_
_
_
_

Mozilla ofrece 500 dólares a quien alerte sobre problemas de seguridad en sus programas

Su último navegador, Firefox 0.9, fue descargado un millón de veces en 10 días

La Fundación Mozilla, creada en 2003 por America Online para dar apoyo organizativo, legal y financiero al desarrollo de software libre, ofrece desde ayer 500 dólares a quien detecte agujeros de seguridad en sus programas. La financiación del plan de recompensas correrá a cargo de Linspire, responsable del sistema operativo Lindows, el emprendedor Mark Shuttleworth y las aportaciones que realicen los miembros de la comunidad del software libre.

Más información
Los navegadores alternativos se benefician de los problemas de seguridad de Microsoft
Investrónica y Sun distribuirán ordenadores con Linux instalado
Expertos en seguridad alertan de un misterioso ataque masivo a la Red
¿Quién pagó a Opera?
El 'software' libre desafía al dominio del navegador Explorer con Mozilla
La Universidad de Cádiz, pionera en el uso del 'software libre'
El padre de Netscape cree que Firefox ha reabierto la guerra de los navegadores
Cinco millones de personas usan ya el navegador gratuito Firefox
Firefox aspira a hacerse con el 10% del mercado de navegadores a finales de 2005
FUNDACIÓN MOZILLA:: Organización de apoyo al desarrollo del software libre

Quienes quieran aportar fondos para este programa pueden hacerlo a través de las páginas de la Fundación Mozilla (www.mozilla.org), que explica que las donaciones son deducibles. Shuttleworth se ha comprometido además a dar a la organización un dólar por cada uno de los primeros 5.000 que donen los internautas.

El programa de recompensas, al que se ha dado el nombre de "Mozilla Security Bug Program", busca mejorar "la atención de la comunidad [del software libre] sobre conocimientos y responsabilidad sobre la seguridad", y refleja el compromiso de la Fundación "de proteger a los consumidores".

Creada en 2003 por la división Netscape de America Online, la Fundación Mozilla es heredera del navegador que protagonizó los primeros años de Internet, Netscape Navigator, que perdió protagonismo y usuarios después de que Microsoft insertase Internet Explorer en sus sistemas operativos.

En la actualidad, los desarrolladores del colectivo del software libre impulsan Mozzilla Firefox. La última versión de este navegador, recomendado recientemente por expertos en seguridad como alternativa al de Microsoft, fue descargada más de un millón de veces en sus primeros diez días en Internet.

Al popularizarse, puede que los piratas informáticos y creadores de virus centren su atención en él. Con el nuevo programa de recompensas es posible que los programadores y usuarios de Mozilla lleguen antes y sean capaces de resolver los agujeros antes de que alguien los explote.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_