


Mareos, ansiedad, insomnio... la paciente no es “una histérica”, sufre violencia de género
Las víctimas acuden con mayor frecuencia al sistema sanitario, un entorno privilegiado para detectar y ayudar a las mujeres

España está a la cola de los países avanzados en cuidados paliativos, por detrás de Uganda y Tailandia
El primer atlas mundial de la prestación, que adelanta EL PAÍS, muestra que la mitad de la población mundial no tiene un acceso adecuado

Las listas de espera médicas de Madrid aumentan un 64% desde que Ayuso es presidenta
Los ciudadanos tardan casi una semana más en ser operados que en 2019, 20 días más en que les hagan pruebas diagnósticas y un mes más en pasar por la consulta de un especialista

Cataluña arranca la campaña de vacunación contra la gripe y la covid e incorpora a los menores de 5 años
El resto de la población será convocada a partir del 13 de octubre

El fracaso en la lucha contra la hipertensión: no avisa, no duele, causa ictus, infartos, demencias y 46.000 muertes al año
Un tercio de los 10 millones de personas que padecen la enfermedad en España no la tiene bajo control, a menudo porque ni siquiera es consciente de que la sufren

La dura eutanasia de Ramón Bayés, el maestro de los cuidados paliativos
Cuando el catedrático en Psicología decidió poner fin a su vida, se topó con un proceso burocrático que añadió sufrimiento innecesario a sus últimos meses

Seis meses para ver al urólogo y cinco para el trauma: las listas de espera suben en Cataluña
La demora media aumenta un 12% respecto al año anterior en las consultas externas, pero desciende un 4% para las pruebas diagnósticas

Un acuerdo contra los valores de la UE
Los lectores escriben sobre el acuerdo entre Bruselas y Washington, la atención médica, el hambre en Gaza y la saturación en el modo de vida actual

La tensa relación entre Quirón y la Comunidad de Madrid por cada euro que se factura
EL PAÍS reconstruye con documentación oficial las quejas entre la administración de Ayuso y la gestora de cuatro hospitales de la red pública
Sin recursos para la salud mental de los menores: “Vienen por un golpe y al final te cuentan que el niño sufre acoso”
Ni los trastornos más graves ni los malestares diarios encuentran una red de apoyo efectiva y los proyectos para atender a los adolescentes solo alcanzan a unos pocos

Cataluña comienza en 27 ambulatorios la batalla contra las listas de espera
La Generalitat inicia una reforma global del sistema de atención primaria reforzando el papel de los administrativos

En busca de 2.000 centenarios para encontrar el secreto de la longevidad extrema
Un estudio de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia indaga en las peculiaridades genéticas y los hábitos de las personas que superan los 100 años

Una enfermería pujante a pesar de las carencias
La especialidad goza de popularidad en España a pesar de las mejorables condiciones laborales y una regulación profesional anticuada
La huelga de médicos tiene un seguimiento desigual: centros de salud a pleno rendimiento y otros sin servicio
Las primeras comunidades con datos cifran el seguimiento entre un 10% y un 54%

Los médicos van hoy a la huelga para pedir que se limite su jornada laboral y haya menos guardias
Las comunidades aseguran una cobertura mínima similar a la de los días festivos y se garantizan todos los procesos urgentes

Inteligencia artificial para el buen gobierno
La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España

¿La alergia no te da tregua este año? No solo te pasa a ti, es por la primavera histórica

España atraviesa una temporada de alergias “histórica” que se alargará unas semanas
Las precipitaciones y las temperaturas de junio determinarán la intensidad de los síntomas hasta el verano

El Gobierno aprueba 229 millones de euros para reforzar la Atención Primaria y la salud mental
Sanidad repartirá entre las comunidades partidas para dar cumplimiento a los planes estratégicos aprobados esta legislatura

Las plazas de Medicina de Familia se agotan en el MIR por primera vez en cuatro años
Pese a la convocatoria récord, las 9.007 residencias de todas las especialidades han sido adjudicadas en la primera ronda

Ayuso anuncia para 2026 una subida salarial de los médicos que se había pactado hace tres años
La presidenta ha dado a conocer en el balance de su legislatura esta medida que afectará al pago de las guardias, noches, festivos y fines de semana

¿Corazonadas o ciencia? El sexto sentido que puede salvar vidas en las consultas

Rosa Magallón, catedrática: “La universidad debería formar buenos médicos generalistas, no ser una academia para aprobar el MIR”
La primera mujer en España en alcanzar el nivel más alto en la carrera académica universitaria de Medicina de Familia se queja de que no existan departamentos de esta especialidad en las facultades del país

Nueva condena al Servicio Andaluz de Salud, ahora por tardar 13 meses en diagnosticar un cáncer a una paciente
“El retraso disminuyó las posibilidades de curación o de mejor pronóstico”, indica la jueza sobre la denunciante, que deberá someterse a quimioterapia de por vida

