
La Navidad tiñe YouTube de emoción
Los cinco vídeos que forman parte de este ránking publicitario comparten dos cosas: usan la narrativa como herramienta para crear su anuncio y la emoción como ingrediente fundamental.

Los cinco vídeos que forman parte de este ránking publicitario comparten dos cosas: usan la narrativa como herramienta para crear su anuncio y la emoción como ingrediente fundamental.

Los avances tecnológicos están dando alas al transhumanismo, un movimiento promovido inclusive por gigantes como Google que busca desarrollar un 'hiperhumano' inmortal, pese a las fuertes objeciones de muchos científicos.

La lavadora LG Signature Washing Machine supuso toda una declaración de intenciones. Voluminosa y absoluta, de líneas blancas suaves y con un enorme tambor que convierte al usuario en audiencia de una colada transformada en espectáculo

Breaking Barriers es una aplicación que permite la comunicación a personas con discapacidad visual y auditiva gracias al subtitulado en tiempo real de un discurso tanto en texto como en braille.

La instalación de un robot humanoide en una UCI brasileña elevó la tasa de desinfección de manos del personal del 36% al 65%. La higiene es clave en el control de infecciones hospitalarias

La empresa BASE Hologram ya ha diseñado espectáculos con esta tecnología y ha devuelto a la vida a artistas como Maria Callas, Roy Orbison y Whitney Houston

No es de extrañar que muchas de las grandes metrópolis en todo el mundo estén dándole vueltas a su estrategia de movilidad urbana para que esta sea verdaderamente inteligente y sostenible

Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) han construido un dispositivo que absorbe suficiente calor del sol para hervir agua y producir un vapor 'sobrecalentado' a más de 100 grados centígrados, sin ningún tipo de óptica costosa.

Saber quién conforma ese conjunto al que llamamos “clientes” se ha convertido en la obsesión de muchos departamentos de marketing. Pero una cifra sola no vale nada...

Recogemos algunas de las apuestas de la red social que te pueden llevar a plantearte un par de cosas sobre el uso que dan las tecnológicas a los datos que compartes a través de internet

Dirk Ahlborn y su empresa Hyperloop Transportation Technologies han marcado un hito en el mundo del transporte: construir un tren capaz de viajar a 1.200 kilómetros por hora

Google ha anunciado que adelanta el cierre de su red social Google+ después de descubrir que con una actualización de software de noviembre la API de la plataforma se ha visto afectada por un bug, que ha impactado en más de 50 millones de usuarios.

Una ‘startup’ española ha desarrollado unas gafas de realidad aumentada que permiten al paciente de las clínicas dentales consumir contenidos audiovisuales durante la intervención

Este habilitador tecnológico de la Industria 4.0 tan real que si queremos ser competitivos no nos queda otra que incorporar la Nube en nuestra estrategia de negocio

DLand es una pequeña y joven empresa catalana dedicada a reutilizar los envases de alimentación para crear juguetes.

La llegada masiva de la tecnología a la publicidad y el marketing ha supuesto una gran mejora de eficiencia. Los expertos de Google nos ayudan a comprender este salto adelante

La plataforma Happywhale, que rastrea e identifica la menguante población mundial de ballenas a partir de sus colas, se propone mejorar sus sistemas con la ayuda de la visión artificial

CIMON ha viajado hasta el espacio para estudiar las relaciones entre humanos y robots. Ya ha protagonizado la primera discusión

Tras haber hecho durar el suspense durante varias semanas, el gigante ruso de las nuevas tecnologías Yandex presentó el miércoles su primer smartphone, muy esperado en este sector.

Estudios creativos y grupos cómicos promocionan plataformas inexistentes que constituyen una crítica a las soluciones cada vez más extravagantes que podemos instalar en nuestros dispositivos

Contar una historia de marca nunca fue tan fácil. Sin embargo, las marcas no pueden tener solo una buena narrativa.

Un estudio concluye que, aun teniendo en cuenta la inmensa cantidad de gases nocivos que liberan los cohetes, la explotación minera de asteroides contaminaría muchísimo menos que la terrestre

Los datos no solo no son un recurso escaso, sino que, además, en sí mismos no valen nada, asegura el autor

Tu señal de wifi puede usarse para detectar movimientos en el domicilio, lo que puede servir para monitorizar el estado de personas mayores, ahorrar energía, automatizar el encendido o apagado de luces y electrodomésticos o prevenir la entrada de intrusos

Para conmemorar su centenario, Finlandia, el país más alfabetizado del mundo, se ha dotado de una biblioteca central ultramoderna, con robots, impresoras 3D y donde también estará autorizado hacer ruido

El MIT Media Lab y Facebook proponen una nueva forma de dar dirección a quienes no la tienen con el aprendizaje automático.

La complejidad del lenguaje natural no hace fácil la construcción de asistentes o chatbots. Uno de los mayores éxitos en español ha sido Lola, un chatbot capaz de atender a jóvenes estudiantes

La cuestión no es saber qué va a cambiar en los próximos años, sino conocer qué va a permanecer constante para poder centrar en ello todos nuestros esfuerzos

El gigante tecnológico presenta nuevos servicios que permitirán poner la nube al alcance de pymes, estudiantes y emprendedores. Visitamos la principal feria de esta compañía para saber en qué están trabajando

La exposición sobre la vida del músico que, desde hace cinco años, ha recorrido medio mundo, se inmortaliza en una aplicación de realidad aumentada

El nuevo servicio bautizado como Amazon Comprehend Medical procesa "textos médicos desestructurados" e identifica información como "diagnósticos, tratamientos, dosis y síntomas"

Algunos locales reservan espacios libres de estos dispositivos, otorgan premios a quienes no los utilizan o vetan a los clientes más adictos

¿En qué consiste exactamente la transformación digital? ¿Por qué entonces nos cuesta tanto aplicarlo? He aquí las claves al respecto

El Museo del Prado cumplirá 200 años en 2019. La institución, sin embargo, pretende no quedarse en 1819. Un MOOC sobre Velázquez en colaboración con Telefónica, su última iniciativa digital

Los expertos en ciberseguridad suelen recomendar que no nos bajemos 'apps' de sitios no oficiales. Pero las aplicaciones maliciosas están proliferando incluso en esos entornos

Los expertos nos avisan de muchos peligros de los que no somos ni conscientes. El autor relata los que atañen a los navegadores.

¿Cómo se puede asegurar la privacidad y la seguridad en un mundo virtual sin contraseñas? Algunos fabricantes proponen que volvamos a las tradiciones, a fiarnos de lo mismo con lo que cerramos las casas: las llaves

Los test A/B pueden ser una buena forma de incrementar conversiones. Te mostramos el caso de éxito de Habitissimo, la plataforma que une a particulares con profesionales de las reformas y reparaciones del hogar

La normativa RISP potenciará el desarrollo de la economía digital y mejorará la e-Administración como elemento generador de nuevas sinergias con el ámbito de la economía digital, defiende el autor

La investigación del comportamiento animal podría beneficiarse enormemente de la integración de robots biomiméticos en este campo. Sin embargo, los avances no terminan de cuajar