_
_
_
_

Un polémico sondeo coloca a Marine Le Pen en cabeza

Antonio Jiménez Barca

Un sondeo que sacudió a la clase política francesa, publicado ayer por Le Parisien, coloca en primer lugar de la primera vuelta para una hipotética elección presidencial a la actual líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, presidenta del Frente Nacional desde que hace dos meses sustituyera a su padre, Jean-Marie. En la encuesta, Le Pen cuenta con un 23% de los votos; Martine Aubry, primera secretaria del Partido Socialista francés (PS), obtiene el 21%, y Nicolas Sarkozy se sitúa en tercer lugar, con un porcentaje parecido al de Aubry. Es decir, según este sondeo, disputarían una hipotética segunda vuelta Marine Le Pen y Aubry. En 2002, Jean-Marie Le Pen disputó la segunda ronda de las presidenciales con Jacques Chirac, al superar al candidato socialista de entonces, Lionel Jospin.

La empresa que ha llevado a cabo el sondeo, Harris Interactive, ha anunciado que, dada la relevancia del resultado, lo va a repetir incluyendo otros posibles candidatos socialistas que actualmente tienen más tirón popular que Aubry, única integrante del PS que figuraba. Así, el nuevo sondeo contará con el presidente del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, hoy por hoy el hombre político, tanto de la derecha como de la izquierda, que más apoyo suscita en Francia.

De cualquier forma, más allá de que con Strauss-Kahn el resultado hubiera sido otro, el sondeo refleja un dato incuestionable que inquieta a gran parte de la clase política francesa: el ascenso imparable de la extrema derecha. Marine Le Pen declaraba ayer pletórica a una cadena de televisión: "Yo me lanzo para ganar, no para figurar".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_