
Carolina Marín vuelve a una final ocho meses después
La española remonta a la japonesa Soyaka Takahash y este domingo luchará por el título en el Abierto de China

Es redactora de sociedad especializada en abusos e igualdad. En su paso por la sección de deportes ha cubierto, entre otras cosas, dos Juegos Olímpicos. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS; ha sido colaboradora de Onda Cero y TVE. Licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Bolonia y Máster de EL PAÍS.

La española remonta a la japonesa Soyaka Takahash y este domingo luchará por el título en el Abierto de China

La española remonta ante He Bing Jiao tras perder el primer set y dice que va mejorando cada día y que no siente dolor en la rodilla

La española, eliminada en la primera ronda en el Masters de Vietnam la semana pasada, festeja su primera victoria tras la baja por lesión de siete meses

Fernando Rivas analiza los siete meses de recuperación de la jugadora, que este miércoles vuelve a competir tras la grave lesión de rodilla

El primer oro español masculino en la historia de este deporte busca repetir título en Japón. “Es un mago, siempre está creando. Yo creo que va a ser una leyenda”, dice su técnico

El capitán del K4-500 atiende a EL PAÍS después de la plata mundial y de la clasificación para los Juegos de Tokio. "Ha sido un mes muy complicado de cabeza", confiesa

"Creemos que podemos ser una opción clarísima de medalla en Tokio", dice la pareja española que repite la plata del año pasado y se clasifica para los Juegos

La embarcación, que cambió de integrante hace mes y medio y tuvo un 2019 lleno de dudas y malos resultados, sube al podio y se clasifica para los Juegos de Tokio

Madre y piragüista, su medalla es el triunfo de la conciliación y de la longevidad "Conciliar es como un puzle", dice

"El esfuerzo tiene su recompensa", dice el piragüista que se quedó fuera de los Juegos de Río y buscó en las Fuerzas Armadas la forma de poner orden en su vida y de recuperar las ganas de pelear

Alberto Pedrero y Pablo Graña se imponen en el C2-200; mientras que Sete Benavides y Toni Segura remontan hasta el bronce en el C2-500

"Nadie te asegura nada, cada año es un nuevo reto", dice el zamorano, que defiende titulo en el K1-200 y que ha tenido que pasar por las mismas pruebas que sus compañeros pese al oro mundial y europeo

Los subcampeones del mundo en K2-1000, que viven juntos las 24 horas al día durante 11 meses, hacen una media de 20 km diarios

Maggie Haney, entrenadora del equipo olímpico, es investigada por presunto abuso psicológico a sus deportistas

Meses después de su denuncia, la compañía escribe a la atleta para anunciar que ya no rescindirá ni aplicará reducciones económicas en los contratos durante los 18 meses de embarazo y maternidad

El barco liderado por el cuatro veces medallistas olímpico ha pasado de ser uno de los favoritos para el oro en Tokio a sembrar dudas en 2019 y encara el Mundial con un nuevo integrante

El campeón olímpico, señalado desde las pruebas selectivas, se toma una pausa porque está “agotado mentalmente”

Francia marca un antes y un después, con récords de audiencias televisivas, figuras destacadas, la promesa de la FIFA de más inversión y el auge de España

De las ocho ediciones disputadas, las americanas se han llevado cuatro. Rapinoe y Lavelle tumban a una valiente Holanda

Nacida en Inglaterra y crecida en Virginia, siempre ha defendido que la adversidad es el mejor aprendizaje; si gana a Holanda repetiría la hazaña de Vittorio Pozzo, único técnico en ganar dos Mundiales seguidos (1934 y 1938)

La selección oranje, vigente campeona de Europa, luchará por el título en su segunda participación en un Mundial tras derrotar a Suecia

El modesto club madrileño mantendrá su nombre durante la próxima temporada, pero se entrenará y jugará en Valdebebas

La federación quiere rentabilizar el interés despertado por el fútbol femenino en el Mundial con una Liga más fuerte, mayores inversiones y el soporte televisivo

El vestuario dice que este Mundial marcará un antes y un después en el fútbol femenino

La Roja compite como una jabata y con un fútbol valiente pone contra las cuerdas a una superpotencia como Estados Unidos, que solo pudo vencer con dos goles de penalti

La Roja se mide a Estados Unidos, la selección que más títulos ha ganado. “Hay que fijarse sólo en las camisetas, no en los grandes nombres que llevan”, dice Vilda

La portera se mide al mejor ataque del torneo y dice que las charlas con el psicólogo la ayudan a superar los errores

El club blanco compra la licencia del recién ascendido Tacón y aporta la potencia de su marca para contribuir al momento de mayor crecimiento deportivo de las mujeres

La centrocampista de la selección española, a la que Jorge Vilda esperó durante meses pese a una lesión, charla con EL PAIS sobre el rival de octavos

"Esto es sólo el inicio", le dice a las internacionales la jefa de expedición de la absoluta, que empezó colgando carteles en los colegios e iba de puerta en puerta buscando patrocinadores

La selección de Jorge Vilda se enfrentará el lunes a la potencia mundial, que ha jugado todas las ediciones y que lleva un balance goleador de 18-0

La segunda guardameta de España, campeona de Liga con el Atlético, dice que se entrena con la misma intensidad aún sabiendo que no va a tener minutos para no entrar en un bucle negativo

La brasileña, que con 17 tantos supera a Klose como pichichi de los Mundiales, dedica su éxito a la lucha por la igualdad y el respeto

Las ‘veteranas’ de España repasan lo que ha costado llegar hasta aquí

La selección conocerá rival el próximo jueves: Estados Unidos, lo más probable, o Suecia

La delantera de la selección lleva el 7 en la Real Sociedad por Raúl, estudia Medicina y se diferencia por sus desmarques

La selección, que se juega este lunes frente a China un histórico pase a octavos, apuesta por una victoria, aunque así no evite el posible cruce con la arrolladora Estados Unidos

"No esperábamos estar tan pronto aquí”, dicen Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Lucía García y Nahikari

La exigente centrocampista de la selección dice que empezó a disfrutar del fútbol hace poco, cuando aprendió a perdonarse los errores y a no frustrarse por ellos

La ambición de las jóvenes de la Roja, con éxitos en categorías inferiores, contrasta con la realidad vivida por las más veteranas