
La Universidad de Sevilla elige a su primera rectora en sus 520 años de historia
Carmen Vargas ha sido la candidata más votada en la segunda vuelta, con el 50,81% de los apoyos, frente al 44,01% de José Luis Gutiérrez

Carmen Vargas ha sido la candidata más votada en la segunda vuelta, con el 50,81% de los apoyos, frente al 44,01% de José Luis Gutiérrez

Por primera vez en 21 años, la elección se celebra por sufragio universal ponderado, no queda en manos del claustro

La presidenta de Madrid sube en 75,3 millones la financiación en los próximos Presupuestos, cuando los responsables de los campus le pedían ya en 2024 que el incremento llegara a 200

El rector obvia las carencias denunciadas por su comunidad y considera que su universidad es víctima de una “guerra política y mediática”
La crisis de la mayor universidad española no se resuelve con un crédito sino con el apoyo que el gobierno madrileño lleva años negándole

El Departamento está elaborando un mapa de titulaciones para reducir su número y se compromete a tener listo el nuevo modelo de financiación de los campus esta legislatura

Los referendos ilegales y el boicot a unas elecciones en el campus se penarán con esta cuantía. La pena de hasta 15.000 euros por colocar una pancarta se mantiene

El Consejo de Ministros aprueba este martes unos requisitos adicionales que intentan controlar la apertura de campus de escasa calidad

El campus espera la adjudicación de fondos Feder para impulsar un centro de investigación en neurociencia en Mundet

La institución regida por Manuel Muñiz duplica este curso las becas, hasta los 50 millones de euros, y apuesta por una plantilla a tiempo completo

La justicia respalda la ruptura en el caso de las universidades de Burgos y Málaga, pero no en el de Granada, Valencia y la Complutense. La del País Vasco renuncia a 247 millones

Los precios en este alojamiento universitario han subido un 2% este curso, frente al 11% de los pisos arrendados

Muchos profesores, ingenieros o científicos decisivos en el progreso de España en el último medio siglo han llegado a serlo gracias a las ayudas públicas. Pero hoy peligra el ascensor social

El Consejo de Universidades del Estado desautoriza las dos negativas de la Agencia Andaluza, aunque los nuevos títulos no podrán empezar hasta el próximo curso

Eva Alcón achaca a la falta de recursos públicos que miles de brillantes bachilleres no puedan cumplir su sueño

Los campus españoles se estancan en la clasificación más prestigiosa del mundo por la falta de financiación

La salud mental estudiantil ha adquirido una relevancia creciente. Si bien las instituciones de educación superior implementan acciones, su capacidad para abordar el problema de forma integral se ve limitada

El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes

Cada región publica las adjudicaciones en una fecha y los aspirantes a grados muy demandados viven en la incertidumbre e incluso pierden dinero


La clase media se arruina abonando el alquiler, porque hay pocas plazas en residencias, apenas hay dinero para construir nuevas y lastra la burocracia
Los campus, sin recursos ni profesores para aumentar las plazas, no atienden la demanda. En muchos casos, la única opción ante la inflación de notas es pagar una privada

El consejero se reunirá cada semana para discutir la norma con los rectores, ninguneados durante 11 meses

El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador

Amaya Mendikoetxea, que perdió contra las papeletas en blanco en primera ronda, logra el 58,7% de los votos ponderados
El biólogo y matemático venezolano asumirá la dirección de un centro de la Ivy League en medio de la ofensiva de la Administración Trump a la diversidad universitaria

El catedrático de Telecomunicaciones, que ya ostentó el cargo hace un lustro, ha obtenido el 53% de los votos y se ha impuesto a Daniel Crespo (36%)

En abril, el voto en blanco tumbó a Amaya Mendikoetxea, dejando el campus ante una situación inédita en España

Todos los sectores votan por sorpresa a favor del director de la Escuela de Ingeniería Informática frente al candidato del actual equipo

Los sindicatos mantienen que no se ha resuelto la precariedad del colectivo y los rectores admiten el proceso ha supuesto “un desafío” para las universidades

El autor del artículo, que tuvo que ir a declarar ante la policía, es uno de los profesores que ha pedido a la ministra de Ciencia que intervenga ante las prácticas fraudulentas de Juan Manuel Corchado

La Nebrija promueve un texto critico en nombre de un foro en el que incluyen tres centros catalanes que aseguran no compartir el mensaje

El Foro Pardo Bazán lanza un comunicado, sin firmantes, que contradice lo expresado en otra nota por la conferencia de rectores, en la que están también las públicas, que apoyó al ministerio

Nadie competía contra Amaya Mendikoetxea y, al no lograr el 50% de papeletas a favor, habrá nuevas elecciones en tres meses

El experto en administración pública de la Pompeu Fabra reflexiona sobre el avance de las universidades privadas en un nuevo ensayo y considera que no es útil un ‘lobby’ en el que estas actúen conjuntamente con las públicas

José Esteban Capilla inicia un segundo mandato, esta vez de seis años, al frente del campus valenciano

Los centros de enseñanza superior están comprometidos con la idea de que una prosperidad basada en la innovación debe ligarse a la defensa del modelo social europeo

El endurecimiento de los criterios por parte del Gobierno para crear nuevos campus pretende acabar con los “chiringuitos educativos”

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que trabajará con “lealtad institucional” junto a las comunidades, pero “atenta” a los centros con un informe de calidad desfavorable

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la tramitación urgente administrativa de un real decreto que endurece los criterios de reconocimiento, autorización y creación de nuevos centros