
El mañana está aún más lejos en Argentina
El país está sumido en dos confusiones: cree que es rico y que el peronismo es de izquierdas

Madrid, 1951. Periodista. Ex directora de EL PAÍS. Ha sido corresponsal en Bruselas, Londres, París, Nueva York y Buenos Aires. Empezó en la Agencia Pyresa aún bajo la dictadura franquista y cubrió la Transición en 'Cuadernos para el Diálogo' y EL PAÍS. Directora adjunta de tres directores: Juan Luis Cebrian, Joaquin Estefania y Jesus Ceberio.

El país está sumido en dos confusiones: cree que es rico y que el peronismo es de izquierdas

La idea de verdad se ha roto y se confunden hechos y opiniones: el objetivo no es que nos creamos las mentiras, sino que ya no nos creamos nada

En el Congreso de los Diputados, a diferencia de en la Asamblea Nacional gala, no se habla de ideas. Ha devenido en foro para los ataques personales

Los partidos de la derecha moderada que se han empeñado en copiar el discurso de los populistas han acabado hundiéndose, con pocas excepciones

Sánchez rompe con la ceguera de los partidos clásicos de toda Europa: la ultraderecha no crece por la migración, sino porque conservadores y socialdemócratas adoptan su discurso

La Audiencia Nacional ha liberado a capos de la Mocro Maffia dos veces en menos de dos años, en un error que debe ser investigado

La desaparición del centro ha dañado al PP, pero tampoco existe en el PSOE ninguna corriente que convenza al presidente del peligro de la polarización

La parálisis de la UE respecto a la Franja (y la progresiva ocupación de Cisjordania) es probablemente la peor noticia que podía golpear a los europeos

Si no aprueba los Presupuestos, el Ejecutivo no contará con fondos extra para resolver los dos problemas más serios de los ciudadanos: vivienda y pérdida de poder adquisitivo

La participación en las elecciones de los nietos de emigrantes y exiliados traerá problemas técnicos y tendrá un gran peso político

Presentar las cuentas públicas no es solo una obligación constitucional: también es la oportunidad para aprobar proyectos progresistas

Ir a las urnas es una solución verosímil si Sánchez pierde el apoyo de sus aliados ante la investigación por corrupción a Santos Cerdán

La UE puede reclamar el sistema multinacional de regulación de las relaciones internacionales que representa la ONU, y enfrentarse al hacerlo todas las veces que sean necesarias al gobierno de Trump

La fragmentación de este movimiento ha permitido una interferencia en los conceptos de igualdad y derechos

Tenemos derecho a nuestras creencias, no a hechos propios. Limitar el alcance de la mentira es una opción razonable

Los ciudadanos pierden confianza en instituciones como el Gobierno central y los autonómicos, los medios de comunicación y, sobre todo, la justicia

El final de la dictadura desencadenó una estimulante época de cambios políticos, sociales y culturales en España. Una exposición recoge el trabajo de la fotógrafa Marisa Flórez, que retrató como nadie aquellos años con una mirada que estremece por su belleza y sinceridad.

El nuevo canciller, Friedrich Merz, ya ha dicho que bajo su mandato no detendrá a Netanyahu pese a la orden de arresto internacional

Europa se presenta como la principal defensora del multilateralismo, del orden y del sentido. Y los ciudadanos podemos y debemos apoyar este proyecto

Noruega acaba de aprobar un plan financiero para atraer investigadores de Estados Unidos

El ministro de Economia, Carlos Cuerpo, adquiere mayor relevancia política y aspira a la vicepresidencia

El antepasado del magnate fue uno de los líderes del movimiento a favor de la tecnocracia política

El silencio que rodea la Franja es uno de los hechos más terroríficos de este siglo XXI

Ha habido casos de prórroga anual de las cuentas públicas, pero no de no presentarlas y directamente prorrogarlas

La impunidad con que Israel comete toda clase de crímenes en Gaza y Cisjordania muestra un organismo paralizado. Y sin embargo, preservarlo es hoy más fundamental que nunca

La Moncloa quiere concluir la legislatura sin debatir la situación en Europa ni el gasto en defensa

España ha recibido, a través de los programas de la UE, el equivalente a tres planes Marshall. Y ahora ha de enfrentarse al proyecto de rearme para defender Ucrania y Europa

Juristas y analistas esperan que los jueces defiendan los derechos civiles conquistados en las últimas décadas y frenen algunas de las iniciativas trumpistas

Ni Sánchez informa en el Congreso ni Feijóo aprovecha para alinearse con Europa y distanciarse de un Vox que apuesta por Trump

El retraso en la transposición de directivas europeas se debe a que nadie en los partidos tradicionales está dispuesto a dejar de tirarse a la cabeza la corrupción en lugar de aumentar la confianza de los ciudadanos

La Ley de Servicios Digitales es el primer asalto de una amenaza interna e impredecible

El futuro de la UE no pasa por acomodarse a las reglas de Estados Unidos, sino por defender el multilateralismo

Los movimientos sociales estadounidenses no se quedarán callados ante el racismo, la xenofobia y el machismo

Cuando se puso en marcha el modelo de suscripción, en mayo de 2020, éramos conscientes de que se abría una importantísima etapa

Tener presente el papel del rey emérito durante la transición debería ayudar a organizar su vuelta a España

La excesiva locuacidad de jueces y magistrados es un problema, pero aún son más inquietantes las filtraciones que vienen de los juzgados

La lucha contra el franquismo merece reconocimiento y no enfrentamientos partidistas. Mantenerse al margen es un error

Las fuerzas israelíes se sienten probablemente muy protegidas al no circular relatos de sus actividades

Es una buena noticia que el PP reconozca, por fin, la legitimidad de todo el Parlamento, aunque mantenga el vocabulario de la crispación

Las bibliotecas de los dos países se preparan con diferentes estrategias para proteger los libros más perseguidos