hija de El Farruco y tía de Farruquito
La bailaora María del Mar Moreno clausura el ciclo con una obra en torno a Manuel Torre
La Compañía de Antonio Gades devuelve el sabor de la danza española
Seis guitarristas jerezanos rinden homenaje a Paco de Lucía al año de su muerte
María Pagés traspasa los límites del tópico de 'Carmen' y la universaliza apoyada en poemas de Zambrano y Yourcenar
A un año de la muerte de Paco de Lucía, dos nutridas generaciones de guitarristas tienen el reto de prolongar su legado
Cuarenta espectáculos de flamenco y baile español transforman la ciudad gaditana
La bailora Mercedes Ruiz inaugura el ciclo con el estreno de una obra muy introspectiva
La cita contará con Israel y Pastora Galván, María Pagés, Rubén Olmo y Manuela Carrasco
Continúa el singular proyecto de Teresa del Pozo y José Luis Montón: didáctico, lúdico y, por supuesto, flamenco
Gran saetera, era la decana de los artistas flamencos