
Por qué los niños deberían elegir su ropa
Es importante darles la posibilidad de escoger su vestimenta para que a través de la experiencia sienten unas bases y sepan distinguir lo que necesitan y lo que quieren

Periodista desde hace 30 años, gran parte de los cuales los ha ejercido en varias secciones de EL PAÍS, en la actualidad colaboradora en Mamás&Papás y Estilo de Vida. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en radio y televisión, además de publicar varios cuentos infantiles y dos poemarios.

Es importante darles la posibilidad de escoger su vestimenta para que a través de la experiencia sienten unas bases y sepan distinguir lo que necesitan y lo que quieren

El comportamiento violento en un menor es la señal de que necesita ayuda para controlar sus emociones

Las leyendas sobre la gestación han sobrevivido durante generaciones, a pesar de que se trata de creencias sin fundamento

Evitar abrigarlos demasiado para que no suden y el truco de las capas de cebolla son algunas estrategias para evitar enfriamientos en invierno

Los niños que crecen sin hermanos pueden ser generosos y empáticos si sus progenitores les educan para evitar que se conviertan en pequeños tiranos egoístas

El sueño nocturno reparador y de calidad en los niños es fundamental para evitar por el día falta de atención, dolor de cabeza o irritabilidad

La intensidad y la persistencia en el tiempo son las cuestiones que determinan que la ansiedad infantil sea adaptativa o resulte patológica

Evitar que el niño convierta un 'perro' en un 'pelo' cuando habla se puede prevenir con una dieta sólida a partir del año y el destierro del chupete

Un nuevo rumbo en la rutina de los niños puede enriquecer su camino con nuevas experiencias, aunque les lleve un tiempo adaptarse a los cambios

Un entorno demasiado exigente, la baja autoestima y el miedo al rechazo social, causas para que un niño sobrepase los límites sanos de la complacencia

El amor propio bien desarrollado en los niños les ayuda a sentirse seguros, confiados, así como a ser más creativos y autónomos

Hijos maestros y progenitores aprendices, gracias a nuestra prole podemos recordar y recuperar una forma de vivir que nos reporta felicidad, bienestar y autenticidad

Educar a un hijo no implica imponerle a toda costa normas, como con los gritos, que causan miedo al niño y le generan un modelo incorrecto sobre cómo gestionar las emociones


Se trata de un 'Yo complementario' en el que el menor se refleja y confronta consigo mismo, como un juego para aprender y desarrollarse

Las agendas saturadas de los pequeños les privan del tiempo libre necesario para conocer y gestionar cómo se sienten


La fobia a hablar se puede confundir con timidez. Este trastorno se da cuando esta conducta dificulta el desarrollo de la vida cotidiana del pequeño

La rivalidad entre hermanos es inevitable y forma parte del proceso de maduración de los niños

La empatía es un antídoto para los hijos que maltratan a sus padres

El fallecimiento no se olvida, sin embargo se puede integrar en la vida de forma que resulte una experiencia transformadora

Se trata de educar menores felices, pero que sepan aceptar límites y sean tolerantes a la frustración

Las claves pasan por el diálogo, la transparencia y mantener a los niños al margen de los conflictos de los padres en el proceso de divorcio

Los animales actúan como un puente entre los niños con autismo y su entorno, ayudándoles a comunicarse y a mostrar sus emociones a terceros

La clave reside en evitar la sobreprotección y en ser flexibles en función de las necesidades de nuestros hijos a la hora de adaptarse a descansar solos

La detección temprana es fundamental para ayudar al pequeño a desarrollar herramientas que le ayuden a desenvolverse en su entorno

Educar niños sinceros es posible y les ayudará a ser más felices y fieles a sí mismos

Coles 'antibulling', que consideren el desarrollo creativo y la potencialidad individual del alumnado, cuestiones a tener en cuenta


La educación en valores, la comunicación y predicar con el ejemplo y la coherencia, formas de plantar semillas antiviolencia en los jóvenes

Una mujer que ha parido por este proceso puede amamantar a su bebé y el resto de sus partos pueden producirse por vía vaginal, entre otros

Cada niño lleva su proceso y ritmo, que conviene no forzar. Cuando empiezan a formular preguntas lógicas, suelen estar preparados

El rechazo social a la diversidad es todavía el mayor escollo al que se enfrentan estos menores


La alta sensibilidad es hereditaria, no es un trastorno y aporta a los niños imaginación, intuición, creatividad y empatía


La mayoría de los casos se corrige con la edad de manera espontánea y sin ninguna medida correctora

Este hábito se da más en menores nerviosos e introvertidos y afecta al 45% de los adolescentes

Las bajas temperaturas frenan la eficacia de las defensas del aparato respiratorio y los gérmenes atacan con más facilidad al organismo