Las agresiones a profesionales sanitarios en Cataluña serán sancionadas con multas
El Departamento de Salud analiza las normativas sancionadoras como en Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Navarra con importes que van de los 300 a los 600.000 euros

Un total de 25 sociedades médico-científicas se unen para lanzar un mensaje sobre el alcohol: no existe el “consumo responsable”
“Ningún profesional sanitario debería recomendar” beber, exponen en un manifiesto que pide avanzar en la legislación contra el alcohol

Salarios, guardias y complementos: los incentivos de las comunidades para conquistar a los médicos que terminan la residencia
La escasez de especialistas, sobre todo en Primaria, lleva a los gobiernos autonómicos a establecer condiciones favorables para contratar a los facultativos, especialmente en zonas de difícil cobertura

La Comunidad de Madrid pagó 430.000 por el alquiler del local de un centro de salud cerrado durante cinco años
Entre principios de 2020 y finales de 2024, la Consejería de Sanidad empleó el inmueble, de un familiar de un exdirigente del PP, solo para “guardar material médico”, según el PSOE

Denuncias por el “incumplimiento” del plan de Salud en el ámbito rural: “Las comadronas no estamos recibiendo el dinero que se nos prometió”
El Govern anunció a principios de 2024 un incremento anual de 3.500 euros para los médicos y de 2.000 euros en el caso de enfermeros, comadronas y trabajadores sociales de estas zonas de “difícil cobertura”

El 72% de los centros de salud de la Comunidad de Madrid no tiene suficientes médicos
Un estudio realizado por el Observatorio de la Atención Primaria de los sindicatos AP Se Mueve y Amyts calcula que 764.000 madrileños no tienen seguimiento por parte de un médico asignado, ya sea de medicina familiar o pediatría
A las dos no fueron las tres
El frenético ritmo de la ciudad no se detiene, mientras el reloj de la Puerta del Sol está parado por revisión: no ocurría desde 1996

La crisis de la vivienda entra en los ambulatorios: “No son trastornos de ansiedad, son problemas con la casa”
Médicos y enfermeras de atención primaria alertan en Barcelona de las consecuencias que tiene la inestabilidad habitacional en la salud mental y física

Madrid pide a los extranjeros por SMS actualizar datos para mantener la tarjeta sanitaria y luego aclara que seguirá atendiéndolos
El envío masivo de un SMS que recoge que los pacientes tienen 30 días para seguir de alta en la sanidad pública desata miedo de los afectados y críticas de asociaciones sanitarias

Así está el sistema sanitario cinco años después de la pandemia: más personal, pero también más colapso
Hay 45.000 médicos y enfermeras más, pero casi todos los indicadores han empeorado, sobre todo en primaria, donde más han crecido las consultas

Cuando la tecnología lastra a los médicos de familia: “Tenemos que hacer fotos a un pene con nuestro móvil para enviarla al dermatólogo”
Sistemas mal conectados que se cuelgan y conexiones lentas contribuyen a las demoras en una sobrepasada Atención Primaria, aunque la realidad es muy distinta en función de la comunidad y el centro

La pérdida de peso empieza en el centro de salud
Antes de salir a correr o iniciar una dieta alta en proteínas, los especialistas recomiendan que las personas con obesidad acudan al médico, que se encargará de tutelarlas y de establecer una pauta personalizada para que la reducción de grasa sea efectiva

España, líder en ensayos clínicos
El país ocupa la mejor posición para impulsar la financiación en investigación y desarrollo de medicamentos a escala europea gracias a un modelo rápido y flexible basado en un marco regulatorio bastante ágil, una estrecha colaboración entre los comités éticos y una reconocida calidad de los productos lanzados

Olga Pané, consejera de Salud del Govern: “Recortes no, pero se deberán modificar cosas y hacerlas más eficientes”
“Necesitamos a gente de guardia. Al final, el salario por objetivos o por volumen es una posibilidad”, explica esta doctora

Casi dos millones de niños están sin pediatra de Atención Primaria en España
600.000 menores de 14 años no tienen ningún doctor asignado en su centro de salud, ni siquiera un médico de familia
Últimas noticias
Lo más visto
- El vídeo de Miguel Ángel Rodríguez donde reconoce al juez que se inventó que el fiscal del caso retiró el pacto por “órdenes de arriba”
- Pablo Iglesias critica el premio Nobel a María Corina Machado: “Se lo podrían haber dado a Hitler”
- Trump impondrá a China aranceles de hasta el 130% tras la decisión de Pekín de elevar el control sobre las tierras raras
- La Fiscalía pide tres años y medio de cárcel para Toño Sanchís por apropiarse de dinero de Belén Esteban
- La fiscal general de Nueva York que llevó a juicio a Trump, imputada tras las presiones del presidente