La química de The Grateful Dead
El reverendo y los reenganchados
Los reyes del 'Glam'
La hamaca del náufrago
Última oportunidad para regenerarse
Matar a Bono y otros consejos
Al Capone amaba el jazz
La 'dolce vita' de Robbie Robertson
El fundador de The Band vuelve a las canciones con 'How to become clairvoyant'
Pagar por las palabras
Cantando bajo la... jaima del tirano
La revolución libia deja en evidencia a Beyoncé, Mariah Carey, 50 Cent y otros artistas que actuaron para el clan Gadafi - Algunos acabaron donando su caché
La secta del vinilo
Y el ritmo se hizo carne
Un respeto para los Grammy
El fuego imbécil
Alejandro Sanz deja Warner tras 20 años en la compañía
El cantante busca ganar público internacional con Universal
Nuevas turbulencias de Calamaro
El cantante anula una gira, retrasa una antología y corta con su discográfica
Monstruos psicodélicos
El banco Citigroup se hace con EMI
El eclipse de Nuevos Medios
Dos meses después de la muerte de su fundador, Mario Pacheco, y en plena crisis de la industria, desaparece la más exquisita de las discográficas independientes españolas
La voz suprema del siglo XX
Artista muerto = caja registradora
La explotación de derechos de imagen convierte a estrellas difuntas en máquinas de hacer dinero - Nueva guerra sobre el 'merchandising' de Michael Jackson
En el mundo real
Augusto Algueró, el fértil padre de clásicos de la música ligera
Escribió grandes canciones para Marisol, Serrat, Conchita Velasco o Nino Bravo
La 'bossa nova' soviética
Hablemos de hombres malos
Los grandes del pop y del rock renegocian la tajada en Internet
Pink Floyd y los Beatles imponen sus condiciones a la multinacional EMI
Mil 'blues' (y una armónica)
El pago de una deuda
Los Rolling se reúnen para homenajear a su primer pianista, Ian Stewart
Lo descubrimos en 2010
Cuando Frank era un rojo
Cómo hacer la lista perfecta
La herencia del cantaor rockero
Kiko Veneno, J., de Los Planetas, y Antonio Arias recuerdan al músico fallecido y piden que se proteja su legado "como si fuera pintura o escultura"
Un manantial de música inédita
Prolífico y generoso, el cantaor deja centenares de horas de grabaciones
Washington sin monumentos
Lennon, ángel y demonio
30 años después de su asesinato, detractores y defensores siguen luchando por la imagen pública del ex beatle
De 'disc jockey' a presidente
El silencio invade las listas
'4' 33", de John Cage, quiere ser el disco de las Navidades
Malos tiempos para visionarios
"Éramos como la Motown del flamenco"
Figura imprescindible de las nuevas músicas en España, inmenso disquero y productor, murió ayer en su casa tras una valiente lucha contra el cáncer. Hace dos semanas concedió a EL PAÍS esta entrevista, en la que repasa toda su vida
últimas noticias
Las sanciones de España a Israel, un encaje de bolillos entre ‘realpolitik’ y principios
Feijóo revela una conversación con Felipe VI por su ausencia en la apertura del año judicial: “Entendía mi decisión”
El central del Athletic Club Yeray Álvarez, sancionado 10 meses por dopaje
Nervios y mucha diversidad en la vuelta al cole: “Dentro de una misma clase hay diferencias enormes”
Lo más visto
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz en el US Open ante Sinner
- Alejandro Amenábar: “Si hubiera aparcado el tema del homoerotismo entre Cervantes y su captor habría sido mojigato y habría renunciado a mí mismo”
- Alba Flores: “Me sigue costando entender a qué clase social pertenecemos los Flores”
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”