El debate de investidura ha quedado fijado para el 26 y 27 de septiembre. En el caso de que se repitan elecciones, se celebrarían el 14 de enero
La portavoz de EH Bildu asegura que esta legislatura “tiene que ser la que abra caminos en el tema territorial”
La socialista Ada Santana Aguilera, con 25 años, es la primera parlamentaria posmilenial, y se estrena en el Parlamento con la vivienda, el feminismo y la educación como sus principales banderas
La XV legislatura ha arrancado con la presidencia de la Mesa del Congreso en el aire
La participación más baja en las últimas elecciones generales se localizó en 621 secciones censales de Andalucía, Murcia, Alicante, Extremadura y Cataluña
Pese a la fragmentación política, el 91% de las iniciativas del Gobierno de coalición que se votaron en el pleno obtuvieron el respaldo mayoritario de la Cámara. Tanto Feijóo como Sánchez se asoman a un mandato con mayores dificultades para sacar adelante las leyes si consiguieran conformar una suma suficiente para su investidura
El presidente de la ciudad autónoma asegura que Feijóo “apoya” su cordón sanitario seguido con el partido ultra y se toma el no socialista como “un veto a Ceuta”
El autor checo dialogó con el existencialismo, pero lejos de su pesimismo y usando la ironía
El viernes comienza el conteo de las papeletas de los españoles que residen en el extranjero y la derogación del voto rogado augura un aumento de la participación. En todo caso, es complicado que cambie de forma sustancial el resultado
Más de 37 millones de españoles están llamados a las urnas este domingo, marcadas por el récord de votos por correo emitidos, que supera el 93%
La empresa pública califica el dato de “hito histórico” de la democracia en España
La compañía postal explica que atenderá a todas las personas que, a pesar de la hora de cierre, sigan guardando cola, “hasta que se deposite el último voto”
Un grupo autodenominado Violetas reivindica la acción y denuncia las políticas “fascistas, homófobas, patriarcales y negacionistas que defiende” el partido ultra
A tres días de que se cierre el plazo para poder emitir el voto, unos 400.000 sobres siguen depositados en las oficinas pendientes de que ser recogidos por los electores. Más de 2.174.990 personas ya tienen sus papeletas
La compañía señala que hay 450.000 sobres en oficinas postales, pendientes de ser recogidas por los destinatarios. Se han distribuido ya más de 2,5 millones y faltan 47.211 por mandar
Más de un millón y medio de primeros votantes podrán participar en las próximas generales. EL PAÍS entrevista a cuatro jóvenes que cuentan sus sensaciones ante el primer voto
El organismo considera que los promotores del cartel vulneran la ley electoral, que prohíbe hacer campaña electoral y recoger votos a instituciones no autorizadas
Más de 2,6 millones de personas han solicitado el sufragio por correspondencia y la compañía pública ha contratado a más de 20.000 personas de refuerzo para afrontar una demanda inédita
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusa de “incompetente” a la dirección de la compañía pública
El partido ultra cuelga un cartel de grandes dimensiones en el que ataca al presidente del Gobierno por las rebajas de penas y las excarcelaciones a raíz de la ‘ley del solo sí es sí'
La asociación Avaaz cuelga un cartel de 400 metros cuadrados en el madrileño barrio de Chueca con el que quiere movilizar al electorado progresista
La organización presenta una campaña con los eslóganes “Vota con Orgullo” y “No votes a la derecha”
Los socialistas aseguran que también van a emprender acciones legales por la vía penal contra la empresa que se lucra con desahucios extrajudiciales
La nueva presidenta del Parlamento de Aragón escribió en los últimos años mensajes en los que negaba el cambio climático, arremetía contra las feministas y ridiculizaba las medidas de protección durante la pandemia
Llanos Massó, exintegrante de la organización ultracatólica Hazte Oír donde defendió posturas antiabortistas, se afilió a Vox en 2015
Los electores que opten por esta modalidad podrán bajarse las papeletas hasta el 20 de julio en la web del Instituto Nacional de Estadística
La organización mantiene que en aquella “masacre” murieron 37 personas y desaparecieron 76, por encima de las 23 víctimas mortales reconocidas oficialmente
El Rey participa en la Cámara baja en el primer acto de entrega de medallas a los expresidentes parlamentarios
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, critica que el mensaje del partido ultra “pone en tela de juicio la defensa y la riqueza de la diversidad”
El voto por correo permite al ciudadano poder votar sin tener que acudir físicamente a su colegio electoral. El plazo de solicitud es desde el 30 de mayo al 13 de julio
Podemos logra 15 posiciones de salida, de las cuales ocho estarían garantizadas de repetirse los resultados de 2019. Irene Montero se queda fuera de los puestos asignados
A la espera de que se cierre el acuerdo con Podemos a menos de 24 horas, la plataforma de Yolanda Díaz suma a 12 formaciones para concurrir de forma conjunta al 23-J
Extremadura pide a los que no quieran la unidad “dar un paso al lado” y varios militantes de Podem, la rama valenciana de la formación, exigen integrarse en “una confluencia amplia estructurada desde Sumar”
La ministra de Igualdad evita criticar al alto tribunal y pide centrarse en aplicar el resto de medidas contenidas en la norma
La cúpula de Baleares anuncia su intención de dimitir en bloque y se producen renuncias en las ejecutivas de Castilla-La Mancha y Canarias en medio de las negociaciones con Sumar para ir juntos a las elecciones generales del 23-J
El sufragio postal se puede pedir desde este martes y hasta el 13 de julio
Los socialistas pierden seis escaños, Unidas Podemos mantiene los cuatro que consiguió en 2019 y Ciudadanos desaparece
En España hay 21 municipios que no llegan a los 10 habitantes censados. Los regidores de las tres localidades más pequeñas cuentan cómo es el día a día en el cargo cuando no hay vecinos
Los políticos en campaña rechazan el suceso en el estadio de Mestalla y la Fiscalía de Valencia abre diligencias de oficio para investigarlo por un presunto delito de odio y discriminación