La novela de la escritora ecuatoriana pone las virtudes de la poesía al servicio de una narración donde los protagonistas buscan su trascendencia en las drogas, en la orgía del baile, en el rapto dionisíaco
La nueva novela de la escritora vasca transcurre en un lugar de vacaciones con paisajes y personajes exotizados, donde las dos protagonistas, una madre y una hija, alternativamente invierten sus papeles
El nuevo libro del escritor argentino es una gozada: está escrito a la contra y con una cierta rabia atlética, porque lo espolea aquello que coarta la libertad de su imaginación
Jacobo Bergareche, tras la sorprendente “Los días perfectos”, retrata ahora a un “pijo” hedonista que se enfrenta a la crisis de la madurez
Antonio Soler recrea el diario de un maltratador que somete a su novia. Un relato de celos enfermizos y manipulación que oscila entre la agresividad y el victimismo, entre la dominación y el cuidado
Publicada en 2011, se reedita la que probablemente sea la obra más conocida del autor colombiano, uno de los más admirados y respetados escritores latinoamericanos de nuestro tiempo
Como una constante dentro de la obra de Guadalupe Nettel, los protagonistas de los ocho relatos de este libro insisten en ese campo de operaciones de los afectos que llamamos familia
Elisa Victoria vuelve al costumbrismo generacional para narrar en una novela que gana en el detalle la historia de una chica que se culpa de la muerte de un amigo
A través de un raro equilibrio, Marcelo Donadello pone en tensión los géneros de la novela y el relato en un libro sobresaliente
‘Operación al cuerpo enfermo’, el libro póstumo del mexicano Sergio Loo, ofrece una visión poliédrica sobre el cáncer que padeció el autor en la que se cruzan el lenguaje clínico y la vitalidad de una escritura libre y optimista
Los artículos, prólogos, conferencias y otros textos de Marcos Giralt Torrente recopilados en este volumen revelan a un autor escorado y lúcido, brillante y educado
Marta Jiménez Serrano elabora, con un estilo medido e inteligente, un buen conjunto de relatos que abordan relaciones sentimentales que no acaban de cuajar
La prosa adquiere el peso de la poesía en la primera novela de Alana S. Portero, que narra el aprendizaje de una mujer trans en el Madrid de los ochenta
Cuánto ganaría la literatura si los autores se ocuparan alguna vez de las casetas de la feria del libro
El escritor chileno publica ‘Literatura infantil’, una fragmentaria carta al hijo en un texto autobiográfico que dialoga con anteriores obras suyas sin igualarlas en calidad
En el libro de Begoña Méndez, el paisaje se corporeiza. La deteriorada laguna costera de Murcia se convierte en un “cuerpo roto de mujer en persistente mudez”
Una anécdota sirve de punto de partida para este híbrido de novela y ensayo lírico: la autora y su pareja deciden vivir un año sabático en una isla de Malta, desencadenando una reflexión sobre la pasividad radical
La provocadora y cómica novela de la coreógrafa y artista performativa Greta García se sustenta en una protagonista irascible, impertinente y de amoralidad desencantada
Andrés Felipe Solano rememora a su progenitora en el vibrante Nueva York de los años setenta, pero su libro termina siendo más nostálgico que reflexivo
La escritora argentina María Negroni publica una novela autobiográfica con una narradora marcada por la ausencia emocional de la madre durante la niñez
En ‘Llego con tres heridas’, Violeta Gil construye un espacio de intimidad mientras dibuja la historia reciente de España
¿Latino? ¿Judío? ¿Las dos cosas? Francisco Goldman, bostoniano de origen guatemalteco, mezcla ficción y autobiografía en una brillante novela que se convierte en una historia alternativa de Estados Unidos
‘Derrota’, el poema más famoso del autor venezolano, es un canto al fracaso en el que plasma su propio infierno personal
En ‘Un hijo cualquiera’, el escritor guatemalteco narra la infancia de su hijo en una serie de estampas que bordean el efectismo, pero salen a flote finalmente
La escritura sensorial de Pilar Adón se adentra en el territorio de lo siniestro, un estado de alerta y miedo vivido con asombro prehistórico
La ecuatoriana Julia Rendón Abrahamson indaga las formas que tenemos para anclarnos en el mundo en una novela sobre inmigrantes en Nueva York
Horacio Castellanos Moya indaga en la vida del más delirante de sus personajes, en esta novela una sombra de quien fue
El cuerpo, con su dolor y sus necesidades, está muy presente en los relatos de la boliviana Liliana Colanzi, último Premio Ribera del Duero
La escritura de Xita Rubert, llena de sutileza humorística, literaria y filosófica, poco tiene de primeriza. Su aparición es una de las cosas más sorprendentes que le han pasado a la narrativa española de estos años
Brenda Navarro logra narrar una trayectoria sacrificial, de desigualdad, racismo y desamparo, sin olvidar la ironía
El escritor argentino se acerca al autor de ‘Moby Dick’ con una novela que combina la genealogía familiar, la reflexión metaliteraria y la digresión poética. El conjunto no funciona
De la pasión prohibida a la gran modorra de la vida normal, Mauro Libertella desmenuza la moral romántica del presente
La brillante historia sobre la desaparición del ‘richard serra’ de 38 toneladas se construye a base de testimonios de más de 70 personajes reales
La novela es el loable pero fallido intento de Juan Villoro de escribir la novela total del México de hoy
La escritora peruana explora sus orígenes en ‘Huaco retrato’, donde critica una modernidad que se ha querido abstracta, blanca, occidental y masculina
Tras convertirse en una autora de referencia con los relatos de ‘Qué vergüenza’, la escritora chilena debuta en la novela con ‘Isla Decepción’, que narra el encuentro de tres personajes que huyen
LIBROS | CRÍTICA DE 'LUGONES'César Aira despliega una fascinante corte de los milagros en torno al suicidio del poeta Leopoldo Lugones. Otro ejemplo de su maestría para mezclar absurdo y realidad
Laura Cukierman reúne en ‘Las chicas malas no transpiran’ ocho relatos que ponen en duda los roles forzosos de lo femenino
Pilar Quintana firma una novela sobre mujeres condenadas a vidas incumplidas que esquiva la simpleza confiriendo opacidad a su protagonista