Tom Dixon llama al orden
El gurú del diseño británico apuesta por un regreso a lo básico

Autora de más de 20 libros: 'The New Spanish Architecture' (Rizzoli New York), 'Vidas construidas' o 'Todo sobre la casa' (Gustavo Gili), lleva 30 años escribiendo sobre arquitectura en EL PAÍS. Y 15 realizando entrevistas para El País Semanal. Estudió periodismo e historia del arte.
El gurú del diseño británico apuesta por un regreso a lo básico
El suizo Peter Zumthor se lleva el 'Nobel' de la arquitectura por su trabajo artesano
La crisis empuja a los estudios a reducir la escala de los edificios
El yacimiento de La Olmeda renace en un insólito edificio de última tecnología
Pati Núñez y Enric Jardí imprimen hondura y volumen a los objetos
Vitra presentará en Milán una silla ideada en cuatro años de trabajo
Varios proyectos de última generación exploran la posibilidad de diálogo entre las construcciones y el hielo
Tord Boontje se alía con maestros de Latinoamérica para producir objetos
Richard Rogers, coautor del Centro Pompidou y la T4 de Barajas, firma la nueva bodega de Protos en Peñafiel. Un edificio transparente, ligero y sostenible
Jóvenes arquitectos españoles demuestran que lo cabal y revolucionario puede comenzar por el final
Las primeras piezas de 2009 huyen de la rigidez y apuestan por un diseño amable
Sus ideas resultaron fundamentales en el diseño del Centro Pompidou
La crisis relega la autoría y coloca a los objetos en primer plano
Nuevos materiales, versatilidad y contención marcarán 2009
Algunos objetos pasan de las ferias de muebles a los museos
Los edificios se curvan y objetos cotidianos tradicionalmente redondos adoptan líneas rectas
'Architectural Review' premia a Anna Heringer por sus casas con fosa séptica
Una oleada de juegos de mesa recurre a referentes culturales para hacer frente a la hegemonía de la pantalla
Su trabajo fue reconocido con el Premio Pritzker en 2003
Arquitectos de renombre se inspiran para sus fachadas en la prehistoria
Arquitectos de prestigio descienden de los edificios para subirse a los objetos cotidianos, como Zaha Hadid y su jarrón para la firma italiana Alessi
Los modistos venden sillas y los diseñadores se lanzan a los zapatos
El diseñador Marcel Wanders se desdobla entre una creación de tono irónico y otra de línea más depurada
Lo orgánico, de factura industrial, redibuja nuevas fachadas arquitectónicas