_
_
_
_

Firefox aspira a hacerse con el 10% del mercado de navegadores a finales de 2005

Los usuarios destacan su seguridad y su mayor rapidez

Las cifras parecen avalar cada día más la alternativa que representa Firefox en el mundo de los navegadores. Bart Decrem, portavoz de la Fundación Mozilla, ha asegurado que, visto el régimen de descarga de la versión beta de Firefox, se puede confiar en que en apenas un poco más de un año el 10% del mercado será suyo. Las buenas noticias no cesan para Mozilla. Más de 7.200 personas han donado al menos 30 dólares para financiar un anuncio de Firefox en el The New York Times. Podrían pagar incluso una doble página.

Más información
Cinco millones de personas usan ya el navegador gratuito Firefox
El padre de Netscape cree que Firefox ha reabierto la guerra de los navegadores
Mozilla ofrece 500 dólares a quien alerte sobre problemas de seguridad en sus programas
El 'software' libre desafía al dominio del navegador Explorer con Mozilla
La Red da la bienvenida a Firefox 1.0
Firefox logró un millón de descargas en su primer día en la Red
Firefox resquebraja el liderato de Internet Explorer
Firefox acaba la 'marcha de los diez millones' antes de lo esperado
Firefox ya tiene su anuncio en 'The New York Times'
Microsoft reacciona ante Firefox y anuncia un Explorer enteramente nuevo

Bart Decrem reconoce que todavía están lejos de esa cifra pero considera que, si las proyecciones se mantienen, Internet Explorer reculará en la red mucho más que ahora. Según sus cálculos, 3.3 millones de personas se bajaron la versión 0.8 de Firefox en cuatro meses. La siguiente versión fue descargada por más de 6.5 millones de usuarios en un mes menos. Las mejores cifras se han dado con la beta del navegdor, 5 millones en un mes, más de 6 millones ahora mismo.

Los cálculos de la Fundación Mozilla no parecen del todo descabellados. Según la edición inglesa de ZDNet los usuarios que cargan su página con Firefox son cada vez más. El pasado mes de febrero apenas un 9% usaba ese navegador frente al 19% que lo tiene instalado ahora. De manera paralela el número de usuarios de Internet Explorer ha pasado del 88% al 79%.

Decrem avala estos datos y asegura que la mitad de las personas que descargan su navegador lo hacen desde el de Windows. De esta manera podría confirmarse que el uso de Firefox ya no es exclusivo de personal técnico sino que está saltando al resto de internautas gracias a la mayor seguridad de éste y a la velocidad.

El portavoz de Mozilla recuerda además que si Firefox es más rápido es debido a que la mayoría de los usuarios de Internet Explorer tienen instalado sin su consentimiento entre 15 y 20 programas espía.

Han pasado ya diez años desde que se empezase a hablar del código abierto. Según Decrem este es el plazo que ha sido necesario para popularizar Firefox, el primer producto en abierto y gratuito que se abre al gran público. Según el portavoz de Mozilla los usuarios y desarrolladores de Linux deberían tomar nota y salir de su burbuja.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_