
La flamante Secretaría de las Mujeres
La creación de este departamento eleva al más alto rango el tema de género y supone el reconocimiento de una de las más grandes fallas del sexenio que le antecede

La creación de este departamento eleva al más alto rango el tema de género y supone el reconocimiento de una de las más grandes fallas del sexenio que le antecede

Va desde las negligencias, las omisiones hasta la negación de atenciones que cuestan la vida de alguna mujer o de su bebé

Nombrar a las mujeres ha sido una lucha histórica, pero ni Sheinbaum ni Gálvez se refirieron a la otra por sus nombres durante el debate, reduciéndose mutuamente a una caricatura

Ambas candidatas se valen de la retórica feminista: ¿cómo piensan hacer frente a las luchas que a ellas les permiten hoy contender al máximo puesto de poder en el país?

Que una película de Barbie suscite conversaciones súper serias, casi marxistas, sobre Barbie y Ken me parece un mérito mayor

La mujer no tiene más dinero para el transporte y camina 12 kilómetros. Metinides la acompaña, toma varias fotos en blanco y negro de la mujer de espaldas, cargando el pequeño ataúd blanco

Se acusa a las mujeres de criminales por pintar o romper, pero los crímenes no los cometemos las mujeres que rompemos las reglas, sino quienes siguen las reglas de un Estado feminicida

Los desafortunados comentarios sobre la actriz Michelle Rodríguez muestran un debate atravesado por el género, el racismo y las muy problemáticas exigencias que el mercado exige a las actrices

En redes sociales, donde las mujeres solemos estar en la diana del odio, no sabemos hasta qué punto lo escrito puede cruzar esa frontera de la realidad. Un delirio cuando se está ahí

En un contexto en el que de por sí hay altos índices de feminicidios y crímenes de odio, la militarización naturalmente potencia un alza en la violencia de género

No hay chistes aislados en una sociedad que normaliza el maltrato a las mujeres; si no estaríamos en un problema de ser un país sencillamente con un mal sentido del humor

Los casos de violencia de género les explotan en las manos a las fiscalías de México y optan por lavarse las manos públicamente

Aún hay un recorrido por integrar los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ a que sean parte del pop, de la música, de los personajes, los juguetes, lo que vemos todos los días en la cultura masiva

La oleada de desapariciones en Nuevo León ha evidenciado un tratamiento lleno de carencias de la violencia contra las mujeres

Sergio Chejfec era inmensamente generoso en un gremio académico en el que imperan las jerarquías. Tanto en sus clases como en su literatura, borraba las líneas que separan a maestro y alumno

Las marchas feministas son la extensión de la imaginación política en una sociedad violenta contra las mujeres. Una en la que si desde un día antes levantan vallas y muros, se sube al cielo para decir: “Ninguna en el olvido”
México es una de las sociedades más violentas en contra de las mujeres trans y no brinda espacios seguros, por lo que urgen políticas públicas pensadas a favor del derecho a la vida y los derechos laborales de este colectivo

Procesar emocionalmente los ataques en Twitter no es fácil, pero pensar, escribir y no callar es imprescindible para luchar contra los discursos de odio y su misoginia

La escritora asegura que la polémica suscitada por su designación como agregada cultural de México le dejó “sola en medio de una guerra política y luchas de poder que, en el fondo, poco tienen que ver” con ella

Donald Trump compró la organización de Miss Universo en Estados Unidos y, a partir de 2005, él mismo seleccionó a varias de las finalistas

La jerarquización en la industria restaurantera entre los chefs, los cocineros y los meseros se ve reflejado en los sueldos y, cruzado con el racismo en México, con los malos tratos en las cocinas

La dirigencia de Morena sabe ponerse la camiseta que más le conviene para ganar las elecciones, pero así como se la ponen se la quitan

No hay edad ni lugar de resguardo frente a los crímenes contra las mujeres en México. Si el Estado es parte del problema, debe ser parte de la solución

A diferencia del Estado, el feminismo no tiene una líder, no tiene una cabeza, sino que es una voz colectiva

Los casos de los dos políticos mandan un mismo mensaje: desde el poder se puede violentar a las mujeres

Las tachaduras son la reiteración del poder: alguien controla qué se dice, qué no se dice. El destruir deliberadamente para ocultar, el ocultar para dejar claro dónde está el poder

Si bien la legalización del aborto no es el fin del patriarcado, sí rompe la jerarquización y pone en una línea horizontal el placer de una mujer con el de un hombre

El lenguaje inclusivo no busca normativizarse. Todo lo contrario: quiere descentralizar, desestabilizar y cuestionar el carácter patriarcal y hegemónico del español

¿Por qué será que van tras manifestantes y no tras feminicidas?

Por qué será que las protestas feministas incomodan al Estado más que los asesinatos de mujeres

La cantante deseaba hacer una transición del español al inglés, quería dar un salto al ‘mainstream’, pero no calculó que sus canciones en español serían el nuevo ‘mainstream’

El presidente manda cartas a los Reyes de España y al Papa mientras se sigue perpetuando el sistema opresor con la erección de monumentos bajo una lógica jerárquica y patriarcal
La conferencia de la jefa de Gobierno y la represión policiaca en Ciudad de México tratan de desvirtuar las peticiones por las que se tomó la CNDH y la lucha para hacer legal (que no obligatorio) el aborto
No hay partido político o grupo civil en México que tenga mayor potencia que las acciones de las feministas

Al cubrirnos la cara en una base diaria, pactamos, también como en el teatro, una otredad

El 'glitter', el humo rosa y las pancartas que vimos tras el caso de la menor de edad que denunció a cuatro policías por violación no solo quedaron en las calles, sino que han ganado fuerza

Quizás cuando las niñas crezcan la palabra aborto tendrá otro peso, no el de la gravidez sino el de la ligereza de la libertad

En un contexto amplio de violencia en el que los feminicidios son la punta del iceberg, la violencia sistémica en contra de las mujeres tiene muchas formas, y la violencia obstétrica, una de ellas, se ha agudizado durante la crisis sanitaria

Hubo un tiempo para escribir esto sin ser un hombre blanco de apellido con muchas consonantes

De todas las formas que toma esta violencia sistémica, tal vez la menos popular sea el racismo que hay en la cultura porque se asocia con las élites, con lo distante, con ese lugar que desde las alturas busca estar por encima de todo