
En el principio fue Hermida
El ‘biker’ español termina cuarto en Londres, como en Sidney hace 12 años
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.
El ‘biker’ español termina cuarto en Londres, como en Sidney hace 12 años
La distancia oficial del maratón quedó fijada en 42,195 km en Londres 1908 para complacer a la reina de Inglaterra
El ‘legendario’ Bolt guía al relevo jamaicano hacia un récord del mundo para clausurar la fiesta en el estadio
Mo Farah consigue el doblete soñado por todos los fondistas de 5.000 y 10.000
Bolt, autoproclamado “el más grande”, celebra su estatus despreciando a Carl Lewis: “No le tengo ningún respeto”
Insólito doblete turco en los 1.500 femeninos la noche en que Defar trunca el sueño de Dibaba en los 5.000
Increíble mejora del cuarteto de esprínters norteamericanas, que bajan de los 41 en el 4x100, 40,82s, y superan una marca de 1985
Al vencer los 200 metros, Bolt es en el primer esprínter que alcanza su cuarto oro individual Blake y Weir completan un podio jamaicano
El keniano Rudisha bate el récord del mundo (1m 40,91s) en una extraordinaria carrera
La final de 200m no será solo Bolt y el mundo, sino un duelo más Caribe-EEUU
Un golpe de suerte final da la victoria a Francia (22-23) en el partido quizás más igualado de sus duelos con España
En sus primeros Juegos, el pertiguista catalán se clasifica elegantemente para la final La primera mujer saudí olímpica, Sarah Attar, se lleva la ovación del estadio
Ningún atleta ha sido capaz de ganar dos veces los 200 metros olímpicos, el próximo desafío del jamaicano después de demostrar su poderío en el hectómetro
El gallego logra entre los Brownlee la primera medalla olímpica del triatlón español
Juntando las mejores fases de sus tres grandes finales, Pekín, Berlín y Londres, Bolt habría hecho una ‘carrera perfecta’ de 9,52s
La campeona mundial Marta Domínguez solo termina 12ª en la final de los 3.000 metros obstáculos, dominada siempre por la rusa Yuliya Zaripova
El español Jordi Roig dio el disparo de salida a la carrera del siglo
El sudafricano, primer doble amputado de piernas que participa en unos Juegos, reabre la discusión sobre las ventajas y las desventajas de sus prótesis de carbono
El asombroso Usain Bolt se acerca a la leyenda inolvidable consiguiendo su segundo oro olímpico en los 100 metros con una marca de 9,63s, la segunda mejor de la historia
El estadio se viene abajo con tres oros británicos en una hora: Farah en el 10.000, Ennis en heptatlón y Rutherford en longitud
Los problemas del jamaicano en la salida de los 100m (hoy, final a las 22.50) contrastan con el exhibicionismo estadounidense Bolt, Blake y Gatlin, ganadores en las series de semifinales
El campeón olímpico de 400, que derribó la regla restrictiva contra el dopaje del COI), se retira lesionado en la primera recta de Londres
Ninguno de los tres españoles de la prueba faro pasa siquiera a semifinales
En la Universidad de Brunel, el jamaicano se entrena y se somete a estudios biomecánicos dirigidos por un científico español
La pelea entre Bolt y Blake en la velocidad capitaliza una competición en la que España busca la ilusión perdida
Maialen Chourraut, orgullosa porque al fin el público se ha interesado y vibrado con su deporte, otorga al piragüismo español de aguas bravas el primer podio olímpico de su historia
En el corazón del piragüismo bravo español está desde hace una década Xabier Etxaniz, entrenador de Chourraut, que dedicó su medalla al resto del equipo
Cómo los ciclistas rebeldes británicos inventaron la contrarreloj para desafiar la prohibición de correr en pelotón
El laudo del ‘caso Mullera’ habla de “procedimientos impropios” del organismo español
Hernanz, nieto de exiliados que hasta los 18 años compitió como francés, hizo feliz a su padre al ser quinto como español en K1
El español se quedó clavado en la rampa de una crono que coronó al ganador del Tour Castroviejo concluye noveno
El español, que compitió como francés hasta los 18 años, se clasifica para la final de K-1, donde finaliza quinto
Como en Pekín 2008, Ander Elosegi se queda a un puesto del podio
El TAS manda a España reintegrar al atleta sospechoso de dopaje
Maialen Chourraut se clasifica con las mejores perspectivas para las semifinales de K1
La 'tortura' de los atletas españoles que siguen el ramadán y compiten en deportes de combate
Sugoi Uriarte, bañado en lágrimas al quedarse sin la medalla de bronce y sin el ramo que la acompaña y que pensaba llevar a su madre, fallecida en 2011
Vinokúrov, con un pasado de dopaje, ganó a Urán, con un futuro espléndido
Vinokúrov aprovecha un despiste de Urán para convertirse en campeón olímpico a los 38 años España no supo aprovechar el diseño de la carrera que había hecho
Un recorrido por Brixton, el barrio jamaicano de Londres, donde la gran estrella de la velocidad apenas deja huella en la vida diaria, y los Juegos, casi menos