La barrera de entrada para ser programador baja radicalmente: la IA ya permite crear apps o herramientas sin saber lenguajes específicos, y tiene hasta un nombre nuevo
EL PAÍS y Acciona celebraron un encuentro en el que varios expertos hablaron sobre los desafíos para seguir impulsando la I+D, un ámbito cada vez más estratégico
La aplicación de mensajería instantánea más popular ya permite guardar la herramienta de inteligencia artificial como un contacto y escribirle para hacerle consultas
El Consejo de Ministros tiene previsto validar este martes el informe de casi 250 páginas con 107 medidas para proteger a los menores del entorno digital que un equipo de profesionales independientes ha elaborado en el último año
Tener en la nube los datos de la ‘app’ de mensajería es una comodidad cuando se cambia de teléfono, pero también se ha convertido en una bola de nieve cada vez más grande y fuera de control
La mayoría de detectores de imágenes de inteligencia artificial funcionan de forma similar: el usuario sube una imagen y la herramienta la analiza en busca de patrones o anomalías que indiquen si ha sido creada por IA.
Que sigan, persigan y compren un producto o servicio en una ‘app’ o web depende, y mucho, del trabajo del especialista en experiencia de usuario y diseño de interfaz
Estas aplicaciones digitales permiten hacer transferencias de manera instantánea desde Estados Unidos con un buen tipo de cambio y costos muchos más bajos que las comisiones bancarias tradicionales
La catalana Ari Sánchez se alzó como mejor jugadora de pádel del mundo el pasado octubre. Uno de sus secretos es Aiball, una ‘app’ de inteligencia artificial de la que es socia fundadora e inversora y que la monitoriza y la ayuda a mejorar su técnica
La reportera de ‘The New York Times’ explora en su último libro los desafíos que plantea una tecnología que ni siquiera Google o Facebook decidieron usar
La compañía lanza la nueva aplicación Vids, completa Imagen 2 e introduce la IA en las utilidades de trabajo más populares, como Gmail, Docs o Meet, a un precio de 9,2 euros por mejora
La aprobación de una norma pionera en el mundo abre interrogantes sobre su aplicación tras haber experimentado un desarrollo vertiginoso sin regular hasta ahora
La popularización del contenido adulto generado artificialmente empieza a competir en igualdad de condiciones con el humano y presenta graves cuestiones sobre la adicción, el consentimiento y el fraude
La creación de compañeros virtuales, sexuales o no, que se adaptan a los gustos y necesidades del usuario ya es una realidad, pero surgen nuevas incógnitas: ¿este tipo de relaciones se consideraría una infidelidad?, ¿se sentirán celos?, ¿podría haber algún tipo de abuso por o hacia este compañero sexual?
El temor de los padres por el efecto de los teléfonos entre los menores dispara el uso de ‘apps’ de control parental, aunque los expertos alertan de los riesgos: “El espionaje no es el camino”
Pronto tampoco será necesario sentarse en el ordenador a clasificar notas. Si les dejamos, los dispositivos físicos de IA, grabarán y documentarán nuestra vida. La misma tecnología que nos sepultará en datos también se ofrece a rescatarnos
Este no es un caso de terrorismo o sobre los límites del humor. Es un ejemplo de lo que pasará si aprobamos en Europa el escaneo previo de las comunicaciones
La integración de esta tecnología proporciona valiosos recursos, y también nuevos desafíos, al profesorado, que dispone ya de cursos específicos sobre esta
Los creadores de aplicaciones como Replika o Blush creen que el estigma de tener parejas que no existen en la realidad desaparecerá como desapareció el estigma de buscar pareja a través de internet
La inteligencia artificial permite, con una herramienta sencilla, traducir a otra lengua el contenido y el tono de voz de cualquier persona en un vídeo
Un consorcio internacional entre Europa y África trabaja para crear un nuevo tratamiento oral e incluir las nuevas tecnologías para mejorar el diagnóstico de esta enfermedad tropical desatendida
Un proyecto de la Comisión Europea, encabezado por la Universidad de Jaén, ampliará el repertorio de música religiosa gracias a la catalogación de obras de manuscritos conservados en la abadía francesa de Solesmes