
Ahí están, inmortales
Las grandes estrellas de Hollywood revelan cosas que no sabíamos de ellos ni de la gente que les dirigió en un libro de Peter Bogdanovich

Crítico de cine y columnista en EL PAÍS.

Las grandes estrellas de Hollywood revelan cosas que no sabíamos de ellos ni de la gente que les dirigió en un libro de Peter Bogdanovich

Se produce el milagro de que los 10.000 euros que ha costado 'Selfie' sirven para parir una película inteligente y original, irreverente y corrosiva

La película traduce en blanco y negro el universo del escritor portugués

No pudiendo escribir sobre el presunto acontecimiento 'momístico', intento recordar mis antiguas sensaciones ante el cine de criaturas terroríficas

Confieso haberme reído un par de veces viendo la letanía de 'The Square', de Ruben Östlund

Confesso que tot just he rigut un parell de vegades veient la lletania de 'The Square', de Ruben Östlund

'D’après une histoire vraie' es capaz de tenerte interesado de principio a fin, de crearte tensión sin recurrir a los sustos

Cuando François Ozon está inspirado puede hacer películas desasosegantes, pero en otras ocasiones bordea el ridículo

Continúa el inagotable muermo en las películas que compiten por los máximos galardones

A Sofia Coppola, mucho más suave y meliflua que Don Siegel, le interesa más filmar el paisaje que hurgar en las reacciones de los personajes de 'Las seducidas'

El austriaco se acerca más a sus fracasos pretenciosos que a sus escalofriantes relatos del horror en 'Happy End' El griego sabe transmitir tensión y misterio, pero sus guiones no son sólidos

Te ríes con este personaje en permanente crisis en 'Le redoutable' 'Historias de los Meyerowitz' se alarga innecesariamente

El argumento de '120 pulsaciones por minuto', sobre el drama del sida, daba para mucho pero se queda en poco Mi complicidad con 'The Square' es nula

'La luna de Júpiter', del húngaro Kornél Mundruczó, y 'Okja', del coreano Bong Joon-ho, tienen en común su extrañeza

Zvyagintsev tiene una ausencia absoluta de piedad con sus personajes En ‘Wonderstruck’, Haynes cuenta dos historias a las que imprime magia

Carlos Boyero lamenta una primera jornada de Cannes por debajo de la expectativa y el cierre de su restaurante favorito

A diferencia del primitivo 'Alien', aquí se habla mucho y ocurren pocas cosas

Amma Asante es sumamente correcta narrando este problemático amor pero no existe nada en su película que te sorprenda o alborote tus fibras sensibles

Es de celebrar que el antiguo guaperas intente sentirse vivo siguiendo en la brecha, pero el resultado es mediocre

La directora alemana María Schrader se ha atrevido a poner rostro y a narrar el obligado y dolorido vagabundeo por América del escritor austriaco

El cineasta finlandés desprende magia en su cine y su público es fiel: no es un vendedor de humo. Tiene algo que contar y sabe cómo hacerlo

El arranque, como es normal en su director, es brillante, pero mis decepciones con el cine de Álex de la Iglesia se van acumulando

En esta estupenda película de Paolo Virzì, la interpretación grandiosa es la de la volcánica Valeria Bruni Tedeschi

Me cuesta bastante entrar, pero después el tono opresivo, la angustia, el misterio, la sensación de que todo va mal y que acabará mucho peor logran engancharme

'Moonlight' es una justa ganadora, aunque entristezca que 'Comanchería' se vaya de vacío


Pablo Larraín resucita en 'Jackie' a la ilustre, sofisticada y trágica dama del presidente asesinado

No es una película en absoluto despreciable, sin embargo la antigua gracia ha desaparecido

El director Barry Jenkins indaga en 'Moonlight' en un universo poco explorado

Nada que objetar al premio supremo. Esa turbia, desasosegante, violenta, veraz película de Raúl Arévalo

Me parece un ejercicio autocomplaciente e irritante de alguien empeñado en contar una tragedia de forma distinta, despojándola de recursos melodramáticos

'Tarde para la ira', la ópera prima de Raúl Arévalo, aúna atmósfera, violencia y personajes creíbles

Sus méritos como creador me los ensombrece tener que soportar al intérprete en un plano sí y en el siguiente también

La película alemana es una comedia insólita en el mejor sentido

Tras un brillante preludio llega una historia de amor bien contada, juguetona y cálida durante mucho tiempo

Després d'un brillant preludi arriba una història d'amor ben explicada, juganera i càlida

Impone el apellido, es racional esperar siempre lo mejor Pero en 'Silencio' es difícil sentir ni frío ni calor ante una narración tediosa


Me parecen deliciosos los 80 minutos que dedican a narrar el calculado proceso de seducción que puede establecerse entre una mujer fuerte y un señor que despliega estratégicamente su poderoso encanto

Me lío mentalmente con el tiempo, la acción y los personajes en cada nueva entrega