_
_
_
_

La Red da la bienvenida a Firefox 1.0

La versión definitiva del navegador de la Fundación Mozilla puede descargarse desde ayer

Tras 19 meses de desarrollo, dos cambios de nombre, y más de ocho millones de descargas de las ediciones en pruebas, puede descargarse ya de Internet la versión definitiva del navegador desarrollado por la Fundación Mozilla, Firefox, con el que el colectivo del software libre espera restar cuota de mercado a Internet Explorer. Muchas páginas personales y servicios de Internet publicitan el lanzamiento, desde Google -en la imagen- y Yahoo! a los weblogs más variados.

Más información
Firefox aspira a hacerse con el 10% del mercado de navegadores a finales de 2005
Microsoft reacciona ante Firefox y anuncia un Explorer enteramente nuevo
Firefox alcanza los 50 millones de descargas
Mozilla lanza la versión 2.0 de Firefox, el navegador que planta cara a Microsoft
GOOGLE:: El buscador da la bienvenida a Firefox
YAHOO!:: El blog del buscador se plantea preguntas sobre el navegador
MOZILLA:: Descargue Firefox
Cinco millones de personas usan ya el navegador gratuito Firefox
El padre de Netscape cree que Firefox ha reabierto la guerra de los navegadores
El 'software' libre desafía al dominio del navegador Explorer con Mozilla

"Nuestro buscador se dirige al gran público, afirmaba ayer Mitchell Baker, presidente de la Fundación Mozilla, la organización sin ánimo de lucro que impulsa el desarrollo de Firefox, el navegador creado por el colectivo del software libre, apoyado por Netscape, y que amenaza la posición de dominio absoluto mantenida durante décadas por Internet Explorer en este mercado.

Firefox lanzó a la red hace unos meses una versión de prueba que ya ha sido descargada por ocho millones de personas y recibido alabanzas de expertos de seguridad, que lo recomendaron ante la avalancha de ataques, virus y problemas que castigan al navegador de Microsoft. Este ostenta desde hace tiempo una cuota de mercado superior al 90 por ciento y su posición ha sido bastante cómoda desde el hundimiento de Netscape, con el que rivalizó hace una década.

Ahora, Netscape, propiedad de AOL, apoya Firefox, un navegador desarrollado bajo la filosofía del software libre por una red de desarrolladores. Desde junio se ha notado el efecto de su lanzamiento, pues la cuota de mercado de Firefox ha pasado del 3,5% al 6%, mientras la de Internet Explorer pasa del 95,5% al 92,9, según la compañía de estudios centrados en Internet WebSideStory.

Varios servicios hacen referencia desde ayer a la llegada del navegador, teniendo especial relevancia, por ejemplo, el espacio que le dedican páginas como Google o Yahoo!, aunque también los propietarios de páginas personales hacen referencia al acontecimiento.

A Firefox, no le faltan apoyos. Ya lo demostró hace unas semanas, cuando pidió a sus fieles que realizasen donaciones para poder publicitar el lanzamiento de la versión definitiva en el New York Times. En pocos días se recaudaron los 250.000 dólares necesarios para pagar la página de publicidad.

Muchas páginas personales y servicios de Internet publicitan el lanzamiento del navegador de la Fundación Mozilla. Desde Google -en la imagen- y Yahoo! a los weblogs más variados, la Red se felicita por la llegada del nuevo programa.
Muchas páginas personales y servicios de Internet publicitan el lanzamiento del navegador de la Fundación Mozilla. Desde Google -en la imagen- y Yahoo! a los weblogs más variados, la Red se felicita por la llegada del nuevo programa.GOOGLE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_