
Burton en su salsa... pero no contagia
Todas las películas de Tim Burton ofrecen la gozosa sensación de que este hombre se sigue divirtiendo y creando cine con los juguetes favoritos de su infancia
Crítico de cine y columnista en EL PAÍS.
Todas las películas de Tim Burton ofrecen la gozosa sensación de que este hombre se sigue divirtiendo y creando cine con los juguetes favoritos de su infancia
Catherine Camus, hija del escritor, describe a un hombre honrado, profundo, terrible, lírico, magnético y de verdad en el libro 'Solitario y solidario'. Textos e imágenes demuestran que fue feliz aunque conociera todas las miserias del mundo
El crítico de cine de EL PAÍS analiza en vídeo los estrenos de la semana
Las películas de Akira Kurosawa, John Ford, Howard Hawks, Richard Brooks… sobre la ancestral actividad de los cazadores
'Las nieves del Kilimanjaro' es el Robert Guédiguian que más me ha conmovido desde hace mucho tiempo. Y confieso que al principio me asaltan temores de asistir a un panfleto
"Es extraño el día en el que no te despiertas con la ya rutinaria aunque salvaje noticia de que el Gobierno va a privarte de algo"
Qué peligro, qué grima la exaltación del nacionalismo, la fanática seguridad de que nosotros somos los buenos y los otros los malos
"Es una película con el tono, los diálogos y la atmósfera de las buenas comedias inglesas"
El escritor se lanza a tumba abierta y utiliza un lenguaje muy hermoso en su 'Diario de invierno' En el libro libro se muestra complejo, hipersensible y torturado aunque también reconoce que ha sido bendecido por la suerte
El crítico de cine de EL PAÍS hace un repaso por las películas que han tratado la vida de los políticos con motivo del estreno de 'De Nicolas a Sarkozy'
Las grandes obras del cineasta nunca se apuntaron a las modas, aunque a veces las crearon, y se mantienen frescas y sugerentes
El crítico de EL PAÍS Carlos Boyero comenta en vídeo los estrenos de la semana
"Lo más decepcionante de [REC] 3 es que empieza muy bien, creando expectativas"
"Cuentan los presentadores en el arranque del Telediario del sábado en La 1 que debido a no sé que extraña ley..."
'El Padrino' habla con lenguaje inoxidable de cosas que han alimentado a las tragedias
Sus memorias, publicadas un año antes de su muerte, revelan un cerebro, un corazón y una autenticidad que enamoran
Llevo demasiado tiempo escuchando a fatigosos descerebrados su sarcástica certidumbre de que Guardiola mea colonia. Intentan burlarse de la actitud y los modales de alguien que ha logrado el mejor arte dirigiendo una orquesta
'Españoles por el mundo' muestra la cara optimista de la inmigración, pero olvida la parte deprimente de los que han tenido que dejar España
El crítico de EL PAÍS comenta la nueva película de Rodrigo Cortés y 'En tierra de sangre y miel', primera incursión tras la cámara de Angelia Jolie
Es sensato que la Academia premie a la magnífica ‘No habrá paz para los malvados’. Eva Hache lo hace bien, pese a que nunca me hizo gracia
Era conmovedora la imagen de dos hermanos de 83 y 81 años Paolo y Vittorio Taviani recogiendo el Oso de oro por 'César debe morir'
La nueva versión cinematográfica de 'Bel Ami' no pasará a la historia, y 'Flying swords of dragon gate' despide la sección oficial con dos horas de kung fu
El crítico de EL PAÍS analiza un filme del cineasta danés Nikolaj Arcel Considera que la historia está narrada con "con inteligencia, complejidad y sutileza"