
Mundial
Pienso cosas absurdas cuando leo la surrealista noticia de que el Mundial de Qatar se celebrará entre noviembre y diciembre. Pero deduzco que no es absurdo, sino de un pragmatismo feroz

Crítico de cine y columnista en EL PAÍS.

Pienso cosas absurdas cuando leo la surrealista noticia de que el Mundial de Qatar se celebrará entre noviembre y diciembre. Pero deduzco que no es absurdo, sino de un pragmatismo feroz

Solo podría comparar el disfrute del cine con el amor correspondido

La exigencia de clausurar la boca ajena la ha practicado tradicionalmente el poder con todos sus obligados súbditos

Voy a leer la novela de Thomas Pynchon para saber si es tan vacua como la película

Llegiré la novel·la de Thomas Pynchon per saber si és tan vàcua com la pel·lícula

Al cantautor le dan igual los reconocimientos. Pero pronunció un conmovedor discurso, con ajuste de cuentas incluido, al recibir el Premio MusiCares Person of Year 2015

Abundan los magnicidios, pero sobre todo, la eliminación por obra del Espíritu Santo de aquellos que dan excesivamente la tabarra a los que dirigen el tinglado

En esa carísima televisión que pagamos obligatoriamente, dedican su atención a Rajoy, pero no para preguntarle sobre la decisión del pérfido juez Ruz sobre Gürtel

La historia está transmitida con talento por un director con personalidad torrencial

Me cuentan que el heterodoxo creador cubano Wilfredo Prieto no solo encontró el arte del agua, sino que vendió el año pasado un móvil precintado a un mango por 15.000 euros


No fue un espectáculo vomitivo, pero fue soso, inmediatamente olvidable

Doy por supuesto que el enfangamiento y el trinque entre los que controlan la pomada es colectivo, que la búsqueda de Diógenes sería tan interminable como improductiva

Mi estado de ánimo en cada plano de ‘El francotirador’ es el de un glaciar

Hay mucha gente en este país anhelando no ya que la revolución llegue a las urnas, sino simplemente no volver a ver ni a oír a los mentirosos contumaces

Desde hace tiempo mi interés por el ritmo de las calles está decayendo hasta límites ínfimos. La mayoría de los transeúntes concentran su mirada en pantallas que al parecer contienen el universo


Solo Dani Rovira y Antonio Banderas salvaron una noche que parecía eterna

Al parecer esa innegociable divinidad se llama Cristiano Ronaldo, señor que frota en su camiseta el símbolo del campeón cuando le largan del campo por soltar una patada demencial

Deduzco que en los últimos años alguien se ha propuesto montar la revolución en los informativos mediante el arte del sabotaje. Su metodología es pérfida

Más allá de las comedias españolas que arrasan, late con fuerza un nuevo nervio oscuro


Si Manhattan y Berlín siempre serán invulnerables, no está tan claro que Bárcenas no pueda joder un poquito más al partido de su alma

Qué épico debe ser cumplir órdenes desahuciando a quien no tiene casi nada. Y con el frío que hace

Aunque el pavor a morirse o a vegetar en su mansión induzca al ya anciano Woody Allen a rodar todos los años una película, también él ha accedido a la oferta de rodar una serie

Recuerdo que Albert Camus dijo algo tan 'heavy' como “Entre la justicia y mi madre, yo elijo a mi madre”. Caprichosa o inevitablemente asocio esa frase con la opinión del papa Bergoglio

La película narra los hallazgos profesionales de Stephen Hawking, pero no abusa de ellos

La pel·lícula narra els descobriments professionals de Stephen Hawking, però no n'abusa

El director mexicano estrena 'Birdman', de nuevo sin la colaboración de Guillermo Arriaga
Le Pen lamenta la muerte de 12 compatriotas, pero dice que no peleará por 'Charlie Hebdo'

La gente de 'Charlie Hebdo' se han convertido en mártires por algo tan sano, necesario y corrosivo como burlarse de los ogros

David Ayer construye una película a contracorriente, retratando la claustrofobia que se tiene que sentir en medio del infierno

Veo la estatua que reproduce el careto de Sonia Castedo y deduzco que ese tributo solo lo puede haber esculpido su peor enemigo

El relato de Andrey Zvyagintsev me parece que está de forma más plana que inquietante

Si la falsa caridad provoca grima, la ayuda anónima al prójimo puede confirmar que mucha gente en tiempos duros no ha jurado exclusiva lealtad al mezquino “sálvese quien pueda”

La Cinemateca francesa dedica un ciclo de 80 películas al director de 'El hombre tranquilo'

Admitiendo que el nuevo Rey está haciendo un meritorio esfuerzo para que el ancestral negocio de sus antepasados no se venga abajo, tampoco es suficiente razón para escuchar atentamente su discurso