Nació en Barcelona pero aprendió el oficio en la sección de Madrid de EL PAÍS. Pasó por Cultura y Reportajes, cubrió atentados islamistas en Francia y la catástrofe de Fukushima. Fue corresponsal siete años en Italia y el Vaticano, donde vio caer cinco gobiernos y convivir a dos papas. Corresponsal en París. Los martes firma una columna en Deportes
La dirigente vincula el aumento de la tensión en el Parlamento a las ideas extremistas de la ultraderecha, convertida hoy en defensora de los judíos: “Es intolerable, ese partido fue fundado por antisemitas”
La percepción de la probabilidad resulta más o menos inquietante en función del lado en el que uno se encuentre, especialmente si están en juego la propia existencia, como en el fútbol o en la fatal trayectoria de un asteroide
La segunda cumbre organizada esta semana por el presidente francés acerca posturas para establecer una línea común que permita tener voz en las negociaciones sobre el fin de la guerra
El malestar de esos Estados fuerza al presidente francés a convocar una segunda cita, esta vez telemática, con el resto de socios de la UE y con países extracomunitarios
La incomodidad mostrada por Meloni, que explicitó su cercanía a EE UU, encarna la dificultad de los socios comunitarios para encontrar una estrategia común. El presidente francés quiere hablar hoy por videoconferencia con más países
El presidente español defiende en París que un aumento del gasto en defensa en la UE exigirá flexibilizar las reglas fiscales y discutir mecanismos mancomunados de financiación
Los principales líderes de una Europa debilitada por la sacudida de Estados Unidos buscan una estrategia común para hacer frente al plan de Trump, que prevé negociar directamente con Rusia
Los mandatarios de Francia, Alemania, España, Italia y otros aliados debatirán en París sobre el día después de la guerra tras el anuncio de Trump de iniciar negociaciones con Rusia sin tener en cuenta a Europa
La principal responsable del museo parisino detalla la reforma que acometerá en los próximos años y la influencia que ejerce la ‘Mona Lisa’ de Leonardo da Vinci en las decisiones sobre el futuro de la pinacoteca más visitada del mundo
Los ministros de Exteriores de España, Polonia, Francia, Alemania e Italia advierten de que ceder a las exigencias territoriales de Putin sentaría un precedente peligroso
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, exhibe en París la desconfianza de la Administración Trump y advierte de que no tolerará que se “apriete las tuercas” a sus tecnológicas
París acoge una cumbre tecnológica con los principales actores del sector y representantes políticos como el vicepresidente de EE UU y el primer ministro indio
El primer ministro sale airoso de la votación contra el presupuesto gracias a la abstención de los socialistas y del ultraderechista Reagrupamiento Nacional
Guardiola dijo que él y su equipo están envejecidos. Ojalá de aquí a 15 días acuda a la ciencia o algún tipo de elixir para recuperar la juventud, aunque sea para poder ver un partido monumental contra el Madrid como el del año pasado
El partido de Olivier Faure rompe definitivamente la unidad en la alianza de izquierdas que ganó las elecciones legislativas y está a un paso de evitar la caída del Ejecutivo
La izquierda dice que intentará tumbar al Ejecutivo si recurre a ese método, pero el primer ministro confía en que la ultraderecha y los socialistas se abstengan y las cuentas de 2025 salgan adelante
El hombre más rico de Francia, que asistió a la toma de posesión de Trump en la misma tribuna que los magnates tecnológicos, contrastó la situación francesa con el “ambiente de optimismo que reina” en EE UU
Muchos aficionados han encontrado en las históricas canchas populares como el Europa o el Sant Andreu una identidad a salvo del universo cada vez más impersonal y pervertido del negocio del fútbol
Macron presenta el proyecto de modernización del museo parisino, que incluye un nuevo gran acceso, nuevas salas y un espacio propio para la ‘Gioconda’, que requerirá pagar un billete especial
La hija del hombre que drogó durante años a su esposa y la entregó a decenas de hombres para que la violaran retrata en un libro el horror del descubrimiento y lamenta a EL PAÍS que el juicio no permitiese saber si ella también fue una de sus víctimas
El pensador belga, experto en movimientos ultras, alerta: la democracia tiene un futuro incierto, y más si en lugar de resistir nos rendimos por adelantado, como han hecho los tecnomagnates con Trump
Luis Enrique y Guardiola, dos ídolos añorados y controvertidos del barcelonismo, se enfrentan por primera vez sin el pesado telón de fondo azulgrana y en uno de sus peores momentos como entrenadores
El primer ministro francés, lejos del tono prudente de Macron en las últimas semanas, cree que la UE y París deben reaccionar para no ser “aplastados y marginalizados”
Para unos, un Estado laico es el fundamento de una sociedad abierta, que permite tanto la fe como la blasfemia. Para otros, el laicismo es una excusa para justificar la islamofobia. Los ataques islamistas de 2015 dejaron una herida en la sociedad francesa que ha abierto un debate sobre la idea de la laicidad
La propuesta del primer ministro de revisar la polémica ley de pensiones resquebraja la alianza del Nuevo Frente Popular, que pierde a uno de sus socios más influyentes
La familia de Jean-Marie Le Pen, antiguos compañeros y nostálgicos despiden en un funeral en París al fundador del ultra Frente Nacional, expulsado por su hija Marine en 2015 y última rémora para normalizar el partido
El primer ministro francés hace equilibrios en su primer discurso de política general para contentar a la izquierda y no molestar a la ultraderecha, de quienes depende su futuro
El primer ministro dará este martes su primer discurso de política general, donde podría anunciar la congelación de la polémica ley impulsada por Macron y cambiar el paso de la legislatura
Laporta, un genio del ilusionismo, ha vuelto a caer de pie con la resolución del CSD y la severa manita al Real Madrid. El corte de mangas, sin embargo, podría dedicárselo ahora al régimen de Arabia Saudí, a la Superliga de Florentino Pérez o a los comisionistas que llaman a la puerta del club
El excomisario europeo y ahora presidente del Tribunal de Cuentas francés teme la pérdida de influencia del país si no se sanean las cuentas y se resuelve la crisis política. “Francia corre el riesgo de italianizarse”, advierte
El líder del partido durante casi 40 años fue excluido por su hija Marine hace una década por su radicalismo y comentarios filonazis y homófobos. Anticipó la deriva autoritaria, populista y xenófoba que recorre hoy la democracia global
Al grito de “Alá es grande”, los hermanos Kouachi mataron a 12 personas. El tiroteo duró menos de dos minutos, pero sus consecuencias, como la radicalización del debate sobre la integración de los inmigrantes y sus hijos, llegan hasta hoy. Gérard Biard, entonces y hoy redactor jefe de la publicación, reflexiona sobre la dimensión de lo ocurrido.
La letrada Beatrice Zavarro ha defendido al principal acusado en el caso que conmovió a Francia, pese a la presión de compañeros y la soledad que iba a provocarle su decisión: “No lo dudé ni un segundo”
La mujer, víctima de las violaciones de 51 hombres, habla brevemente al final del proceso y recuerda que abrió las puertas del juicio “para que la sociedad pudiera apropiarse de los debates que se llevarían a cabo dentro”
Los otros 50 acusados de agredir a Gisèle Pelicot han sido también declarados culpables, en su inmensa mayoría, por violación agravada, aunque con penas inferiores a lo que solicitaba la Fiscalía