
Ada Colau: “Hemos hecho políticas que tocan privilegios que nadie había tocado”
La alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona en Comú alerta de que “hay un riesgo de retroceso” si se produce un pacto entre Collboni (PSC) y Trias (Junts)

Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

La alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona en Comú alerta de que “hay un riesgo de retroceso” si se produce un pacto entre Collboni (PSC) y Trias (Junts)

El candidato popular considera que urbanos y los mossos acataron órdenes para no atajar conductas agresivas de los okupas

La candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona asegura que, si sus votos fueran decisivos en la investidura, serían para entrar en el Gobierno municipal

Tres especialistas conversan sobre uno de los temas más calientes de la campaña y alertan de que ven demasiada división en una materia que necesita acciones a largo plazo: “En cuatro años no haces nada”

El republicano Ernest Maragall alerta del “riesgo de la suma sociovergente de PSC y Junts”
Los partidos prometen cifras de tres ceros para aumentar el parque público, mientras Ada Colau frena las promesas de los programas de 2015 y 2019 tras constatar que no las pudo cumplir

Ada Colau indigna a los vecinos de la zona alta con una vía para ciclos en la Via Augusta

Una encuesta del instituto Idra alerta de la inestabilidad en la que se encuentran los vecinos que viven de alquiler

El debate electoral de EL PAÍS y SER Catalunya evidencia el choque de programas entre Ada Colau y Xavier Trias

El ocio nocturno y la circulación de vehículos son las dos principales fuentes de contaminación acústica de la ciudad

La empresa que gestionó las pruebas acusa a la administración de no facilitar suficientes aulas y de entregarle tarde los exámenes, y duda de la base jurídica para la rescisión del contrato

El Ayuntamiento propone renunciar a la séptima estación, todavía no construida, y no volver a adjudicar una de las que ya operan

La primera edil, que presenta síntomas del virus, cancela los actos previstos por criterio médico

Los sindicatos y la oposición urgen al Ejecutivo de Aragonès a buscar una solución tras el descontrol en los exámenes para estabilizar a interinos

Relato de dos aspirantes desde las aulas de la Facultad de Filología de Barcelona donde se aplazaron las pruebas específicas de los educadores sociales

La consejera Vilagrà anuncia que las futuras pruebas no las realizará la empresa Cegos, a la que el Govern no pagará por incumplimientos “flagrantes”

13.581 aspirantes, la mayoría interinos, optaban a 1.825 plazas de funcionario este sábado. Función pública encarga un informe jurídico y no descarta la posibilidad de repetir exámenes

Los exalcaldes socialistas Narcís Serra, Joan Clos y Jordi Hereu arropan en un acto de precampaña a Collboni

Los votantes de este barrio de 24.000 vecinos son los que más se han aproximado al resultado de la ciudad en las elecciones municipales de 2011, 2015 y 2019

La teniente de alcalde Janet Sanz pide al candidato socialista que “rectifique” y recuerda el apoyo de los alcaldes del PSC a la infraestructura
El Gobierno de la alcaldesa Ada Colau admite que puede haber más casos de recursos judiciales como el de la concesión de 120 licencias en la calle de Tarragona

El partido no la votará en el Congreso pero Trias se abre a aplicarla si llega a la alcaldía

El consistorio admite que la obra realizada en el distrito del Poblenou “no tenía validación política”
A un mes de las elecciones el Ayuntamiento desmiente que las calles próximas a la Superilla soporten más tráfico y asegura que se ha reducido también un 3%
Extranjeros con mayor adquisitivo y propietarios que buscan esquivar las regulaciones impulsan los contratos de menos de un año, que tensionan más el mercado

Las dos mayores ciudades españolas, con visiones contrapuestos, comparten tensiones similares en sus mercados inmobiliarios

La vicepresidenta y líder de Sumar arranca la precampaña en Barcelona, donde llama “a que se movilicen los trabajadores para que gane Ada Colau” y dice que Manuel Vázquez Montalbán estaría con los comunes

La actuación enfrenta al vecindario y a los dos socios del gobierno municipal, los comunes y el PSC
Una exposición en la Elisava dentro del festival Model revela datos inéditos sobre la contaminación acústica en los últimos cinco años. Las denuncias se han cuadruplicado

El ex alcalde y candidato de Junts mantiene su negativa a culminar las obras y dice que haría campaña por el ‘no’
La reforma de la calle de Consell de Cent de la capital catalana revaloriza los pisos e impulsa la compra de fincas enteras y la subida de los precios, amenazando a los vecinos de siempre

Algunas medidas de la norma dependen de las comunidades autónomas; la dirección del PP dice que dará libertad a los presidentes regionales para que marquen “su propia hoja de ruta”

La ley catalana de contención de rentas afectaba a municipios enteros, por igual a pequeños que a grandes tenedores y no había beneficios fiscales

La ministra Ione Belarra defiende el acuerdo con ERC y Bildu como “el paso más importante que se ha dado” para garantizar un “derecho constitucional”

El inicio de la temporada alta de grandes buques reaviva el debate sobre su impacto en la ciudad. Entidades, expertos y ecologistas piden su eliminación

La alcaldesa asegura que “si Collboni sigue este camino nos lo podemos imaginar de número dos de Trias”
L’Ajuntament reviu el desconegut episodi en un còmic de la nova col·lecció “Memòria en vinyetes”

En las ciudades que están poniendo freno a los pisos turísticos los vecinos se ven en la contradicción de querer proteger sus barrios aunque usen la plataforma cuando viajan

Las 32 hectáreas que rodean la antigua central térmica de Sant Adrià del Besòs albergarán 1.800 pisos, oficinas, un Hub audiovisual y un gran parque

El plan para crear 21 “ejes verdes” aumentaría la superficie arbolada un 5,6% y supondría un ahorro de 45 millones en gasto médico, según un estudio el ISGlobal