


La madera construye el mundo
La madera es un componente de futuro. Natural, reciclable y aislante. Base de la arquitectura ancestral, hoy protagoniza las construcciones más novedosas.

Lo que se puede hacer gratis en las ciudades mide su calidad
¿Los juegos infantiles deben ser seguros o entretenidos? ¿Cuántas veces se puede interrumpir un paseo? Las dudas y las certezas del estudio 'Elemental al diseñar el Parque Metropolitano de Santiago de Chile' apuntalan un diálogo sobre vegetación, espacio público, civismo y convivencia

Reglas básicas para construir edificios y ciudades sostenibles
El arquitecto Huw Heywood recoge en un libro 101 reglas para edificar sin dañar el planeta

El selfie del fin del mundo
Hemos pasado de fotografiar lo importante a retratar lo irrelevante. ¿Qué gana y qué pierde nuestra mirada con este cambio?¿Qué ocurriría si aplicásemos el mismo proceder a otras disciplinas?

Upcycling: pre-existente, reciclado y móvil
Carlos Arroyo firma la nueva sede del Instituto Cervantes en Bruselas con un proyecto imaginativo y versátil que ha costado 320 euros por metro cuadrado

Muere Antonio Lamela, arquitecto de las Torres Colón
Fue uno de los arquitectos españoles modernos más prolíficos y entendió la arquitectura como una actividad empresarial

¿Puede un aula facilitar el aprendizaje?
Carnicero y Del Río defienden que la clase es el tercer profesor en su proyecto para una academia de inglés

Koolhaas llega a Dubái
El arquitecto holandés y su estudio OMA firman su primer edificio en el Golfo Pérsico recuperando una nave industrial y aplicando un acabado que lidia con el polvo y el calor de la zona

Estudio con vistas al lago Como

Estudio con vistas al lago Como
La restauración creativa, que sanea y transforma, se aplica a espacios y muebles. Draga & Aurel lo hacen combinando reciclaje y originalidad en esta vivienda italiana del siglo XVIII reconvertida en taller.

Picasso hace un garabato y le sale un pájaro

¿Cómo escribiría Kenneth Frampton hoy su historia de la arquitectura moderna?
El arquitecto británico tacha de “monumentos al despilfarro” los trabajos de Herzog & de Meuron y Koolhaas en Pekín

Alerta, peligro de demolición
La desidia, la incultura y la especulación abocan a numerosos edificios con valor cultural a la misma suerte que la malograda Casa Guzmán, de Alejandro de la Sota

Amenaza de derribo para una obra madrileña de Coderch
El Colegio de Arquitectos de Madrid se moviliza para salvar la primera casa que José Antonio Coderch y Manuel Valls levantaron en Madrid

Una casa hecha de cajas
El estudio Serrano-Baquero construye un interior doméstico con cajas de plástico Muji

Kenneth Frampton: “Los rascacielos no son arquitectura, solo dinero”

Arquitectura cooperativa
Aprender de la autoconstrucción para mejorar la vivienda de clase media

Tatiana Bilbao: “Hoy el fin no es entrar en la enciclopedia, sino en la lista Forbes”

¿Una ciudad se explica con una postal?
Libros infantiles que resumen los símbolos que ayudan a entender la complejidad de las urbes y el alcance de la participación ciudadana

Niños contra la moda

El Premio Pritzker 2017 recae en el estudio catalán de arquitectura RCR
Rafael Aranda, Ramon Vilalta y Carme Pigem reciben el galardón más prestigioso de su disciplina

El Premi Pritzker recau en l’estudi català d’arquitectura Olot RCR
Rafael Aranda, Ramon Vilalta i Carme Pigem reben el guardó més prestigiós de la seva disciplina

La casa de los jarrones

La casa de los jarrones
En un edificio protegido del siglo XVII, el ceramista estadounidense Eric Landon ha establecido uno de los comercios más singulares de Copenhague.

Una casa para los niños que se quedan
La construcción de un orfanato en Burkina Faso demuestra que no hay diferencia entre arquitectura y construcción. También que ambas son trabajos en equipo.

El empresario de Coronita lega un icono arquitectónico a su aldea leonesa de 21 habitantes
Alejandro Zaera diseña un edificio sostenible para la nueva sede de la fundación de Antonino Fernández, fallecido en 2016

Kéré convertido en arquitecto estrella
El arquitecto burkinés levantará en Londres el décimo séptimo Pabellón de la Serpentine.

La lección de África
Arquitectos occidentales aprenden contención en el continente y demuestran que la tradición puede ser moderna

Europa premia la reparación
Los cinco edificios finalistas de los Premios Mies van der Rohe a la mejor arquitectura de la Unión Europea defienden la esta práctica arquitectónica, social e histórica

Norman Foster y el vernáculo contemporáneo
El arquitecto británico quiere actualizar la tradición árabe con el hotel que construirá junto a la Gran Mezquita de La Meca.

Una cubierta conquistada como plaza
Jacobo García Germán convierte en espacio público el tejado del Mercado de Puertochico de Santander

Construir con un helicóptero
El estudio esloveno Ofis posa un refugio para nueve personas en la cima del monte Kanin

Rejas que unen
La idea de que un hogar debe reconfortar y alegrar está detrás de la rehabilitación de esta vivienda barcelonesa.

Ronan & Erwan Bouroullec, los inventores de lo clásico

En Londres y en Dubái quieren un Calatrava
El arquitecto presenta en Londres un conjunto de tres rascacielos tras prometer en Dubái el próximo edificio más alto del mundo.

¿Fabrica Ikea la mejor arquitectura del año?
Better Shelter está en los museos y en los campos de refugiados. ¿Qué significa eso?

Ciudad y salud pública
Urbanismo hecho desde abajo mejora la ciudad y el cuidado físico de las ciudades

Ricardo Bofill: “Yo fui el principio del ‘star system”

La arquitectura como corona
Los últimos edificios de Herzog&de Meuron y Zaha Hadid se posan sobre inmuebles existentes
últimas noticias
Yolanda Díaz reprende a Feijóo: “En España mandan los ciudadanos votando, no las empresas”
La selección femenina de balonmano no está para nada: dura derrota contra Islas Feroe en el Mundial
Avianca inmoviliza más del 70% de su flota por una actualización de los programas de sus aviones A320
Cata sostiene en Alemania a la peor España en la final de la Nations
Lo más visto
- Comuns presenta una querella por revelación de secretos contra el presidente del tribunal que condenó al fiscal general
- La interventora de la Complutense no ve irregularidades en que Begoña Gómez firmara documentos para la cátedra
- El juez Peinado advierte al Gobierno de “un delito de desobediencia” si no le envía la numerosa información que le pidió 22 días antes
- La caída de una megarrevista científica expone el pelotazo de las editoriales en la ciencia
- Broncano y Badosa: por qué es necesario normalizar llevarse bien con un ex
