![Chanel, representante de España en Eurovisión 2022, en una rueda de prensa este martes en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JPJ6MBBPWTSDJJ32O2P2JL5UYM.jpg?auth=1d67add7b5408529bb51ca87f023263d6f58a037a7f10c793ef898b0792a7327&width=414&height=311&smart=true)
El día de la superioridad intelectual
Tras cada evento que congrega a las masas ante el televisor surgen inevitables las voces cansinas de los que apostillan que ellos “eso” no lo ven, aunque nadie les haya preguntado
Eva Güimil (Mieres, 1972) ha sido directora y guionista de diversos formatos de la televisión autonómica asturiana. Escribe sobre televisión en EL PAÍS y ha colaborado con las ediciones digitales de Icon y 'Vanity Fair'. Ha publicado la biografía de Mecano 'En tu fiesta me colé'.
Tras cada evento que congrega a las masas ante el televisor surgen inevitables las voces cansinas de los que apostillan que ellos “eso” no lo ven, aunque nadie les haya preguntado
La promoción del documental sobre la italiana recibió hace días un impacto imprevisto: Leticia Sabater insinuando en ‘Socialité' haber sido la artífice del primer éxito de la italiana
Para todo hay que tener oficio, también para mostrar interés ante las cuitas del hermano del novio de la hija de una tonadillera
El actor continua una exitosa carrera en el mundo del doblaje con la recién estrenada ‘Go Fish’ y rueda su regreso a la pantalla como uno de los protagonistas de ‘La caída de la casa Usher’, la nueva serie de Mike Flanagan para Netflix
En la nueva serie de Apple TV+ no encontraremos trajes cortados en Savile Row, martinis agitados, ni estilizadas escenas de lucha, pero sí humor negro y mucho talento
Como prueba ‘Anatomía de un escándalo’, lo perturbador no es que tantos utilicen sus privilegios para frisar la ilegalidad sino, que ni siquiera sean conscientes de ello
‘Mystery in Paris’ certifica que tenemos mucho que aprender de Francia, además del arte del despeinado elegante y los cordones sanitarios
La palabra del reponedor del supermercado asegurando que no hay desabastecimiento no tiene ningún valor porque en “lo de la Griso” los clientes han visto estanterías vacías
El documental ‘Renacer de las cenizas’ (HBO Max) revela los abusos físicos y mentales a los que Marilyn Manson sometió a la actriz Evan Rachel Wood ante la indulgencia de su entorno
Varias series encumbran la figura del estafador, algo que un joven de 18 años perfeccionó al hacerse pasar por el hijo de una estrella para seducir a los poderosos
La conclusión que saco tras ver ‘El método Williams’ es que Serena y Venus se convirtieron en dos de las mejores tenistas de la historia no gracias a su padre, sino a pesar de él
En contra de lo que anunciaba Fukuyama, a la historia le quedan demasiadas temporadas, la ficción es la que tiene problemas para competir por nuestra atención
Partía de un libro clásico de la ciencia ficción, la dirigía el creador de los mayores éxitos de Pixar y un Pulitzer firmaba el guion: esta aventura galáctica lo tenía todo para arrasar hasta que se estrenó
En la nueva comedia de la creadora de ‘Lilyhammer’ no falta la crítica social, pero cuando brilla es al centrarse en la hilarante tapadera de la banda terrorista: una quesería halal
El programa de Televisión de Galicia, una mezcla de ‘Gente joven’, ‘Noche de fiesta’ y la verbena más desparramada, lleva tres décadas triunfando y no da señales de agotamiento
Desde que se montó la zapatiesta popular pivoto entre El ToroTV y 13TV. Se me va el día viéndoles rascarse la cabeza estupefactos, obligados a elegir bando antes de saber quién iba a ser el caballo ganador
Una de las intérpretes favoritas de la crítica en los noventa, esperaba triunfar en 2006 como directora cuando fue hallada muerta en su apartamento. Su viudo cuenta ahora, en un documental, su lucha para demostrar que no fue ella quien se quitó la vida
Quienes mezclan el crimen de Elche con el ‘Fortnite’ o ‘La edad de la ira’ de Nando López saben que su razonamiento es tan falso como perverso, pero les pierde el ansia por los clics que genera el miedo
‘Attica’, nominada al Oscar a mejor documental, narra de manera seca y descarnada el sangriento motín que hace 50 años dejó 43 cadáveres en el patio de la prisión neoyorquina
