
Kate Winslet y los delirios de la ultraderecha
La extrema derecha no tiene mejores soluciones, pero a la izquierda y a la derecha convencional más les valdría tenerlas de verdad

Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.

La extrema derecha no tiene mejores soluciones, pero a la izquierda y a la derecha convencional más les valdría tenerlas de verdad

Berna González Harbour charla con la escritora argentina sobre su nuevo libro ‘Tesis sobre una domesticación’ y otros libros que lo han inspirado

En estos tiempos en que se amontonan los estallidos hasta la saturación, hay una solución para evadirnos de la realidad sin eludirla

El presidente argentino es el premiado número 17 del Instituto Juan de Mariana, todos ellos hombres. Un vistazo a su web es iluminador

Berna González Harbour charla con la escritora argentina sobre su nuevo libro ‘Escribir un silencio’ y otros libros que lo han inspirado

Como en un viejo conflicto familiar, llega el momento en que se puede volver a hablar de la cena. La franja divisoria es más fría que el territorio común

La artista dominicana encuentra la tranquilidad que necesita para escribir y regresa con ‘Asmodeo’, su libro más español. El protagonista es un demonio al que la autora de ‘La mucama de Omicunlé' recurre para limpiarse de todos sus males, sus frivolidades, su inestabilidad y sus defectos

La narradora cubana relata el encuentro que tuvo con el ajedrecista a los 14 años en una novela dolorosa por el sufrimiento familiar

La activista Jennifer Kilabuk sabe bien cómo el derretimiento del permafrost agrieta edificios, rompe tuberías y daña su cultura en Canadá

Guía para entender el 12-M y una conclusión: el planeta necesitará más polos para tanta polarización

Berna González Harbour conversa con el periodista sobre su novela ‘La caída del imperio’ y otros libros que lo han inspirado
Vivienda, sueldos dignos y el sueño de un proyecto vital deberían ser las prioridades de cualquier reflexión de altura

La aceleración de los tiempos, los bulos, las redes y las campañas de acoso queman más rápido a la nueva generación de líderes. Los de izquierdas suelen estar en la diana más que los de derechas

Cualquier salida, irse o permanecer, de Sánchez solo recorre el camino entre la rendición total y la debilidad acrecentada

Berna González Harbour conversa con la joven escritora de 30 años sobre su novela ‘Los escorpiones’

El escritor bucea en la vida de su abuelo para rescatar la historia real de una banda municipal que libró en los años treinta la batalla contra la oscuridad

La calidad de los líderes no se mide por el cambio de vestuario sino por su capacidad para afrontar lo ineludible

La escritora desnuda su intimidad para que nos vistamos con su conocimiento, su aprendizaje, su experiencia

Un libro reúne 16 cuentos que sitúan a los animales como espejo y metáfora de la vida. Desde Chéjov o Kafka a Blasco Ibáñez, Woolf o Conan Doyle

Decenas de autores han debatido en el II Congreso de Escritores de Puerto Rico sobre literatura y el acceso a públicos más jóvenes inmersos en las redes

La familia de la víctima estará esperando un veredicto, pero nosotros y HBO esperamos un guion. Daremos al ‘like’ y alguien se forrará

Berna González Harbour conversa con la autora checa, que narra la vida de una mujer que brilló como periodista, combatió al nazismo y luchó y levantó resistencias contra todos los corsés de mediados del siglo XX
Las dos autoras relatan su ruta en el transiberiano en los noventa en un libro de viajes y de amor

Unos somos más iguales que otros; y algunos, más particulares que otros

La autora decana de la novela policiaca española charla con Berna González Harbour en la Comisaría Centro de Madrid

Monika Zgustova crea la voz de la mujer checa que tradujo y amó al escritor, pero que también brilló como periodista, intelectual y resistente al nazismo

Resulta dudoso que el futuro, la carrera y la proyección nacional de la presidenta madrileña vayan a salir indemnes

La Academia de San Fernando expone todas las planchas y grabados del genio aragonés, más de 200 obras que dejó en sus cuatro series. “Ni siquiera él las vio nunca juntas”

A ratos parece que se ha ido la luz y la nevera se está descongelando. La avería ha puesto el turbo

Berna González Harbour conversa en este ‘podcast’ con la autora sevillana sobre su último libro, ‘Nada que decir’, y sus recomendaciones

La escritora recupera sus crónicas de los setenta y ochenta, el retrato de una España llena de problemas que no temía el futuro

Carmen Verde convierte su libro en una historia de amor; amor a la infelicidad y al borrado de una hija frente a una madre imperiosa y desconcertante

Animar al político alemán, líder de los populares europeos, a atacar a España no parece una buena estrategia por parte del PP

La serie pone el foco en la credulidad de unos ancianos que parecen haber olvidado todo lo que enseñaron a los demás. Y nos recuerda que los mayores pueden volverse tan ingenuos como bebés

La autora norirlandesa da pistas de su brillo en su tercera novela, que sin embargo fluye de manera desigual. Lo que hay que celebrar es el salto que ha sido capaz de dar de entonces a hoy

El diputado exsocialista sufre y llora sin chófer, sin secretaria, sin asesores. Un rey medieval lo condenaría a prestarnos su voz y su fuerza interpretativa

Berna González Harbour conversa en este ‘podcast’ con el autor nicaragüense sobre su último libro, ‘El caballo dorado’, y sus recomendaciones

El gran autor francés espera seguir recorriendo la historia del siglo XX con sus sagas. Calcula que escribirá sobre el presente cuando cumpla los 100

Si los envenenamientos, muertes ‘naturales’ o ‘suicidios’ de oligarcas le parecen buenos episodios de una serie de éxito, no espere demasiado a ofrecerle un contrato. Porque la siguiente temporada es nuestra destrucción

El escritor brasileño retrata la lucha por el arraigo de unos campesinos descendientes de esclavos sin permiso para arraigar