Los hielos del Ártico pierden grosor, además de extensión
La capa delgada se ha reducido 720.000 kilómetros cuadrados en tres décadas
La capa delgada se ha reducido 720.000 kilómetros cuadrados en tres décadas
La plataforma, del tamaño de Huelva, ha quedado separada de tierra firme
El observatorio permite ver desde Canarias cuerpos de baja luminosidad
El hallazgo del cráneo de una niña discapacitada indica que fue asistida por el grupo hace 530.000 años - Sufría craneosinostosis y murió a los 10 años
El acelerador americano Tevatron acota donde no está la partícula de la masa
La primera colisión de dos satélites dispara los riesgos que genera la basura en el espacio - No hay medios para controlar más de 12.000 objetos - Europa prepara su propio sistema de alerta
Eutelsat y Solaris Mobile apuestan por servicios multimedia en banda ancha
La conservación de los tejidos blandos sorprende a los científicos
Las huellas, descubiertas en Kenia, son de pies similares a los actuales
La vacuna del sida deberá adaptarse a las poblaciones
El observatorio de carbono 'Oco' cae al mar minutos después del lanzamiento
Las capas heladas se funden más rápidamente de lo previsto
El cambio climático dañará al sector de los países de latitudes ecuatoriales
El borrador de los expertos crea la esperada Agencia de Financiación
La ciencia abre una vía para diseñar nuevos fármacos
Ciencia no fusionará seis organismos de investigación públicos
La NASA prepara su nueva cápsula Orion, que retoma la idea de las viejas naves
El ADN tomado en El Sidrón permite determinarlo por primera vez
El sindicato critica por "burocrática" la fusión de organismos
Europa amplía su mapa de infraestructuras de investigación a 44 centros
20.000 trabajadores se verán afectados por la nueva regulación del ministerio
El Gobierno destina 677 millones al sector para los próximos tres años
El plan para disminuir la brecha científica con Europa tropieza en su cuarto año