
Constituciones como viñetas
La nueva Carta Magna de Nicaragua instaura algo inédito en la historia hispanoamericana: la presidencia matrimonial
La nueva Carta Magna de Nicaragua instaura algo inédito en la historia hispanoamericana: la presidencia matrimonial
El régimen nicaragüense se muestra prudente con el magnate republicano y opta por evitar los habituales exabruptos contra Washington
El Grupo de Expertos de Naciones Unidas detalla el funcionamiento del aparato de persecución liderado por Ortega y Murillo e integrado por militares, ministros, diputados, alcaldes, magistrados y asesores
El miedo a perder el poder lleva al régimen nicaragüense a legalizar una fuerza paramilitar de represión
La copresidenta Rosario Murillo anuncia que ante la orden de captura su país, convertido en un refugio de condenados por corrupción, no recibirá al exmandatario
A falta de instituciones y contrapesos efectivos, en Nicaragua los periodistas nos hemos erigido como ese pilar de apoyo para las instituciones, oposición y organizaciones civiles arrasadas por la represión de Ortega y Murillo
La reforma de las leyes militares permite a la copresidenta, junto a su esposo, disponer de las Fuerzas Armadas, organizar la defensa y ordenar operaciones militares si considera que la soberanía está bajo amenaza
Un informe de la organización religiosa CSW revela que el régimen sandinista ha desplegado policías encubiertos en las misas
El diario, que resistió a la dictadura de Somoza y al acoso del gobierno revolucionario de los ochenta, sufrió la confiscación de redacción de manos del régimen de Daniel Ortega
La suspensión ejecutada por la Universidad Nacional de Ingeniería, que afecta entre otros a ‘La Prensa’ o ‘Confidencial’, amplía la censura a Internet, el último reducto de la libertad de expresión y prensa
El régimen sandinista consolida un sistema para identificar a ciudadanos opositores y aplicarles un castigo a través de la burocracia migratoria, impidiendo su regreso al país
La persecución e imposición de arresto domiciliario a Henry Ruiz, el antiguo ‘Comandante Modesto’, se suma a la represión de voces críticas como Dora María Téllez o el general Hugo Torres
La pareja presidencial oficializa un ejército conformado en su mayoría por empleados públicos exhibidos con pasamontañas. “Sentí vergüenza. Fui obligado”, asegura uno de ellos
La organización convocó “sin permiso” su colecta de 2025, lo que provocó la furiosa reacción del Gobierno después de 25 años recaudando fondos para ayudar a personas con discapacidad
Los documentos presentados por la ONU sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de militares son otra prueba de la deriva represora del régimen de Ortega
La decisión del régimen se produce después de que un grupo de expertos probara que el Ejército del país centroamericano perpetró crímenes de lesa humanidad
El Grupo de expertos de Naciones Unidas que investiga las responsabilidades del régimen de Ortega y Murillo señalan a los militares, quienes siempre han negado su participación en la represión política
La organización prepara la activación de alertas rojas de arresto internacional mientras avanza un juicio contra la pareja presidencial de Nicaragua y una docena de funcionarios sandinistas
En el exilio, miles de ciudadanos forzados a ser apátridas pierden sus anclas en la vida y el país centroamericano pierde su talento y sus memorias
La oficina de la ONU había alertado sobre una subida en el número de nicaragüenses subalimentados
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
Las elecciones se posponen hasta 2027 tras la aprobación sin discusión parlamentaria de una Constitución redactada a la medida del matrimonio presidencial
Lo que nos recuerda la hermosa película de Walter Salles es que no hay espacio para el olvido. Es importante mantener la memoria, porque de ella emanará un mejor mañana
El magnate suspende la admisión de refugiados durante tres meses, incluido los solicitantes del programa de Movilidad Segura, promovido por Washington con agencias de Naciones Unidas
La nueva Constitución a la medida de la pareja presidencial legaliza la “policía voluntaria” en Nicaragua y equipara la bandera rojinegra del sandinismo con el estandarte nacional
“Aunque no te metas en política, nadie deja de tener miedo. Lo que vi en la trocha es que todos tenían miedo, pero es un miedo que se dice en voz baja”, relata una mujer que viajó a Nicaragua estas Navidades y regresó a Costa Rica en enero
Diez de los 15 departamentos del país carecen de informadores de cualquier tipo, expulsados, perseguidos o detenidos por el régimen de Ortega y Murillo
La orden de detención incluye también a colaboradores por la “violación sistemática de derechos humanos”
El régimen de Daniel Ortega reforma la Constitución para eliminar la separación de poderes
Con la reforma constitucional impuesta por Ortega y Murillo, el Estado centroamericano pasa a ser un verdadero esperpento, sin maquillajes ni escondrijos
La copresidenta de Nicaragua ha perseguido a decenas de mujeres, las ha encarcelado, obligado al exilio, confiscado sus bienes, arrebatado su nacionalidad y ha prohibido el derecho al aborto
Este grupo de presos fue arrestado durante la reciente aprobación de reformas constitucionales en Nicaragua. Todavía quedan más de 46 personas detenidas por motivos políticos con patrones de “desaparición forzada”
Un grupo de expertos insta a las autoridades sandinistas “a liberar a las personas detenidas por sus críticas sobre la deteriorada situación de derechos humanos en el país y a informar de inmediato a sus familiares y abogados sobre su suerte y paradero”
El régimen nicaragüense ya ejecutaba ‘de facto’ esta práctica por razones políticas desde el 2021. El giro legislativo se produce en vísperas de las fiestas, cuando el flujo de viajes suele ser mayor
Politólogos y expertos advierten de que se trata de “concesiones arbitrarias” que entregan “territorio nacional a intereses extranjeros”
La organización en el exilio Monitoreo Azul y Blanco reporta 21 personas detenidas arbitrariamente en los últimos días, entre ellas familias completas, incluidos niños
La reforma del Código Militar y la Ley de la Policía Nacional subordinan a las fuerzas armadas a su dictado tres días después de un cambio constitucional que blinda su dinastía
Los cambios garantizan la permanencia del matrimonio en el poder y elimina la separación de poderes
El presidente argumenta que el Canal de Panamá tiene problemas de “fluidez de agua”
El titular de la diócesis de Jinotega fue expulsado a Guatemala tras criticar al alcalde sandinista por interrumpir una misa