
La Feria Internacional del Libro de Nueva York reafirma la vitalidad de la literatura en español
La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas

Periodista, escritora y doctora en literatura comparada. Colabora con EL PAÍS desde 2017. Ganadora del Premio Nacional Carmen de Burgos de divulgación feminista y finalista del premio Adonais de poesía. Tiene publicados tres poemarios. Dirige el podcast 'Hablemos de la muerte'. Su último libro es 'Cómo acompañar a morir' (La esfera de los libros).

La séptima edición giró en torno al diálogo entre la literatura y la música y a la memoria de cinco autores que revolucionaron las letras hispanas

‘We Are Green and Trembling’, su traducción al inglés de una novela de la escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara, es finalista de los National Book Awards 2025

Este viernes tendrá lugar el primer show en español de la reconocida actuación narrativa en el territorio continental estadounidense, bajo el lema de ‘Atreverse y qué significa vivir sin miedo’ en el Museo del Barrio de Manhattan

El director de videoclips más reclamado del momento está detrás de los vídeos musicales de artistas como Bad Bunny o Rosalía y presenta su primera película, ‘Barrio Triste’, en el Festival de Cine de Nueva York

La industria de la música, la moda o el cine son hoy campos de batalla donde la defensa de la igualdad y la misoginia coexisten en tensión permanente

La escritora y dramaturga, ganadora de un Premio Pulitzer de Teatro, debuta con ‘The White Hot’, su primera novela

Después de ganar un Grammy con su álbum debut, la cantante veracruzana vuelve a estar nominada con el ‘single’ de su segundo disco ‘Como un pájaro’

En el aniversario de la serie de dibujos animados, vista en 150 países, sus creadores destacan la importancia de la cultura latina en medio de los ataques de Trump

La artista cubanoamericana presenta en el Museo del Barrio de Nueva York la exposición ‘Tomorrow, I will become an island’, donde recopila por primera vez en Estados Unidos 30 años de trabajo

Vivimos pendientes de lo que piensan los demás. La profesora de literatura estadounidense ofrece un antídoto: olvidar estas exigencias y fijarnos en lo que pasa inadvertido

Los gemelos cubanos encargados de la primera portada en español de la revista ‘Time’ estrenan en el Pérez Art Museum Miami su exposición individual institucional inaugural

Desde 2023, esta canadiense licenciada en Filosofía dirige la publicación más influyente en el ámbito de la tecnología. Fue pionera en comprender lo que hoy resulta evidente: la conexión, ya inseparable, entre ese mundo y el poder. Desde las elecciones que ganó Donald Trump, ‘Wired’ cubre también la información política de Estados Unidos. Las suscripciones se han disparado

La catedrática de Derecho finlandesa-estadounidense alerta sobre el auge del autoritarismo digital en EE UU. Como defensora de la regulación europea como modelo democrático, pide a la UE que resista a la presión externa e interna

Del rearme digital europeo a la estrategia expansiva de China, pasando por la influencia de los ‘tecnobros’ en el gobierno de Estados Unidos y el auge de los drones de guerra, claves de la nueva geopolítica tecnológica

El lugar favorito de los boricuas en Nueva York —incluidos Bad Bunny, Rauw Alejandro y Residente— cumple 51 años

El centro que acogió a Federico García Lorca a su llegada a Nueva York, sigue siendo una referencia cultural para la comunidad hispana

El objetivo de la organización es mostrar cómo la cultura milenaria latinoamericana puede enriquecer a Estados Unidos, un país que solo tiene 249 años

El artista chicano presenta en el MASS MoCA ‘Just a Dream’, una retrospectiva que recorre 20 años de arte y resistencia

Se cumplen 50 años de Horses, el primer disco de una artista que revolucionó la música y la literatura, y que supo mantenerse fiel a sí misma

El cubano, que fue coach de dicción de Javier Bardem, Olivier Martínez y Benicio del Toro, publica su nuevo libro de poesía

El dúo puertorriqueño, colaborador de Bad Bunny, lanza ‘Se amaba así’, su segundo disco, y tocará el 26 de junio en Prospect Park, Brooklyn

La ganadora de la Medalla de las Bellas Artes presenta ‘Stitched to the body’, su primera exhibición individual en Nueva York

El pensador británico es un defensor del progreso colectivo y se duele ante nuestro actual individualismo. Dice que hay valor en el idealismo, incluso cuando es absurdo

La artista chilena inaugura exhibición en la galería Xavier Hufkens de Bruselas y recibe una medalla Art Basel por su trayectoria icónica

Americas Society inaugura ‘Geometric Equations’, la primera exhibición individual institucional de la artista colombiana en Nueva York

El colombiano creador de Stitches by Hugo arrasa con sus talleres gratuitos de costura en Nueva York

La artista brasileña presenta ‘Don´t forget, We Come from the Tropics’, su primera exhibición individual institucional en Nueva York

El artista exhibe en el MIT List Visual Art Center su primera exposición individual en Estados Unidos mientras prepara su retrospectiva

La estadounidense, catedrática en Harvard e investigadora de otras dimensiones, es una de las científicas que ha alzado su voz contra los recortes de Trump

El Festival de diseño NYCxDesign exhibe y pone a la venta los diseños de muebles del mayor exponente del modernismo catalán

La feria más influyente y prestigiosa del mercado del arte contemporáneo concede 36 medallas para celebrar a los visionarios del ecosistema artístico

La curadora argentina Ximena Caminos impulsa en Miami un parque público de esculturas submarinas que funciona como arrecife artificial y será visible desde el cielo

Considerada una de las pioneras del grafiti, la artista ecuatoriana-estadounidense pintará la entrada del MoMA PS1 con un mural icónico dedicado al 5Pointz y a la historia de Nueva York

La reina de la abstracción a todo color presenta en el Museo del Barrio ‘Circle, point, hoop’ su primera retrospectiva a gran escala

La puertorriqueña hace historia al ser la primera latina en codirigir la bienal de arte del Whitney, la más antigua y prestigiosa de todo Estados Unidos

La exhibición ‘Lovers & Fighters: Impresiones de artistas latinos’ del Museo de Arte Contemporáneo de San Antonio muestra el arte como catalizador del cambio social

La bisabuela nacida en 1912 llevaba seis años esperando una respuesta. “¡Dios bendiga América!”, dijo al llegar a Nueva York

La colombiana gana el XXIV Premio Casa de América de Poesía Americana con ‘Querida Beth’, donde retrata la pesadilla migratoria de su tía en Estados Unidos

La 24ª Poeta Laureada de Estados Unidos, la primera de origen hispano, comparte su experiencia como embajadora de la poesía y autora del primer poema lanzado al espacio

La escritora ecuatoriano-estadounidense, una de las primeras personas que siendo indocumentadas se graduaron en Harvard, habla de la situación actual que muchos inmigrantes sufren en el país