
Kafka no te suelta
Un siglo de lecturas e investigaciones han asentado la profundidad psicológica, la lucidez prístina y el humor de este gran conocedor del alma humana

Un siglo de lecturas e investigaciones han asentado la profundidad psicológica, la lucidez prístina y el humor de este gran conocedor del alma humana

La novela de Antje Rávik Strubel narra la desigualdad en Europa a través de una joven checa cuyos sueños se ven truncados por una violación

Convertida en ‘best-seller’ en Alemania, la voluminosa y acongojante correspondencia entre los autores revela el íntimo entrelazamiento entre escritura y vida de dos excepcionales artistas

La obra del gran intelectual alemán, que ha fallecido a los 93 años, se adelantaba a muchas tendencias y cambios, fuesen literarios, sociales, tecnológicos o atmosféricos

La escritora judía Gabriele Tergit muestra en su obra magna una forma de vida en Berlín que se perdió irremediablemente en 1935

Anne Weber rinde con esta curiosa obra narrativa escrita en verso un hermoso homenaje a Annette Beaumanoir, una valiente excombatiente de la Résistance

Hermann Broch escribió en pocas semanas de 1933 ‘El valor desconocido’, su novela de más éxito y de la que más tarde renegó
La celebración del centenario del poeta impulsa nuevos estudios y la publicación de sus cartas más íntimas

Los relatos de Adan Kovacsics dan fe de una calidad tan rara en la literatura actual como admirable, la impertérrita devoción por el lenguaje de su autor

'La ladrona de fruta' seduce por su riqueza verbal y conmueve por su profundo conocimiento humano

Peter Handke ha marcado en más de medio siglo de escritura rompedora y exigente la literatura occidental

Natascha Wodin rastrea el trágico pasado de su madre, una víctima de la historia primero bajo la dictadura de Stalin en Ucrania y después en la Alemania nazi

Rescatada 'Theodor Chindler', la novela de Brentano sobre el archicatólico diputado, que tan magistralmente retrató la política y sociedad alemanas entre 1914 y 1918

La inmigración ha enriquecido las letras alemanas de la última década, marcada por la carismática canciller, que este domingo busca la reelección

La novela 'Franziska Linkerhand', que fue un éxito en las dos Alemanias, rescata la figura de la escritora de la RDA Brigitte Reimann

'Morir en primavera', de Ralf Rothmann, es la mejor novela en años sobre el final de la Segunda Guerra Mundial y un hermoso relato antibélico de validez universal

Una recopilación de clásicos del periodismo literario alemán suma argumentos para apreciar un género en el que se dieron a conocer autores como Benjamin, Zweig y Mann

Una muestra en Berlín repasa el acercamiento del dadá a otras culturas y su repudio al colonialismo

Kertész es un escritor de corte filosófico, en el que el pensamiento domina la narración

Mauricio Wiesenthal revisa la figura del poeta de Praga en un libro que no se sabe muy bien qué lugar ocupa entre la multitud de biografías, crónicas y álbumes sobre su figura

El pensador, escritor y dramaturgo austriaco reedita su condición de implacable analista de nuestras sociedades contemporáneas. Su nuevo libro es una reivindicación del retiro, la meditación y el silencio

Reich-Ranicki hace hincapié en el valor eminentemente político de la crítica literaria, para señalar después la dimensión inevitablemente ética de la estética de un crítico

'En la trampa' reúne los ensayos de la escritora, premio Nobel en 2009, sobre Theodor Kramer, Inge Müller y Ruth Klüger, figuras de la poesía oprimidas y casi olvidadas

'Hermanos de sangre' se sostiene como texto testimonial con un leve barniz ficcional. Posee la fuerza de la información

La sátira conducía su demoledora crítica. Cuidó con celo el lenguaje, en el que veía un indicador de los males del mundo

Son enseñanzas para un público que, igual que el mismo señor Zeta, no tiene mayores preocupaciones que las de entretenerse a alto nivel

Fue el escritor alemán más popular y polémico. El griterío mediático sobre sus posturas políticas casi tapó su vasta obra

La escritora ha llevado al teatro el proceso contra la banda fascista que asesinó a nueve inmigrantes en Alemania y sigue en la oscuridad. “He escrito una pieza cuasi religiosa”

Los autores del Este sacaron las letras alemanas de su estancamiento. Bajo el Estado totalitario escribir no era un entretenimiento, sino un medio de supervivencia mental

Inger Christensen construyó en 'Alfabeto' un orden matemático. Logró un hito de la poesía

Situada en el norte de Alemania en 1911, la nueva novela de Svenja Leiber tine un precioso arranque aunque su protagonista se desvancece según avanza la historia

Una cuidada selección y traducción de los versos de la poeta muestra su progresivo acercamiento a Paul Celan

Albert Drach escribió una ácida novela en plena guerra y la situó en la Francia de Vichy

Eugen Ruge narra el desplome de la RDA en 'En tiempos de luz menguante' En 2011 la novela recibió el Premio del Libro que concede el gremio de libreros alemanes

Peter Stephan Jungk traza el estudio de un carácter y una reflexión sobre el poder 'El americano perfecto', de Philip Glass, se representa estos días en el Teatro Real de Madrid

Tras la decisión de Philip Roth de dejar la escritura, el Nobel húngaro de 2002 anuncia que tampoco publicará más Siempre rechazó que lo encasillaran en la 'literatura del Holocausto'