Para profundizar en sus niveles de democracia y de avances sociales, la UE debe reformar sus tratados, eliminar el veto en sus decisiones colectivas y permitir un tipo de cooperación según las ambiciones de cada país
La forma de medir el IPC, que ignora el impacto de la subida de los tipos de interés sobre los gastos hipotecarios de las familias, ha quedado obsoleto y urge una actualización
Los niveles de apertura informativa de las ocho monarquías parlamentarias europeas son en general insuficientes, lo cual constituye una asignatura pendiente respecto a la ciudadanía para estas instituciones fundamentales
Es quizá ahora cuando podamos pensar en una hoja de ruta más intensa e integrada de los países y la realidad de la UE
Los políticos deberían centrarse en alcanzar acuerdos que posibiliten soluciones y medidas eficaces para resolver los profundos problemas sociales en nuestro país
Las listas abiertas supondrían una vía para que los votantes pudieran cambiar al menos algunas cosas en los comicios
Es muy importante que en España se establezca pronto un régimen legal de protección de los denunciantes de corrupción
No se trata de un nuevo impuesto a la banca. El gravamen lo soportará el comprador de acciones o activos financieros
Los partidos políticos tienen ahora una nueva oportunidad para reducir el distanciamiento de los ciudadanos
Es incomprensible que no se paguen impuestos en las compras de activos financieros
España pierde terreno contra la corrupción, pero el rechazo de los ciudadanos hacia ella es de los más altos de Europa
Aparte de debate político hay algunas cuestiones fundamentales que le deberían ser aclaradas a la ciudadanía sobre una Cataluña independiente
La UE necesita esfuerzo decidido de los políticos y también de los ciudadanos
Urge aumentar la transparencia en el Ministerio Fiscal y su nivel de independencia respecto al Ejecutivo
Los partidos vienen ignorando la incuestionable voluntad de la ciudadanía de que se dediquen a combatir las conductas abusivas de forma consensuada
Esperemos que los partidos políticos estén a la altura de lo que demandan los ciudadanos
Los ciudadanos demandan unas administraciones de cristal, que muestren todo lo que hacen
La lucha contra la corrupción debe implicar a todos los sectores sociales
Existe un clamor social para que los partidos políticos lleguen a un amplio acuerdo o pacto general contra la corrupción
Muchos ciudadanos se sienten secuestrados en el ejercicio de sus derechos por unas organizaciones que monopolizan el poder. Se hace necesario un mayor equilibrio entre los grupos políticos y la sociedad
Es imprescindible tipificar el delito de financiación ilegal en los partidos
Los ciudadanos muestran una menor tolerancia y una creciente voluntad de denunciar los casos
La mala calidad de la información oficial dificulta el debate de la política económica
Es momento de que la clase política haga más caso a los ciudadanos y aparque las divergencias
El desarrollo de la norma debe subsanar importantes lagunas
y garantizar su cumplimiento efectivo
Los responsables, a nivel nacional e internacional, precisan una mayor dosis de arrojo, inconformismo y espíritu de innovación. Al igual que necesitan una puesta al día muchos de los principios y postulados vigentes
España se ha quedado lamentablemente atrasada en el desarrollo de un Gobierno abierto y transparente. Los partidos democráticos deberían comprometerse a un consenso para abordar las reformas necesarias
España se ha quedado lamentablemente atrasada en el desarrollo de un Gobierno abierto y transparente
Los partidos democráticos deberían comprometerse a un consenso para abordar las reformas necesarias
Aumentar la transparencia es una asignatura pendiente y un reto para el siglo XXI
Tribuna:La firma invitada | Laboratorio de ideasTribuna:REGULACIÓN DE LOS MERCADOS FINANCIEROS<b>El autor apoya que los mercados de divisas paguen un impuesto cuyo fin sería el alivio de la deuda externa o la financiación de un seguro frente a catástrofes naturales</b>
Tribuna:ESTADÍSTICA Y CONTROLEl autor realiza una reflexión sobre el papel que juegan tanto el dinero como el precio del mismo en la evolución de los grandes indicadores económicos como el índice de precios al consumo
Tribuna:LAS MEDIDAS CONTRA EL PARO