
¿Por qué asegurar navegadores es crucial para su negocio?
Los expertos nos avisan de muchos peligros de los que no somos ni conscientes. El autor relata los que atañen a los navegadores.

Los expertos nos avisan de muchos peligros de los que no somos ni conscientes. El autor relata los que atañen a los navegadores.

El ingeniero de IBM John Cohn, experto en internet de las cosas, destaca la importancia de jugar en el trabajo: poner en práctica las ideas más arriesgadas para aprender del fracaso y explotar la creatividad

La biometría es una de las grandes apuestas tecnológicas desarrolladas por Mastercard que, junto al 'machine learning' y la 'tokenización', hacen saltar por los aires las antiguas formas de identificación y autenticación en los pagos electrónicos

David Broncano, presentador de 'La resistencia', se inspira en la tecnología para sus monólogos, usa las redes para ‘trolear’ y un reloj con GPS para escalar

¿Cómo se puede asegurar la privacidad y la seguridad en un mundo virtual sin contraseñas? Algunos fabricantes proponen que volvamos a las tradiciones, a fiarnos de lo mismo con lo que cerramos las casas: las llaves

Distintas iniciativas recurren a la inteligencia artificial para escribir noticias periodísticas aprovechando fuentes de datos abiertas

Nadie pareció atisbar el reverso oscuro de la Web 2.0 cuando se nos prometió que su naturaleza ubicua, horizontal, accesible y bidireccional crearía un interesante espacio de participación ciudadana. Pero lo que falla no es la tecnología, sino nosotros.

Los test A/B pueden ser una buena forma de incrementar conversiones. Te mostramos el caso de éxito de Habitissimo, la plataforma que une a particulares con profesionales de las reformas y reparaciones del hogar

La normativa RISP potenciará el desarrollo de la economía digital y mejorará la e-Administración como elemento generador de nuevas sinergias con el ámbito de la economía digital, defiende el autor

Bases de datos como la de Informa permiten consultar información clave para valorar si aceptar o no a ciertos empresarios

BioTechFly propone alimentar peces y aves con insectos. La FAO respalda este tipo de iniciativas: los invertebrados forman ya parte de la dieta en muchos lugares del mundo

Desde Boston, la empresa de Ramiro Almeida, Optimus Ride, compite con los grandes de Silicon Valley como Tesla, Google o Uber para transformar la movilidad urbana

Aldous Huxley temía un mundo anestesiado por interfaces audiovisuales. El futuro está por escribir. Y ya sabemos a dónde no deberíamos ir

El proyecto del IED Madrid, llamado Algi, gana un concurso de HP en colaboración con la NASA como la mejor propuesta para que un millón de seres humanos puedan habitar el planeta rojo

La investigación del comportamiento animal podría beneficiarse enormemente de la integración de robots biomiméticos en este campo. Sin embargo, los avances no terminan de cuajar

¿Tu coche es una ruina? Te contamos cómo disfrutar de los últimos avances en un vehículo pre-revolución digital

Los síntomas nos dicen que no estamos subiendo un escalón más de un modelo de sociedad, sino que nos encontramos ante una fractura.

La empresa se llama Cecotec y han dado el 'petardazo' con el robot aspirador Conga. Pero este no es ni muchos menos su único producto. Así es la historia de los hermanos Orts y de una empresa valenciana que fabrica más de 500 pequeños electrodomésticos.

La Unión Europea está preparando un programa piloto para ayudarse de la inteligencia artificial al hacer controles de seguridad en los accesos por tierra, mar y aire

Alrededor de un 14% de los artículos que se venden este día no solo no tienen rebaja alguna, sino que pueden resultar más caros que en un día normal.

En esta década, la tecnología 'blockchain' ha planteado nuevos horizontes y las criptodivisas han dibujado un escenario totalmente disruptivo

Renfe pone en marcha esta aceleradora, en colaboración con Wayra, para impulsar la transformación digital del mercado de la movilidad y el transporte con innovaciones disruptivas

Mestizo Robotics combina electrónica y barro para romper los imaginarios de la industria y bajar la tecnología a un nivel más realista y menos centrado en la referencia humana

A 40 kilómetros de Seúl, el Gobierno de Corea ha impulsado un complejo de emprendimiento, llamado Techno Valley, para acelerar la innovación digital y convertir al país en el ‘hub’ asiático de ‘startups’

Luca de Meo preside Seat y aspira a provocar en la movilidad del futuro una disrupción comparable a la que causó la marca en los años 60, cuando motorizó España

Una herramienta que nos puede ayudar a afrontar el Black Friday es el smart campaign, un sistema basado en machine learning que facilita la generación de campañas relevantes y más centradas en el cliente.

La ‘startup’ Dust Identity utiliza el polvo de este mineral para construir una etiqueta de seguridad para objetos físicos