La ONU culpa a las fuerzas de Ouattara de una matanza de civiles
El Ejército francés se hace con el control del aeropuerto de Abiyán
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.
El Ejército francés se hace con el control del aeropuerto de Abiyán
Varias personas, entre ellas dos franceses, han sido secuestrados en el distrito central de la capital marfileña.- Alassane Ouattara asegura que los autores de la matanza de civiles en el oeste del país, denunciada el domingo por la ONU, no quedarán impunes
Sus fuerzas militares galas toman el aeródromo de la capital económica de Costa de Marfil.- La misión de la ONU empieza a evacuar a 200 empleados ante la violencia
La guerra con Ouattara ha causado ya cientos de muertos en Costa de Marfil
Cascos azules y militares franceses se despliegan en la ciudad para frenar la violencia - Gbagbo, acorralado, sigue aferrado al poder en Costa de Marfil
Cruz Roja Internacional informa de la muerte de al menos 800 personas en Duekué.- Cascos azules y militares franceses se despliegan en Abiyán para frenar la violencia.- Gbagbo, acorralado, sigue aferrado al poder en Costa de Marfil
Las malas perspectivas electorales minan la autoridad de Sarkozy y enfrentan a los barones de la UMP
La estricta dieta vegetariana puede costar al matrimonio francés 30 años de cárcel
Francia castiga al partido de Sarkozy
Los socialistas ganan las cantonales y la ultraderecha consolida sus votos
París promueve un directorio político de la coalición con presencia de la Liga Árabe - Alemania retira sus buques del embargo naval en el Mediterráneo
El plan prevé que la OTAN sustituya a EE UU en la planificación - Merkel retira sus navíos del Mediterráneo para evitar que actúen
El presidente francés, hundido en las encuestas ante las elecciones de 2012, aprovecha la crisis libia para convertir el Elíseo en epicentro político mundial
El despido fulminante de tres altos ejecutivos de Renault, acusados de venderse a intereses chinos, desemboca en un final digno de Anacleto Agente Secreto
El presidente Obama defiende la intervención militar frente a la brutalidad del régimen libio - Diecisiete países se reúnen en París para lanzar la operación
El presidente francés, que encajará hoy una derrota en las elecciones cantonales, aprovecha la crisis libia para recobrar protagonismo
El presidente de la República francesa asegura que la intervención en Libia es bajo el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y "especialmente con nuestros aliados árabes". - David Cameron cree que ha llegado el momento "para actuar"
La catástrofe nubla las perspectivas de la empresa atómica francesa Areva
Las grandes potencias fracasan en su intento de pactar una intervención en Libia
El G-8 discute en París un acuerdo para una zona de exclusión aérea en Libia
La ultraderechista francesa Marine Le Pen visita la isla italiana de Lampedusa ante la avalancha de inmigrantes
París y Londres consideran a la oposición un "interlocutor válido" - El Gobierno francés propone también ataques aéreos contra Gadafi
El presidente francés considera que el Consejo Nacional libio representa al pueblo y envía un embajador a Bengasi - El Gobierno británico se suma a la iniciativa de París
El equipo británico enviado a Bengasi para dialogar fue retenido dos días
El expresidente francés, de 78 años, se enfrenta a un juicio por desviación de fondos públicos: una treintena de empleos presuntamente falsos, de cuando era alcalde de París
El diseñador pide disculpas y niega su condición de antisemita
Tras 15 años de colaboración, Dior despide al diseñador por sus insultos antisemitas en un bar de París - La última colección del modisto para la firma se presenta el viernes
El mandatario francés acomete el cuarto cambio de Gobierno en un año
Alain Juppé ocupa Exteriores tras la salida de Alliot-Marie por el 'caso Ben Ali'
Wiera Gran, la cantante judía del gueto de Varsovia, arrastró toda su vida el estigma de haber trabajado para la policía de Hitler y el miedo a verse acechada por sus enemigos
Michèle Alliot-Marie tiene previsto dimitir hoy