
El falso mantra de bajar impuestos
La eficiente respuesta de los Gobiernos a la pandemia es la mejor prueba de la utilidad de los impuestos que ya nadie puede ignorar

La eficiente respuesta de los Gobiernos a la pandemia es la mejor prueba de la utilidad de los impuestos que ya nadie puede ignorar

Una sentencia europea puede beneficiar a un millón de familias hipotecadas con el índice IRPH

Hay muchos intereses que impiden modernizar la legislación

El Congreso retira la tramitación del proyecto de ley que trataba de adaptar a la legislación española la regulación sobre demandas colectivas

Pese a que los desequilibrios se han reducido de forma sustancial desde la gran crisis, todavía hay vulnerabilidades en el ámbito financiero

Se produce por intereses económicos que hay que regular. La no discriminación es un derecho fundamental europeo

Los problemas de las cajas de ahorro, el encubrimiento de los problemas de solvencia de algunos bancos o la inutilidad de los informes de auditoria, algunas de las causas de la crisis económica

En la tragedia de Valencia se dan elementos para protestar: los afectados sufren una clara desigualdad económica y se primaron los intereses empresariales sobre los de los trabajadores

El desvío de beneficios de las grandes multinacionales a paraísos fiscales causa pérdidas millonarias en la recaudación del impuesto de sociedades

La falta de mecanismos efectivos para cumplir las resoluciones de los comités internacionales de derechos humanos debilita la protección de los derechos fundamentales

Las reclamaciones ante el Banco de España confirman que urge la aprobación de la ley sobre la Autoridad del cliente financiero

La pérdida relativa en la economía europea contrasta con los avances en los derechos reconocidos por el TJUE

Uno de los obstáculos que frena el desarrollo europeo es la resistencia de los Estados a ceder autonomía

Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo concluye que la desigualdad en el mundo sigue avanzando a favor del capital

La sentencia del TJUE que condena a la empresa de la manzana a pagar 14.300 millones por impuestos no satisfechos a Irlanda es una muy buena noticia para los europeos

Comprometer a la banca con la transición ecológica será uno de los desafíos de José Luis Escrivá como miembro del BCE

La redefinición del propósito empresarial de Business Roundtable de agosto de 2019 sostenía que los fines de las compañías debían incluir, además de los beneficios para los accionistas, a otras partes interesadas

Un estudio de la Comisión Europea certifica que las tasas impositivas disminuyen a medida que aumenta el tamaño de las empresas

Miles de particulares afectados por cláusulas suelo en las hipotecas esperan que el alto tribunal español admita la fórmula de la demanda colectiva para reclamar a los bancos, tal y como avala el Tribunal de Justicia de la UE

Es un instrumento del Consejo de Europa, una institución que no pertenece a la Unión Europea

Las advertencias científicas sobre la catástrofe climática a la que nos encaminamos se acumulan

Sabemos que los impuestos no pueden ser voluntarios. Los países que mejor funcionan son los que tienen una fiscalidad más justa, como los del norte de Europa

El aumento de los ataques de ciberdelincuentes es extraordinario en el sector bancario

Existe una significativa correlación entre la desconfianza política de los votantes europeos y la pérdida de los derechos, entre ellos los laborales, que garantizan su bienestar
La directiva europea y la ley que se tramita para su adaptación, aunque tardías, suponen un avance, pero muy insuficiente. La opacidad es el paraíso de los fondos

En la operación hostil lanzada por el banco BBVA para tomar el Sabadell solo parecen claros los beneficios para los accionistas del comprador, principalmente los grandes fondos

Para Europa, que pretende asegurar un modelo diferenciado, basado en los derechos sociales y medioambientales, es especialmente urgente hacer frente al patrón que imponen las grandes tecnológicas

En los debates sobre el futuro de Europa, falta recordar que los avances sociales se han producido básicamente por la presión de los de abajo
La exclusión financiera se ha agudizado desde 2008 tras la reducción en un 58% de oficinas bancarias

Hernández de Cos pone el acento en la pérdida de confianza en las instituciones y el aumento de las desigualdades
Los últimos estudios explican los alejados que estábamos de medir bien nuestras necesidades reales

Cada vez más teorías defienden que el capitalismo debe ir más allá de la maximización del beneficio

Fue un profesional que convirtió en esencial en el proceso de producción en los periódicos en los que trabajó, por su preocupación por el rigor, la exactitud, la veracidad y la mesura

Algunas sociedades como la nuestra colapsarían de no ser por la fuerte vitalidad que aportan los trabajadores foráneos

El presidente de BlackRock pide a los trabajadores ahorrar para su jubilación ante el desafío de los sistemas públicos. Los fondos privados, sin embargo, también tienen grandes retos

La retribución a los accionistas ha tocado máximos en 2023 hasta los 1,54 billones de euros en todo el mundo

Mejor hablar de valores que de balanzas fiscales (cuanto aporta y cuanto recibe cada comunidad) que hay que desacralizar. Con las cifras por delante no se hubiera construido nunca Europa

Existen fallos en nuestro sistema fiscal que evitan obtener los recursos necesarios para sostener el Estado de bienestar que se desea

Los agricultores precisan una mejor aplicación del Pacto Verde Europeo y mayor eficacia de la Ley de Cadena Alimentaria

Los casos de damnificados, particulares y pequeños y medianos empresarios, tienen un elemento común: los bancos asumieron riesgos excesivos y, para cubrirse, los trasladaron a sus clientes