Que el posible fraude en un festival musical no sea el principal problema del país no convierte en disparatado que desde la política o los sindicatos se exija transparencia a un ente público
Tanxugueiras, Ribogerta Bandini y Chanel representan en el Benidorm Fest tres modelos de reivindicación de la mujer tan antagónicos como complementarios
Si estamos de acuerdo con J. M. Coetzee en que se debería explicar a los niños de dónde viene la carne que comen, no hay mejor lugar para hacerlo que la televisión
Linda Hunt interpretaba hace 40 años el papel de su vida gracias a ‘El año que vivimos peligrosamente’, en un giro difícil de imaginar hoy. Su director, el australiano Peter Weir, mantiene que lo volvería a hacer
En medio de una avalancha de secuelas, precuelas y ‘reboots’, la llegada de productos originales a las pantallas se ha convertido en un acontecimiento
El inesperado éxito de ‘Yellowjackets’, que llega a su fin el próximo lunes, ha devuelto al radar internacional a una actriz que reinó a principios de los noventa pero resultó tan inclasificable que Hollywood no supo qué hacer con ella
‘Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales’ regresa mañana a Calle 13, ignorada por los premios, pero adorada por el público
Casi cuatro décadas después de su estreno, las siete temporadas de la serie llegan este miércoles a Disney+. ¿Conseguirán Dorothy, Blanche, Rose y Sophia seducir a las nuevas generaciones?
Era difícil imaginar que la serie dedicada al menos glamuroso de ‘Los Vengadores’ iba a ser tan disfrutable, pero el carisma de Hailee Steinfeld y las calles de Nueva York han obrado el milagro
El presentador del debate de ‘Secret Story’ está contrariado por el desafecto mostrado por los televidentes en redes sociales, pero la culpa no es del formato, es nuestra que lo hemos visto mal
Fue el más elegante del Rat Pack, revolucionó la comedia junto a Jerry Lewis y popularizó canciones eternas como ‘Everybody Loves Somebody’. Un documental trata de mostrar la cara menos conocida del tipo más enrollado del mundo
En una recta final de año en la que tantos planes se han desbaratado a última hora, las cadenas han apostado por lo seguro y repetido fórmula en una noche en la que ha reinado el legado de Mecano, y Alaska y Mario han sido omnipresentes
No tengo pruebas, pero tampoco dudas, de que en Cataluña nadie mete piedras en las mochilas de los escolares. Tampoco de que a muchos les indignaría que Tanxugueiras vaya al festival de la canción cantando en gallego
Ni perros, ni gatos, ni peces, ni tortugas, ni conejos. Asociaciones y veterinarias nos desvelan los casos más tristes a los que se han enfrentado después de que alguien se diese cuenta de que cuidar a un pez era muchísimo más complejo que meterlo en un jarrón
Disney+ incorpora a su catálogo el 12 de enero ‘Las chicas de oro’ y cuesta imaginar un mejor cierre para un año tan escaso en buenas noticias que la vuelta de Dorothy, Rose, Blanche y Sophia
El canal que nació para ser una alternativa fresca, pero rigurosa, se ha convertido en un ‘Mini-yo’ de Telecinco. Una plataforma más desde la que arañar cuota de pantalla a costa del dolor ajeno
Cada Navidad ‘La jungla de cristal’ regresa a las pantallas, pero el bailarín que dio vida a uno de sus villanos tuvo una historia más apasionante que cualquier película: conflictos diplomáticos entre superpotencias, alcoholismo y un romance con una de las actrices más bellas del mundo
Arsenio Iglesias se dejó engatusar por un Real Madrid agonizante. En la capital, sus métodos se vieron tan disparatados como los del entrenador americano en Londres
‘Dopesick. Historia de una adición’ desgrana el origen de la crisis de los opioides que se ha cobrado más de medio millón de víctimas en Estados Unidos: un cóctel de codicia, amoralidad y desmantelamiento del sistema público
El actor destinado a ser un astro de los ochenta vio cómo un controvertido vídeo lo hundía a finales de aquella década, pero a la vez le hizo dejar el alcohol y encontrar el amor
El documental ‘Misha y los lobos’ (Movistar+) desvela la realidad de una mentira convertida en ‘bestseller’ millonario y cómo podemos llegar a creernos cualquier estupidez si está bien adornada