
El Gobierno de Estados Unidos fabrica indocumentados
La Administración Trump ha decidido crear su propia crisis migratoria, una política que alimenta el discurso de “caos” para luego justificar medidas de mayor control y persecución

La Administración Trump ha decidido crear su propia crisis migratoria, una política que alimenta el discurso de “caos” para luego justificar medidas de mayor control y persecución

El regreso de Trump plantea interrogantes sobre los límites legales de sus políticas, en un momento donde la narrativa del odio y la exclusión vuelve a predominar

Incluir a un sector que se encontraba vulnerado en sus derechos, otorgándole la posibilidad de participar en las decisiones sociales, sin lugar a dudas, fortalece el proceso democrático de nuestro país

Preocupa que, bajo el concepto de un programa humanitario, sigan retornando a personas de otros países a México sin ningún plan ni acciones integrales y corresponsables

El incendio en Ciudad Juárez pone de manifiesto la tensión en la que se ha convertido la frontera entre México y Estados Unidos

Los datos sobre detenciones por parte de la Patrulla Fronteriza durante enero arrojan una reducción del 40% en los flujos y es la menor cifra desde febrero del 2021. Sin embargo, no hay que sacar conclusiones apresuradas

Construir la paz requiere entender que la presencia de los militares en las calles no ha resuelto ni resolverá la situación de fondo
Un 40% de las personas privadas de la libertad en nuestro país están bajo esta figura, sin sentencia y sin que se haya probado su culpabilidad

El lamentable suceso en el que murieron al menos 53 personas y otras 14 resultaron heridas, encerradas en el remolque de un tráiler en Texas, no es una excepción

A pesar de los retos que se vienen, la cancelación del polémico Título 42 es una buena noticia

Más que una riña, el enfrentamiento entre las aficiones parece un acto propio de la delincuencia organizada a plena luz del día

A pesar de la pandemia, las amenazas de Estados Unidos y la estrategia de contención en la frontera sur de México, las causas de la migración siguen vigentes

El país no debe aceptar nuevamente que quienes soliciten asilo en Estados Unidos esperen sus procesos en nuestro territorio

Impartir justicia es ir más allá del escándalo público, de las declaraciones políticas y de la detención de los responsables directos

La legalización de 11 millones de indocumentados es una deuda pendiente desde la Administración Obama

Durante los primeros días del Gobierno demócrata, esperamos la renovación de la acción ejecutiva DACA tal y como existía antes de que Trump la eliminara de un plumazo

Los militares que estuvieron bajo las órdenes del exsecretario de Defensa son los mismos de ayer, los de hoy y los de mañana, de ahí la gravedad del asunto

La confianza ciudadana es mayor a la media en los municipios que priorizaron e invirtieron en la formación y los salarios de sus policías

No olvidemos a los olvidados de siempre que por sus condiciones de mayor vulnerabilidad requieren más apoyo y empatía en esta emergencia

México requiere actuar rápido, repensar sus acuerdos y poner en marcha esquemas de colaboración, reactivación económica e integración en su frontera norte antes de que el caos sea irreversible

Hasta ahora México se ha dedicado a reaccionar a lo que Trump marca en la agenda
A nuestras políticas públicas y en particular a la de seguridad, le ha faltado entender los contextos diferenciados en los que nacen y se desarrollan las juventudes en México
La filtración de imágenes y audios del maltrato y separación de familias en EEUU dio visibilidad a un tema que ya tiene tiempo

Cualquiera que aspire a gobernar nuestro país debe priorizar los recursos y modificar la estrategia hacía la seguridad humana

Hay que dar la batalla contra las deportaciones que vulneren los derechos de mexicanos